fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Alberto recibió al alcalde de Roma

La reunión se realizó esta tarde en el despacho presidencial de Casa Rosada y tras el encuentro Gualtieri destacó que comparte con Fernández «muchos valores y principios de justicia, equidad, sostenibilidad ambiental e inclusión», a la vez que reafirmó «el compromiso reforzado de profundizar los lazos».

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández recibió este jueves al alcalde de la ciudad de Roma, Roberto Gualtieri, con quien repasó la agenda de trabajo común y el escenario global.

La reunión se realizó esta tarde en el despacho presidencial de Casa Rosada y tras el encuentro Gualtieri destacó que comparte con Fernández «muchos valores y principios de justicia, equidad, sostenibilidad ambiental e inclusión», a la vez que reafirmó «el compromiso reforzado de profundizar los lazos».

En ese sentido, el alcalde de la capital italiana destacó la figura del Presidente al remarcar que «es un hombre que cree firmemente en los valores de la justicia y la democracia».

«Hablamos del movimiento de las Madres de Plaza de Mayo y la importancia de continuar con esta política del recuerdo» de los desaparecidos y las víctimas de la dictadura, detalló.

Fernández y Gualtieri también dialogaron sobre la candidatura de Roma a la exposición mundial 2030: «Hablamos sobre la necesidad de un orden mundial más justo y equilibrado», explicó el político italiano, y señaló que «nuestra candidatura a la Expo Roma 2030 busca encarnar estos valores y esperamos que Argentina nos apoye».

Estuvieron también en la reunión el embajador de Italia en la Argentina, Fabrizio Lucentini; el consejero Diplomático, Gabriele Annis; el consejero, Ugo Papi, y el consejero Político de la Embajada de Italia en Buenos Aires, Alberto Scarano.

Gualtieri, que es alcalde de Roma desde el 21 de octubre de 2021, se desempeñó entre 2009 y 2019 como diputado en el Parlamento Europeo. Además, formó parte del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, con cuyos representantes se reunió el mandatario argentino el pasado 1° de septiembre en la Casa Rosada.

En septiembre de 2019 fue nombrado ministro de Economía y Hacienda en el segundo gobierno de Giuseppe Conte, durante el que llevó adelante el compromiso con la mitigación del impacto económico y social de la emergencia sanitaria y económica durante la pandemia de Covid-19.

DDHH

Este lunes se realizará una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Publicado hace

#

Organizaciones sociales convocaron a una manifestación para este lunes con el objetivo de exigir la «libertad inmediata» de los detenidos durante la represión de la Ley Bases la semana pasada cerca del Congreso de la Nación.

El punto de encuentro será en la entrada del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), en Piedras 730, a partir de las 11:30. El llamado está dirigido «a todos los sectores» que se autodenominan «democráticos».

Según informaron los organizadores, la movilización busca la liberación inmediata de todos los presos y su desprocesamiento, además de impulsar una campaña unitaria amplia a nivel nacional e internacional. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Según una lista publicada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están bajo la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 bajo el Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó «el más profundo repudio» al accionar de las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y el Gobierno del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

En un comunicado, UTE denunció que intentaron «inventar causas ilegítimas» contra los detenidos que participaban legítimamente en la marcha contra la Ley Bases, acusándolos de intentar desestabilizar el orden.

Las organizaciones que promueven esta iniciativa eligieron la SERPAJ como punto de encuentro porque es una entidad reconocida en el movimiento por la paz y los Derechos Humanos desde la No Violencia Activa (NOVA).

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo