fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

UxP bajó listas de precandidatos a intendentes que no reunían los avales requeridos legalmente

La Junta Electoral de Unión por la Patria definió en las últimas horas que algunas nóminas de precandidatos a intendentes bonaerenses no podrán competir en las PASO del 13 de agosto.

Publicado hace

#

La Junta Electoral de Unión por la Patria (UxP) definió en las últimas horas que algunas nóminas de precandidatos a intendentes bonaerenses no podrán competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto por no contar con los avales suficientes, mientras que otras fueron autorizadas, pero no podrán ir adheridas a la boleta del gobernador y el presidente.

A través de la resolución 18, se decidió que los candidatos para la intendencia de Bragado, Mariano Oscar Marini y Sergio Broggi; Cristina Carrasco y Facundo Rey, de Balcarce; Guillermo Favale y Martín Ezequiel Poustis, del partido de la Costa; y Sebastián Gómez, de 25 de Mayo, puedan utilizar la denominación “Celeste y Blanca”, pero deberán competir con boleta corta; es decir sin la adhesión a las listas seccionales y de gobernador y vicegobernadora.

A la vez, se dispuso no oficializar otras nóminas de precandidatos a intendentes y a cargos municipales por no haber subsanado las observaciones que la Junta había efectuado.

De la Primera Sección Electoral, que comprende 23 distritos del norte y oeste del conurbano bonaerense, se dio de baja las nóminas de: Rodrigo Barrios, de José C. Paz; de Fernando Rey, Armando Bruno y María del Carmen Flores, de San Miguel; de Federico Ugo, de Tigre; de Carlos Dora, de Campana y de Natalia Peluso, de Ituzaingó.

Tampoco podrán competir de la Segunda Sección -comprendida por 15 distritos del norte de la provincia- Rosa Nieve De Nevi, de Ramallo; Silvina Chehin Lahad, de Rojas, ni Leandro Matilla y Pablo Giménez, de Zárate.

En la populosa Tercera Sección, conformada por 19 distritos de la zona sur del conurbano, las listas dadas de baja son las de: Agustín Celi, de Berisso; Matías Thea, de Punta Indio; Juan Cruz San Martín y Pablo Monserrat, de Esteban Echeverría; María Laura Ramírez, de La Matanza; y Gabriel Berrozpe, de Quilmes.

De la Cuarta Sección, integrada por 19 distritos del noroeste provincial, no podrá participar de la elección Patricia Lagnino, de Chivilcoy.

De la Quinta Sección -formada por 23 distritos del este bonaerense – las listas no autorizadas son las de: Paulo Tilaro, de General Alvarado; Eduardo Bortolotti, de General Guido; Jorge Coronel de Tandil y Luis Davico de Necochea.

En tanto, de la Sexta Sección Electoral, que conforman los 22 distritos del sur provincial, dieron de baja las grillas de Ernesto Martínez, de Adolfo Alsina.

De la Séptima, que comprende a ocho distritos del centro bonaerense, no podrán competir Gabriel Blanco de 25 de Mayo; Juan José Benavente, de Tapalqué y Maximiliano Sciani, de Roque Pérez.

En la Octava Sección, que integra La Plata como distrito único, no hubo listas dadas de baja.

Elecciones 2023

Martín Lousteau es el nuevo presidente de la UCR

El senador obtuvo los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido.

Publicado hace

#

El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR) ungió al senador Martín Lousteau como presidente del partido hasta 2025, en reemplazo del exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales.Lousteau consiguió los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido, ubicado en Alsina 1786, en la ciudad de Buenos Aires.Lousteau ser el nuevo presidente de la UCR Foto Vctor CarreiraFoto: Víctor Carreira.

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había anticipado este viernes que «ya está acordado» que el senador nacional se convierta en el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).“El presidente va a ser (Martín) Lousteau, ya está acordado con (Gustavo) Valdés, que es un gran gobernador (de Corrientes) y se integrará a la Mesa Nacional”, señaló Pullaro en declaraciones a la prensa formuladas en la sede del Comité Nacional de la UCR, ubicado en Alsina 1786, en el barrio porteño de Balvanera.En esta misma línea, el exgobernador de Chaco, Ángel Rozas, confirmó que han “llegado a coincidencias” y que las mismas “son sobre Martín Lousteau”.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo