fbpx
Conectate con El Argentino

Géneros 🟣

Justicia patriarcal: la indignación de testigo del juicio a Darthés

El psiquiatra Enrique Stola cuestionó la asimetría entre víctima y acusado en la justicia brasilera: «¿Cómo no estuvo garantizada la presencia de la víctima en el juicio? Mucho hemos luchado porque puedan tener un rol activo en un juicio. Si todo lo anterior no es asimetría de poder, no sé qué otra cosa puede ser».

Publicado hace

#

El-Argentino-Juan-Darthés.

El psiquiatra especializado en abuso sexual infantil Enrique Stola cuestionó que a Thelma Fardin se le haya negado la posibilidad de tener un «rol activo» en el juicio que se le sigue al actor Juan Darthés por haberla abusado a los 16 años, y sostuvo que ese hecho muestra la «asimetría de poder» entre el acusado y la víctima.

El pasado jueves, Stola –quien fue perito en el caso Grassi- declaró vía remota como testigo en la última jornada del juicio antes del receso estival

«La pantalla estaba dividida en cuatro partes: en una veía al juez Ali Mazloum, en la otra a funcionarias/os o al intérprete, en la tercera al fiscal y en la cuarta a Juan Darthés y sus tres abogades (2 varones y una mujer)», relató Stola en su cuenta de Facebook.

En la sala de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) desde donde se trasmitió su declaración testimonial, «había funcionariado local y en un momento reconocí al abogado Fernando Burlando» pero, en cambio, del equipo de Thelma Fardin «no había, ni en Brasil ni en la sala».

«Luego supe que no los tenía, que no era querellante, que no se le había permitido por algún tecnicismo estar en la sala allí en Brasil o en la UFEM de Buenos Aires. Que tampoco podía decir nada sobre el juicio ni saber lo que está sucediendo en él», dijo.

«Si esto no es asimetría de poder no sé qué otro nombre tiene. Espero que el señor juez tenga la intención de nivelar esa desigualdad de poder», agregó.

Stola recordó que «el acusado es un hombre mayor con fuertes recursos económicos» que le permite tener «una costosa defensa allí en Brasil y otra, también costosa, aquí en Buenos Aires con Fernando Burlando, personaje mimado del establishment machista y farandulero».

En cambio, «con semi-plena prueba» de que el actor cometió los delitos por los que se lo juzga, «la víctima está obligada a una actitud pasiva, por no tener poder ni dinero, por no tener ninguna protección», agregó.

«Burlando puede estar, ella no. ¿Cómo no estuvo garantizada la presencia de la víctima en el juicio? Mucho hemos luchado porque puedan tener un rol activo en un juicio. Si todo lo anterior no es asimetría de poder, no sé qué otra cosa puede ser», concluyó.

Según Martín Arias Duval, abogado de Fardin, «en una primera instancia» tanto él como su representada estaban «autorizados a presenciar» todo el proceso, pero que el abogado del actor de 57 años presentó un recurso para que no puedan hacerlo y «el juez lo aceptó»

«Supongo que para evitar que después la defensa presente alguna objeción al respecto», dijo.

Iniciado el pasado 30 de noviembre con las declaraciones de Thelma Fardin y Calu Rivero, el juicio a Juan Rafael Pacífico Dabul -nombre real de Darthés- se retomó el pasado jueves con el testimonio de la psicóloga de la víctima, de la actriz Anita Co y del psiquiatra Stola.

Las audiencias continuarán el 4 y el 18 de marzo próximo, cuando testificarán los testigos del acusado y el propio Darthés.

Darthés enfrenta una pena máxima de 12 años de prisión por el delito de «estupro agravado», según la legislación brasileña, lo que corresponde a la carátula de «abuso sexual con acceso carnal».

En 2018, Fardin junto al colectivo de Actrices Argentinas realizó una denuncia pública a través de un video en el que relató en primera persona los hechos ocurridos durante una gira que el elenco de la ficción Patito Feo realizó en 2009 en Nicaragua, donde luego la actriz radicó una denuncia penal.

La actriz acusó al actor de haber abusado de ella que en ese momento tenía 16 años y él 45, en consecuencia la justicia nicaragüense emitió un alerta internacional para la detención del actor, quien negó los hechos en una entrevista televisiva y se refugió en San Pablo, Brasil, su patria natal.

Arias Duval precisó que Brasil no «extradita a sus ciudadanos, pero sí juzga a los mismos por hechos ocurridos» en otras naciones, es por ello que el proceso penal se lleva a cabo en ese país, pero con la articulación del Ministerio Público Fiscal de Nicaragua, donde está radicada la denuncia, y de Argentina, que dispone los medios para certificar los procesos del juicio como las declaraciones de manera virtual, verificar las identidades y que dichos actos se den con las garantías correspondientes.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Femicidio

Buscan a un hombre que golpeó a su hermana embarazada de ocho meses

El intento de femicidio sucedió en Jujuy. Atacó a la joven de 24 años con trompadas y patadas hasta dejarla inconsciente.

Publicado hace

#

Un intento de femicidio tuvo lugar en la ciudad de San Pedro, donde un hombre de 34 años agredió brutalmente a su hermana, quien está embarazada de 8 meses. La comunidad local se mostró consternada ante este hecho de violencia de género que pone en riesgo las dos vidas.

Agresión y Fuga

El suceso ocurrió en una vivienda de la calle Pueyrredón, en el barrio San Miguel. Según relatos de una testigo, el agresor, en visible estado de ebriedad, “atacó a la joven con trompadas y patadas hasta dejarla inconsciente”, para después huir del lugar. La policía se encuentra en la búsqueda activa del atacante, pero hasta el momento no ha logrado dar con su paradero.

Intervención y Asistencia

Tras el incidente, miembros de la Seccional 52º y personal del SAME acudieron al domicilio y confirmaron la gravedad del ataque. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Guillermo Paterson. Actualmente, se encuentra internada en estado reservado, luchando no solo por su vida sino también por la del bebé que está por nacer.

Puntos Destacados

  • Un hombre agredió a su hermana embarazada en San Pedro, Jujuy.
  • La víctima, de 24 años y embarazada de ocho meses, está internada en estado reservado.
  • La policía aún no ha encontrado al agresor.
  • El Ministerio Público de la Acusación intervino, solicitando la detención del atacante.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo