Fernández y Milei iniciaron la transición en tono “respetuoso e institucional”
El presidente Alberto Fernández y el mandatario electo Javier Milei se reunieron en la residencia de Olivos, marcando el inicio formal del proceso de transición hacia el nuevo Gobierno. El encuentro fue descrito como amable y respetuoso, abordando temas de Estado y la agenda internacional.
El presidente Alberto Fernández y el mandatario electo Javier Milei se reunieron hoy durante dos horas y media en la residencia de Olivos, en un encuentro que dio inicio formal al proceso de transición hacia la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 10 de diciembre.
Según informaron fuentes oficiales, el encuentro “fue amable, respetuoso e institucional” y durante la reunión Fernández y Milei repasaron “los temas de Estado y la agenda internacional”, y se aclaró que “no hubo ningún pedido particular de ningún tema”.
“Fue dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Duro dos horas y media. Fue amable, respetuosa e institucional”, explicaron las fuentes.
Apenas iniciada la reunión, la Presidencia informó en un comunicado que el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos para “dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”.
El Argentino
Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa y con dos vasos de agua.
Milei partió después de las 8 desde el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 del centro porteño, rumbo a la residencia de Olivos sin formular declaraciones a la prensa, y durante el camino se detuvo en un semáforo y saludó a un grupo de chicos que viajaban en una combi escolar.
El futuro mandatario asistió al encuentro junto con Nicolás Posse, quien fue anunciado ayer como el próximo jefe de Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza.
El designado ministro de Interior, Guillermo Francos, aseguró este viernes que La Libertad Avanza (LLA) tiene “predisposición a conversar” con otros sectores en un periodo que anticipó que será “complejo” para Argentina y aseguró que el apoyo recibido por parte de Juntos por el Cambio (JxC) en el balotaje no significó que se compraron “acciones” dentro del partido.
“Nosotros somos un sector con mucha firmeza y convicción en algunas ideas pero también con predisposición a conversar y aportar los mejores hombres en un periodo que va a ser complejo como todos lo saben y (el presidente electo) Javier Milei dice claramente”, afirmó Francos en diálogo con Radio Rivadavia.
Al ser consultado por el apoyo recibido por parte del expresidente Mauricio Macri, Francos sostuvo que “decir que ganó por eso es hipotético” ya que “no tiene forma de comprobarse”.
El Argentino
“El Presidente que fue muy claro en la campaña sobre el ajuste con medidas fuertes desde el inicio. Cuando esa propuesta recibe el 56% de los votos no veo que las otras fuerzas políticas puedan no apoyarlas. Habrá que ver como se conforma el armado del Congreso” – Guillermo Francos
“La gente nos hubiera acompañado igual porque votó un cambio. Fue una actitud valiosa, pero no significa que compraron acciones o estemos repartiendo acciones de gobierno, estamos tomando mucha gente valiosa de Juntos por el Cambio (JxC) y otros sectores políticos”, aseguró.
Francos dijo que por la forma en que fue construida LLA hay sectores de otras fuerzas que creen “que pueden tironear, apretarla o buscar posicionamientos” y subrayó que “Argentina no tiene un problema, tiene mil” que llamó a “solucionarlos ordenadamente”.
Foto: Maximiliano Luna
“El instrumental político es el que se construya en el Congreso para aprobar las leyes. Una cosa es el gobierno nacional donde el Presidente con el asesoramiento nuestro está armando el mejor equipo posible. Milei dijo que no es fácil tomar posiciones de gobierno en una situación como esta”, afirmó.
Mientras que sostuvo que en el Parlamento se encuentran “conversando” cómo podría garantizarse el apoyo mayoritario de las medidas que están preparando donde se contemplan desregulaciones y reforma del Estado que va a presentarse en sesiones Extraordinarias “el 11 o 12 de diciembre”.
“Admito y aplaudo todas las discusiones políticas que sean para mejor, pero la visión ahora en adelante tiene que ser sin grietas. Hay que trabajar en conjunto” – Guillermo Francos
Además, sostuvo que los equipos técnicos de JxC y de LLA “están trabajando en conjunto” para incorporar sus propuestas a la reforma del Estado.
El Argentino
“El Presidente que fue muy claro en la campaña sobre el ajuste con medidas fuertes desde el inicio. Cuando esa propuesta recibe el 56% de los votos no veo que las otras fuerzas políticas puedan no apoyarlas. Habrá que ver como se conforma el armado del Congreso“, añadió.
Sobre qué diputado podría presidir la Cámara Baja, Francos aseguró que “es una decisión que estamos transitando en estas horas” y que va a ser resuelto “rápidamente con la idea de organizar lo que sea mejor”.
“Admito y aplaudo todas las discusiones políticas que sean para mejor, pero la visión ahora en adelante tiene que ser sin grietas. Hay que trabajar en conjunto“, afirmó y contó que el futuro ministro de Economía “tiene ideas” sobre un posible blanqueo de capitales y que “en los próximos días hará sus anuncios al respecto”.