Cine & Series

La japonesa “Mi vecino Totoro”, de Hayao Miyazaki, vuelve a 35 años de su estreno

La proyección se realizará en el marco del «Studio Ghibli Fest», integrado por las obras más aplaudidas del estudio de animación japonés fundado por Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki.

Publicado hace

#

La película japonesa de animación “Mi vecino Totoro”, de Hayao Miyazaki, volverá a verse en las grandes pantallas de la cadena Cinemark Hoyts desde este jueves, a 35 años de su estreno.

La proyección se realizará en el marco del «Studio Ghibli Fest», integrado por las obras más aplaudidas del estudio de animación japonés fundado por Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki.

Dentro del ciclo ya se vio “Ponyo y el secreto de la sirenita” (2008), y se verán “El castillo ambulante” (2004), el 23 de febrero, “La princesa Mononoke” (1997) el 23 de marzo, y finalmente la ganadora del Oscar “El viaje de Chihiro” (2001), todas de Miyazaki, el 27 de abril.

Tras lograr dos éxitos de taquilla consecutivos en cines nipones y situarse en la cúspide de su carrera, Hayao Miyazaki estaba en busca de una historia mínima, alejada de las aventuras épicas que lo habían hecho famoso.

Inspirado en la enfermedad que afectó a su madre cuando él era pequeño, el cofundador de Studio Ghibli decidió contar en “Mi vecino Totoro” la historia de dos hermanas que se mudan con su padre a una desvencijada casa de campo situada en las afueras de Tokio para estar cerca del hospital donde su madre está internada, por una enfermedad sin nombre que nunca desaparece del todo. Allí no hay un villano; solo conflictos mundanos que cualquier niño podría experimentar.

“Mi vecino Totoro” apunta a ser una película feliz y reconfortante, un relato que permita a la audiencia irse a casa con un sentimiento positivo, agradable, según el propio Hayao Miyazaki.

Las funciones de «Studio Ghibli Fest» se realizarán en todos los complejos Cinemark Hoyts del territorio nacional.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Las más leídas

Salir de la versión móvil