fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Intendentes del PRO se reunieron en La Plata y llamaron a «estar más fuertes y unidos»

Tras una reunión que incluyó un asado en el Club San Luis de la capital bonaerense, 16 intendentes, entre los que se encontraban el anfitrión, Julio Garro, y sus pares Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús), difundieron un comunicado en el que llamaron a la unidad del espacio.

Publicado hace

#

Los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires se reunieron hoy en la ciudad de La Plata para analizar la situación política, económica y social y llamaron a «estar más fuertes y unidos que nunca para ser la alternativa que lleve a un futuro mucho mejor».

Tras una reunión que incluyó un asado en el Club San Luis de la capital bonaerense, 16 intendentes, entre los que se encontraban el anfitrión, Julio Garro, y sus pares Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús), difundieron un comunicado en el que llamaron a la unidad del espacio.

«A nosotros nos identifica la diversidad política y priorizamos la unidad; por eso en este momento tenemos que estar más fuertes y unidos que nunca. Tenemos que ser la alternativa que nos lleve a un futuro mucho mejor», indicaron los jefes comunales en un documento.

En esa línea, consideraron que «ante un Gobierno sin rumbo, ante tanta desesperanza, los intendentes tenemos una responsabilidad enorme: ser los que reconecten a la gente con la política».

En esa línea, llamaron a «no perder esa oportunidad».

En el comunicado indicaron también que «la falta de previsibilidad en políticas públicas por parte del Gobierno nacional y provincial, sumado a la falta de diálogo y las internas propias del Gobierno, generan una situación de incertidumbre preocupante».

Señalaron que los dirigentes oficialistas «están mucho más ocupados en confrontar entre ellos que pensando en la gente: no se llega a fin de mes, una inflación que angustia, aumentan los precios y la inseguridad sigue en alza».

«En este contexto consideramos que debemos poner todo nuestro esfuerzo en dar respuestas a la gente», sostuvieron en el documento y agregaron: «Estamos en presencia de un Gobierno que no establece pautas claras que promuevan la inversión y el desarrollo».

En este sentido, evaluaron que «las necesidades de los vecinos no pueden esperar a 2023» y por eso plantearon que «no es momento de candidaturas», al advertir: «Necesitamos poner la energía en generar un Estado más ágil que dé respuestas, evitando la burocracia y discrecionalidad administrativa provincial para que avance la obra pública en los municipios».

Al pronunciarse por un debate sobre «cómo reducimos el gasto público», plantearon que «la boleta única no sólo transparenta el voto sino que genera un ahorro en las arcas del Estado que hoy podrían volcarse a atender las demandas de los vecinos».

Por último plantearon que para muchos municipios del interior de la provincia «sigue siendo una preocupación la falta de previsibilidad sobre la administración de los subsidios al transporte público de pasajeros» e instaron a que el Gobierno sume a los intendentes «a una mesa de trabajo para atender esta preocupación».

DDHH

Este lunes se realizará una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Publicado hace

#

Organizaciones sociales convocaron a una manifestación para este lunes con el objetivo de exigir la «libertad inmediata» de los detenidos durante la represión de la Ley Bases la semana pasada cerca del Congreso de la Nación.

El punto de encuentro será en la entrada del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), en Piedras 730, a partir de las 11:30. El llamado está dirigido «a todos los sectores» que se autodenominan «democráticos».

Según informaron los organizadores, la movilización busca la liberación inmediata de todos los presos y su desprocesamiento, además de impulsar una campaña unitaria amplia a nivel nacional e internacional. También están considerando una marcha hacia la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.

Según una lista publicada por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están bajo la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 bajo el Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que expresó «el más profundo repudio» al accionar de las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y el Gobierno del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

En un comunicado, UTE denunció que intentaron «inventar causas ilegítimas» contra los detenidos que participaban legítimamente en la marcha contra la Ley Bases, acusándolos de intentar desestabilizar el orden.

Las organizaciones que promueven esta iniciativa eligieron la SERPAJ como punto de encuentro porque es una entidad reconocida en el movimiento por la paz y los Derechos Humanos desde la No Violencia Activa (NOVA).

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo