fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

¿Se vienen más cambios en el Gabinete?

Milei no descarta la salida de Posse, aunque Adorni lo negó.

Publicado hace

#

El presidente Javier Milei no descartó una posible salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y aseguró que tras el desenlace de la Ley Bases habrá una revisión de resultados, que incluirá a todos los ministros.

«Usted cuando gestiona tiene hitos, el primer hito de este gobierno es el desenlace de la Ley Bases, marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No solo Posse, sino todos los ministros», enfatizó Milei.

En declaraciones televisivas, el mandatario nacional aseguró: “Se revisan todos” los funcionarios. “Usted llega a ese hito, revisa todo”, subrayó el jefe de Estado, en una jornada en la que crecieron los rumores sobre la salida del titular de ministros de su cargo.

Al ser consultado específicamente sobre si Posse seguía en Casa Rosada, Milei no respondió, pero sostuvo: “El que no funcionó, se cambia”. 

“Si sale Bases, tenemos que ir a la segunda parte, entra (Federico) Sturzzenegger como ministro”, ejemplificó el Presidente y dijo que actúa como un “directos técnico” que no arma el equipo igual si juega contra el Real Madrid que contra “Sacachispas”.

Los rumores sobre el malestar con Posse de parte del círculo íntimo del Presidente comenzaron hace algunos días y se intensificaron en las últimas horas. La ausencia del jefe de ministros en el acto que encabezó este miércoles Milei en el estadio Luna Park dispararon las versiones.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a negar esa posibilidad y ratificó a Posse en el cargo, aunque el Presidente evitó descartar esa salida.

DDHH

Estela cruzó a Milei: “Tenemos que parar esto, ¿para qué están los diputados y los senadores?”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la “represión indiscriminada” que hubo en el Congreso cuando los senadores votaban la Ley Bases.

Publicado hace

#

En una entrevista reciente en Radio 10, Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei y describió como «represión indiscriminada» la cacería durante las protestas cerca del Congreso. Manifestó su preocupación por la cantidad de personas detenidas, a las que calificó como «gente inocente».

Llamado a la defensa de la libertad y crítica al accionar policial

Estela enfatizó la necesidad urgente de detener estas acciones represivas y exigió una intervención legislativa para proteger los derechos del pueblo. Subrayó que todos tienen el derecho a expresar y defender sus opiniones en una democracia.

Sobre los incidentes y detenciones en el Congreso

Tras los disturbios en el Congreso, hubo 33 personas detenidas bajo cargos graves, incluyendo sedición y acciones terroristas según el fiscal Carlos Stornelli. Carlotto cuestionó estas acusaciones y sugirió que los verdaderos actos de terror provienen de quienes ordenan la represión.

Crítica a la gestión y acciones del presidente Milei

La líder social y de derechos humanos criticó la gestión de Milei, acusándolo de no cumplir con las promesas electorales y de actuar de manera unilateral. Denunció que su administración está manchando la democracia, desoyendo la voluntad popular.

Llamado a la acción y defensa de la democracia

Estela instó al Poder Legislativo a regular estas situaciones y a la justicia a actuar con imparcialidad. Afirmó que es responsabilidad de todos defender los principios democráticos y denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la libertad de expresión y los derechos constitucionales.

Reflexión final y llamado a la unidad

Por último, Estela llamó a la unidad del pueblo para luchar por un país en paz y armonía, protegiendo los valores democráticos y respetando las leyes vigentes.

  • críticas a la «represión indiscriminada» cerca del Congreso
  • llamado a la defensa de la libertad de expresión y acción
  • cuestionamiento de las detenciones y los cargos imputados
  • crítica a la gestión del presidente Milei y su cumplimiento de promesas
  • llamado al Poder Legislativo y la justicia a actuar
  • defensa de la democracia y los principios constitucionales
  • llamado a la unidad y acción colectiva por un país en paz

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo