fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Así será el (p)acto de mayo en Córdoba

Sin pacto, con el Gabinete detonado y rodeado de protestas, Milei celebrará el día de la patria, la misma que dice odiar.

Publicado hace

#

El presidente Javier Milei, sin Pacto -pero con «acto»- de Mayo mantiene una serie de actividades planeadas para este 25 con motivo de la fecha patria. Comenzará con un desayuno con sus ministros en Casa Rosada, en medio de la tensión; participará en el Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y luego se dirigirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista.

A menos de 24 horas de la ceremonia tradicional en la que el mandatario comparte chocolate con pastelitos con sus colaboradores en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno, aún no se han enviado las invitaciones formales. Hay cierta incertidumbre sobre la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien también acompañará al presidente en su recorrido a pie por la calle Rivadavia hasta la Catedral.

La gran celebración se produce en medio de rumores de su salida anticipada del Gobierno y después de la revelación del propio Milei sobre el análisis constante a sus miembros. Se aseguró desde su entorno que el jefe de ministros planea asistir al desayuno y al Tedeum, pero hay dudas en los pasillos de Balcarce 50 sobre sus intenciones.

Lo que decida Posse se reflejará en la foto de respaldo que obtendrá el mandatario en la liturgia a cargo del arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva, que comenzará a las 8.30, a pocos pasos de Casa de Gobierno.

Después de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por razones de seguridad no pueden compartir viajes. El resto de los miembros del Gabinete se dirigirá a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabildo de la provincia.

Con retrasos en la Ley Bases, el Gobierno mordió el polvo y ya no tendrá » celebrar el «Pacto de Mayo» con los gobernadores, por lo que pospuso el pseudoacuerdo indefinidamente. En su lugar, planea montar un acto con presencia de los militantes de Milei.

La idea es hacer una especie de reversión bizarra del cabildo abierto con formato neoliberal, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronunciará un breve discurso centrado en la defensa de su programa económico y los principales «logros» de su gestión.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario, que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que se encontrará con una protesta del sindicato ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín.

DDHH

Este lunes se realizará una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Publicado hace

#

Organizaciones sociales convocaron a una manifestación para este lunes con el objetivo de exigir la «libertad inmediata» de los detenidos durante la represión de la Ley Bases la semana pasada cerca del Congreso de la Nación.

El punto de encuentro será en la entrada del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), en Piedras 730, a partir de las 11:30. El llamado está dirigido «a todos los sectores» que se autodenominan «democráticos».

Según informaron los organizadores, la movilización busca la liberación inmediata de todos los presos y su desprocesamiento, además de impulsar una campaña unitaria amplia a nivel nacional e internacional. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Según una lista publicada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están bajo la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 bajo el Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó «el más profundo repudio» al accionar de las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y el Gobierno del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

En un comunicado, UTE denunció que intentaron «inventar causas ilegítimas» contra los detenidos que participaban legítimamente en la marcha contra la Ley Bases, acusándolos de intentar desestabilizar el orden.

Las organizaciones que promueven esta iniciativa eligieron la SERPAJ como punto de encuentro porque es una entidad reconocida en el movimiento por la paz y los Derechos Humanos desde la No Violencia Activa (NOVA).

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo