fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

La salud de Francisco: pese a la mejoría pospuso sus compromisos

La infección pulmonar «que causaba algunas dificultades respiratorias», fue tratada con «una terapia antibiótica por vía intravenosa».

Publicado hace

#

Foto: Alessandra Tarantino

El papa Francisco continúa un tratamiento con antibióticos para tratar una inflamación pulmonar, por lo que decidió posponer «algunos importantes compromisos previstos para estos días», informó este lunes el Vaticano.

Francisco, de 86 años, sufre una inflamación pulmonar aunque sus condiciones «son buenas y estables, sin fiebre» con una «condición respiratoria en neta mejoría», sostuvo el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado divulgado este lunes.

Para tratar la inflamación «que causaba algunas dificultades respiratorias», el Papa recibe «una terapia antibiótica por vía intravenosa», agrego Bruni.

En ese marco, «para facilitar la recuperación del Papa, algunos importantes compromisos previstos para estos días fueron pospuestos para que les pueda dedicar el tiempo y la energía necesarias», de acuerdo a lo informado.

Mientras tanto, otros encuentros «de carácter institucional o más fáciles de mantener dadas las actuales condiciones de salud se mantuvieron».

En ese marco, Francisco recibió hoy al presidente paraguayo, Santiago Peña, en la residencia de Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico, como estaba previsto antes del cuadro pulmonar, para una reunión de 25 minutos.

Ayer, a causa de este inconveniente de salud, Francisco rezó el tradicional Ángelus dominical desde la capilla de su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano y no desde el Palacio Apostólico.

«No puedo asomarme a la ventana porque tengo este problema de inflamación en los pulmones», contó el pontífice desde la capilla de su residencia en Casa Santa Marta al iniciar la oración que leyó monseñor Paolo Braida, de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Durante el Ángelus, que fue transmitido por streaming y en pantallas gigantes en Plaza San Pedro, se vio a Francisco con rastros de una cánula en su mano derecha.Francisco suspendió el sábado todas sus audiencias previstas por «un ligero estado gripal», informó el Vaticano.

«Las audiencias del Santo Padre previstas para esta mañana han sido anuladas por causa de un ligero estado gripal», comunicó entonces el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede Matteo Bruni en un comunicado.

El pontífice, que el 17 de diciembre cumplirá 87 años, tenía entre las audiencias previstas para el sábado una reunión con el presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, entre otras actividades.

Luego, «a primera hora de la tarde» de Italia del sábado, el Papa se sometió a una tomografía computarizada «para excluir el riesgo de complicaciones pulmonares» en el Hospital Gemelli de Roma, informó el Vaticano a medios acreditados a través de un mensaje en Telegram.

Tras la TAC, que dio negativo, «el Papa volvió a Casa Santa Marta», su residencia en el Vaticano.

Mundo 🌐

Otra torpeza geopolítica de Milei al meterse en el conflicto Rusia – Ucrania

«Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia», señaló el Kremlin

Publicado hace

#

El reciente respaldo de Javier Milei a Volodomir Zelenski generó tensiones diplomáticas con Rusia, según declaraciones oficiales emitidas por el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov. En un comunicado a medios internacionales, Feoktistov manifestó la «profunda decepción» del gobierno de Vladimir Putin ante las acciones de presidente argentino.

Alerta por posibles envíos de armamento a Ucrania

El embajador ruso expresó preocupaciones específicas respecto a rumores sobre el envío de armamento argentino a Ucrania a través de terceros países europeos. Según Feoktistov, tales acciones podrían ser interpretadas como «hostiles» por parte de Rusia y podrían afectar negativamente las relaciones históricamente amistosas entre ambos países.

Llamado a la neutralidad y críticas a la integración en la OTAN

En el mismo contexto, Feoktistov instó al gobierno de Milei a mantener una postura de neutralidad respecto al conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. Además, criticó la aspiración argentina de integrarse como socio global de la OTAN, cuestionando los beneficios en términos de seguridad para Argentina.

Rechazo a la participación en reuniones internacionales

El diplomático ruso también expresó desaprobación por la presencia del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el «formato Ramstein». Feoktistov declaró que la cercanía de Argentina con los intereses militares de Ucrania resulta decepcionante para Rusia.

Perspectiva rusa sobre la gestión de Milei

Feoktistov resaltó que la gestión de Milei debería evitar interferir en asuntos internacionales sensibles y mantener la tradicional neutralidad argentina para proteger las relaciones bilaterales con Rusia.

Respuesta de Milei: apoyo a Zelenski y defensa de la libertad

En contraste con las críticas rusas, Milei reafirmó su absurdo apoyo a Zelenski durante una serie de actividades internacionales recientes. Tras recibir la bizarra «condecoración» de la Orden de la Libertad en Suiza y participar en la Cumbre Global por la Paz, Milei expresó su respaldo a Ucrania.

Puntos destacados:

  • Rusia expresó «profunda decepción» por el respaldo de Milei a Zelenski.
  • Preocupaciones sobre posibles envíos de armamento argentino a Ucrania.
  • Críticas a la aspiración argentina de integrarse como socio global de la OTAN.
  • Rechazo ruso a la participación de Argentina en reuniones del «formato Ramstein».
  • Llamado a la neutralidad por parte de Rusia y preservación de las relaciones bilaterales.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo