fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Cuenta DNI en mayo con descuentos de hasta 40% y beneficios para mayores de 60

Banco de la provincia ofrecerá durante este mes descuentos de hasta el 40 por ciento con su billetera virtual Cuenta DNI en compras en comercios adheridos de todos los rubros.

Publicado hace

#

El Banco de la provincia de Buenos Aires ofrecerá durante este mes descuentos de hasta el 40 por ciento con su billetera virtual Cuenta DNI en compras en comercios adheridos de todos los rubros, a los que se suman beneficios exclusivos para mayores 60 años y adolescentes de entre 13 y 17 años.

A través de su página web, se informó que habrá descuentos del 30 por ciento todos los miércoles y jueves en comercios de barrio del rubro alimentos, con tope de devolución de $ 1.500 por persona por semana.

También regirá el descuento del 35 por ciento en compras en carnicerías, pescaderías y granjas adheridos, todos los sábados y domingos de mayo, con un tope de $ 3.000 pesos por semana y persona.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Uno a uno, todos los beneficios de Cuenta DNI en mayo - El Argentino Diario

Deja un comentario

Consumo

Lanzan Precios Justos Barriales para impulsar el consumo local

El gobierno implementa Precios Justos Barriales, una nueva canasta de más de 100 productos de consumo masivo vendidos en almacenes y autoservicios de barrio. Se busca reactivar el consumo local y acortar la brecha de precios entre distintos canales de venta.

Publicado hace

#

El gobierno ha implementado una nueva iniciativa llamada Precios Justos Barriales, que consiste en una canasta de más de 100 productos de consumo masivo que serán comercializados a través de almacenes y autoservicios de barrio. Estos productos podrán ser adquiridos por los comerciantes minoristas en supermercados mayoristas y proveedores seleccionados.

Los precios de la canasta de productos se mantendrán fijos hasta el 15 de julio, momento en el cual se realizará una actualización del 3,8%. El objetivo de esta medida es ofrecer precios sugeridos y una ganancia razonable a los comerciantes minoristas, al tiempo que se busca reactivar el consumo en los almacenes y autoservicios de barrio.

Para facilitar el acceso a la información, la Secretaría de Comercio ha diseñado un sitio web dedicado a Precios Justos Barriales, donde los comerciantes pueden consultar el listado completo de productos incluidos en la canasta acordada. Además, se ha habilitado un correo electrónico específico para que los comerciantes puedan realizar denuncias en caso de falta de productos o precios irregulares.

Con esta iniciativa, se busca acortar la brecha de precios existente entre los distintos canales de ventas y promover el consumo en los comercios locales. Precios Justos Barriales cuenta con la participación de más de 30 empresas proveedoras y la colaboración de 8 supermercados mayoristas reconocidos en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas