fbpx
Conectate con El Argentino

Fútbol & Goles!

San Lorenzo – Racing: clásico en el Nuevo Gasómetro

El clásico de la fecha se disputará desde las 17 con arbitraje de Fernando Rapallini, VAR a cargo de Héctor Paletta y transmisión de ESPN Premium.

Publicado hace

#

San Lorenzo y Racing Club asumirán una prueba para sus aspiraciones en la Copa de la Liga Profesional cuando se enfrenten este sábado en el Nuevo Gasómetro por la cuarta fecha de la Zona B, que los tiene expectantes por los puestos de clasificación a la fase final.

El clásico de la fecha se disputará desde las 17 con arbitraje de Fernando Rapallini, VAR a cargo de Héctor Paletta y transmisión de ESPN Premium.

La «Academia» es uno de los punteros de su grupo con siete unidades pero llega en un momento de convulsión por su reciente salida de la Copa Libertadores ante Boca por penales y la posterior eliminación de la Copa Argentina con goleada de Huracán (3-5).

El cachetazo del pasado fin de semana en Córdoba aumentó el malestar de los hinchas con el director técnico Fernando Gago, quien recibió el respaldo del presidente Víctor Blanco para ahuyentar todo rumor de posible ruptura.Gago desdramatizó las dos eliminaciones coperas y aseguró que su equipo «no está obligado» a ganar la Copa de la Liga, una declaración que profundizó el enojo de sus detractores.

San Lorenzo, por su parte, tendrá una baja fundamental: la del goleador paraguayo Adam Bareiro, quien marcó todos los goles del equipo en la Copa de la Liga (4) y es uno de los máximos anotadores del torneo junto con Gonzalo Morales (Unión), Luciano Gondou (Argentinos Juniors) y Matías Cóccaro (Huracán).

La buena noticia para el DT Rubén Insúa será el retorno de Nahuel Barrios, repuesto de una lesión muscular, para jugar en el ataque junto a Federico Girotti e Iván Leguizamón.

San Lorenzo y Racing protagonizan el cruce más parejo de los tradicionales cinco grandes del fútbol argentino.

El historial de partidos de liga del profesionalismo arroja una diferencia de dos en favor de la «Academia» (63 victorias, 48 empates y 61 derrotas en 172 cotejos).

= Probables formaciones

=San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gastón Campi o Gonzalo Luján y Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Malcom Braida; Iván Leguizamón, Federico Girotti y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.

Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena o Tobías Rubio, Nazareno Colombo, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Nicolás Oroz y Juan Nardoni; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Romero y Roger Martínez. DT: Fernando Gago.

Árbitro: Fernando Rapallini.VAR: Héctor Paletta.Estadio: Nuevo Gasómetro.Hora de inicio: 17:00.TV: ESPN Premium.

Fútbol & Goles!

El podio de la copa de La Liga

Terminó la quinta fecha del torneo doméstico y los equipos del fútbol argentino comenzaron el receso de poco más de un mes.

Publicado hace

#

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) comenzó su receso luego de que se disputara la quinta fecha. El torneo se volverá a poner en marcha a finales de julio, una vez terminada la Copa América de Estados Unidos.

La Liga comenzó con varios equipos peleando por acomodarse en las primeras posiciones, mientras que la lucha por el ingreso a las competiciones internacionales y por no descender comenzó a tomar forma.

Todos los detalles de la Liga Profesional

  • La pelea por el título: si bien solo van 5 fechas de 27, hay varios equipos que sumaron una buena cantidad de puntos y aspirarán a pelear por las primeras posiciones.

En una primera tanda, con 13 puntos, aparecen Talleres, Huracán y Unión. Un poco más abajo, con 10 unidades, están Racing, Gimnasia (LP) e Instituto.

River y Boca, por su parte, tienen 9 y 7 puntos respectivamente y con un par de resultados positivos podrían acomodarse.

  • La lucha por ingresar a la Libertadores y la Sudamericana: el único clasificado por ahora a la edición 2024 de la Copa Libertadores es Estudiantes (LP) por el título conseguido en la Copa de la Liga.

Los otros boletos para la máxima competencia continental serán para el ganador de la Liga Profesional, el de la Copa Argentina y los tres mejores de la tabla anual, que por ahora son Talleres (37 puntos), River (36 puntos) y Argentinos Juniors (35 puntos).

En lo que respecta a los puestos de Sudamericana, aparecen Racing (34 puntos), Unión (33 puntos), Boca (32 puntos), Lanús (31 puntos), Barracas Central (30 puntos) y Vélez (30 puntos).

Más abajo, peleando por ingresar por lo menos en puestos de Sudamericana, están Godoy Cruz, Huracán, Independiente y Defensa y Justicia, todos ellos con 29 unidades.

  • Los puestos de descenso: este año, al igual que en 2023, descenderán a la Primera Nacional aquellos equipos que queden últimos en la tabla anual y en la de los promedios.

En la anual el más complicado es Tigre con 7 puntos. Más arriba aparecen San Lorenzo (17), Sarmiento de Junín (16), Atlético Tucumán (16), Independiente Rivadavia (15) y Central Córdoba (11).

En la de los promedios el último es Independiente Rivadavia, aunque Central Córdoba y Deportivo Riestra no deberán descuidarse.

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo