Devolución del IVA: Castagneto no descartó incorporar billeteras virtuales
El jefe de la AFIP dio precisiones de la devolución de IVA en compras de la canasta básica para diversos grupos, incluyendo trabajadores, jubilados y beneficiarios de la AUH, mediante tarjetas de débito, y no descarta la incorporación de billeteras virtuales en el futuro.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, detalló hoy los alcances y la modalidad que tendrá el programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica para trabajadores con salarios de hasta $ 708.000, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y monotributistas, y no descartó la posibilidad de que, en una segunda etapa, se incluyan a las billeteras virtuales como medio de pago.
Además, confirmó que desde la semana próxima la medida ya estará en marcha: “Desde ayer estamos trabajando en la modificación de los sistemas. Hay que articular con los bancos y redes de tarjetas de débito. El lunes ya lo tenemos en marcha“, sostuvo.
Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que señaló que, si bien el beneficio abarcará a pagos con tarjetas de débito, no se descarta, una vez lanzado, “ir ampliándolo a otras metodologías, como las billeteras virtuales”.
El Argentino
Por otro lado, Castagneto señaló que, inicialmente, la devolución del IVA se producirá en 48 horas después de realizada la compra con la tarjeta de débito pero anticipó que, una vez que “las tarjetas adapten sus sistemas” el tiempo será reducido “a 24 horas”.
“Esta medida es más que una devolución del IVA porque hay productos como la leche que no están gravadas con ese impuesto u otros que poseen distintas alícuotas, pero en donde igual se va a dar la devolución. Por lo tanto, el impacto va a ser mayor en la canasta básica”, afirmó Castagneto.
Allí confirmó también que abarcará “a todos los comercios“.
Además de la modificación en los sistemas, el Gobierno – señaló Castagneto- publicará en el Boletín Oficial modificaciones a resoluciones previas para contemplar a los nuevos beneficiarios de esta devolución.
También, el titular de la AFIP aclaró que el limite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y que no es acumulable: es decir, si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $ 18.800.
El Argentino
En ese sentido, cada persona “será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para topear el límite” en ese monto.
Castagneto destacó que esta medida armoniza con la elevación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, pues quienes no resultaron beneficiados (por no estar pagando Ganancias en la actualidad) tendrán un alivio “con esta devolución del IVA”.
Queda aún por precisar cuál va a ser el alcance hacia los jubilados pues la actual devolución del IVA contempla un tope de hasta tres haberes mínimos, un reintegro de 15% del valor de las operaciones y un alcance mayor a los productos de la canasta básica, incluyendo compras en farmacias y mayoristas.
Carlos Sadir juró este domingo como nuevo gobernador de Jujuy y asumió el cargo en actos celebrados en la Legislatura y en la Casa de Gobierno, en los que instó al “diálogo para superar los problemas“, a la vez que hizo un “llamado de esperanza para seguir transformando” la provincia.
En su mensaje al pueblo, el mandatario radical advirtió que “se vienen tiempos difíciles” debido al contexto económico y social actual.
“Sabemos todos que la Argentina se encuentra en una situación muy crítica, compleja, que tiene que ver con la economía, la política, la seguridad y todas las cuestiones relativas a la vida de los argentinos“, expresó.
Durante su alocución en el recinto legislativo y luego en Casa de Gobierno, llamó a los jujeños a dar continuidad “al proceso de transformación” que llevó adelante el gobernador Gerardo Morales durante dos períodos consecutivos en el que su ministro de Hacienda.
El Argentino
“Quiero invitar a los jujeños a seguir soñando, a un llamado de esperanza, para que sigamos trabajando, para seguir transformando un Jujuy con paz y orden“, enfatizó Sadir en la Legislatura local, a donde llegó junto a los diputados de la comisión exterior que lo acompañó desde la Casa de Gobierno.
En el marco de la sexta sesión especial de la Cámara de Diputados, Sadir juró por Dios, la Patria y los Santos Evangelios, y luego hizo lo propio el nuevo vicegobernador, Alberto Bernis.
“El diálogo es la única herramienta para la solución de los problemas más allá de las diferencias que tengamos“, sostuvo el flamante gobernador, quien se refirió a las cuatro décadas de democracia.
“Cumplimos 40 años de democracia con el cambio de mando a partir del resultado electoral, con la expresión libre del pueblo jujeño y del pueblo argentino, lo que es un hito revelador, poder recuperar la democracia como pueblo y sociedad organizada“, señaló.
Sadir fijó las metas principales de su gobierno, que tiene que ver con dar continuidad al proyecto iniciado en el 2015 y avizorar un futuro con más inversiones en producción y mejorar la calidad de vida de los jujeños.
El Argentino
“Vamos a continuar en esa senda del cambio de la matriz productiva y su ampliación, pero falta mucho por hacer pensando el bienestar de nuestros ciudadanos, por eso propongo el diálogo, escuchar sus reclamos para solucionar muchos de los problemas“, indicó.
En ese marco, marcó su propósito de “potenciar lo habitacional con una visión distinta, de lo que históricamente se hacía con la construcción de viviendas sociales“.
“Estoy seguro que lo podemos ampliar dando participación al capital privado, poniendo a disposición de la gente líneas de crédito para lo cual habrá que esperar algunas correcciones“, explicó.
Por otro lado, subrayó que su gestión sostendrá “la lucha contra el cambio climático, la transición energética y ampliará los parques solares para generar más energía“, como también “vamos a “potenciar la ley “Jujuy productivo, de incentivo para que empresas e inversionistas se instalen en la provincia y generen trabajo y riqueza“.
El Argentino
Sadir elogió la gestión de ocho años de Morales, del que heredó “una gestión con mucha fuerza y con obras emblemáticas” y sostuvo su convicción de que “el trabajo de los ministros y la cantidad de funcionarios que nos van a acompañar para continuar este proyecto ha servido como sustento para un desarrollo muy importante del turismo, de abrir Jujuy al mundo“.
Del mismo modo, “las nuevas inversiones de todo lo que venimos trabajando en producción con nuestros parques industriales, nuestras zonas francas que nos ha llevado mucho tiempo, mucho trabajo y mucho esfuerzo“.
Refirió que su antecesor “ha dejado una inversión histórica en educación, una provincia en equilibrio y eso va a ser muy difícil de continuar, pero sé que cuento con un gran equipo al que agradezco por asumir este desafío“.
Finalizado el acto en la Legislatura, Sadir se dirigió a la Casa de Gobierno donde se llevó el acto de posesión de mando y traspaso de atributos por parte de Morales.
La entrega del bastón y colocación de la banda se realizó en el Salón de la Bandera, donde Morales dio un mensaje de despedida y luego Sadir tomó juramento a los ministros de su gabinete.
El Argentino
“Se hizo mucho con aciertos y errores como toda gestión de gobierno. Se dejaron transformaciones importantes, particularmente lo relacionado a la reforma de la Constitución provincial que, cuando sea bien leída, se tomará nota de lo innovadora y transformadora que es y que genera más derechos para el pueblo“, sostuvo