fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

“Hay una Justicia de doble vara que decidió proscribir a Cristina Kirchner”

“Está manifiestamente tranquila porque sabe que es una condena firmada con anticipación, ella lo percibió antes que fuera evidente”, dijo la legisladora bonaerense Teresa García.

Publicado hace

#

La presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos (FdT), Teresa García, dijo hoy que existe “una Justicia de doble vara que decidió proscribir a la vicepresidenta Cristina Kirchner“, al referirse al vínculo que existe entre el integrante del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 Rodrigo Giménez Uriburu y el fiscal Diego Luciani, quienes intervienen en la causa por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

En declaraciones a Radio Nacional, la legisladora cuestionó el hecho de “convertir la gestión de un presidente en un club social y deportivo” y consideró que “nadie que juegue en un equipo de fútbol, termina el partido se va a la casa“.

Para García, se trata de una situación “vergonzosa y triste” porque existe “un sector de la Justicia que toma decisiones por las cuales parece que no van a tener que pagar ningún costo social“.

En ese contexto, dijo que “Cristina está manifiestamente tranquila porque sabe que es una condena firmada con anticipación, ella lo percibió antes que fuera evidente” y puso de relieve que “siempre estuvo a derecho, desde el 13 de abril de 2016“.

Ella jamás se negó a presentarse a la Justicia, mientras (Fabián) “Pepín” Rodríguez Simón está prófugo en Uruguay, con doble alerta roja de Interpol. Por eso hablo de doble vara. Ojalá la sociedad pueda entender cómo se maneja este sector de la Justicia“, finalizó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Estiman una suba de precios de 9% en mayo

En cuanto al dólar, las estimaciones lo ubicaron en $248,11 para fines de junio, con un alza de 7,3% mensual.

Publicado hace

#

Las consultoras privadas que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central estimaron en 9% la suba de precios minoristas en mayo, por encima del 8,4% registrada en abril.

Para diciembre, quienes participaron del REM proyectaron que la inflación alcanzará a 148,9% los que representó un aumento de 22,5 puntos porcentuales (p.p). respecto a la previsión proyectada en el relevamiento anterior

En el informe publicado hoy por la autoridad monetaria con los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de mayo, se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se contaron 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.

En cuanto al dólar, las estimaciones lo ubicaron en $248,11 para fines de junio, con un alza de 7,3% mensual.

Por otra parte, quienes participaron del REM proyectaron una caída de 3 % real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, lo que implicó una reducción de 0,1 p.p. respecto al valor contemplado en la estimación previa.

En tanto, para 2024 los analistas esperan una nueva caída, de 0,3%, contra la merma de 0,2% estimada con anterioridad.

En tanto, las consultoras estimaron que el nivel de desocupación llegará a finales de este año a 7,5%, por encima del 6,3% con que finalizó 2022.

Seguir leyendo

Las más leídas