fbpx
Conectate con El Argentino

Redes Sociales

Influencers europeos destacaron la calidad de la carne argentina

Fue en el marco de la Feria Anuga, que se realiza en la ciudad alemana de Colonia, donde resaltaron la “excelencia y la sustentabilidad” de nuestra carne vacuna.

Publicado hace

#

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) anunció este martes que un grupo de influencers europeos destacaron la excelencia y la sustentabilidad de la carne argentina, en el marco de la Feria Anuga, que se realiza en la ciudad alemana de Colonia.

La feria Anuga, que se inició el sábado último y finalizará mañana “es una vidriera para los influencers” (líderes de opinión) de Europa, que visitan el Pabellón Argentine Beef, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

En el marco de la campaña de promoción de la carne argentina que el IPCVA está ejecutando en Alemania, Inglaterra, España, Francia, Bélgica, Italia y Países bajos, un grupo influencers europeos se acercó al restaurante Argentine Beef de Anuga 2023.

El Argentino

“El objetivo de la campaña es posicionar la marca Argentine Beef/Carne Argentina por sus atributos sustentables, su altísima calidad y la producción amigable con el medio ambiente de nuestro país”, señaló el IPCVA.

La influencer británica “Fari, de @DineWithFari”, que tiene una cuenta sobre gastronomía, turismo y buena vida, fue “contundente” al referise a la carne argentina: “me parece impresionante y probarla ha sido una grata experiencia, estaba muy bien cocinada, con mucho sabor, tierna y jugosa”.

“Creo que es definitivamente importante que sea sustentable para los británicos ya que cada vez buscan un estilo de vida más sostenible y respetuoso, por lo que es un gran punto a favor”, concluyó.

En tanto, “Sergio Muriel de @cocinadelpirata”, un especialista de España en cocina a las brasas, que publicó un libro de recetas y acaba de abrir su primer restaurante en Valencia. afirmó que “la carne argentina es la mejor del mundo”.

El Argentino

Y añadió: “Son unos auténticos ‘pros’ del asado. Así que si tienes la oportunidad, come Carne Argentina”, sugirió a sus más de 10 millones de seguidores en YouTube, Instagram y TikTok.

El italiano Matteo Di Cola (@matteodicola tiene 159 y @italyfoodporn) a través de las cuales transmite en vivo sus mejores platos y enseñanzas culinarias, dijo que la carne vacuna de Argentina “simplemente es la mejor”. “El hecho de ser una carne sustentable es importante para todo el mundo”, apuntó.

Su colega francés,“Alexis @leparisdalexis”, quien se define como “un especialista en destinos que dan hambre”, vive en París y viaja por todo el mundo, expresó. “me encanta la carne argentina, es una de las mejores carnes del mundo”.

“Ya la había probado en restaurantes argentinos en París y era excelente”, comentó. “Aquí en Anuga me ha parecido increíble, muy sabrosa y jugosa”, finalizó.

El Argentino

Mundo 🌐

Denuncian a Meta por permitir cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram

En la demanda, los fiscales alegaron que estas redes sociales “alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses”.

Publicado hace

#

Una demanda interpuesta por varios estados de Estados Unidos advirtió que, desde el 2019, la empresa Meta recibió más de 1,1 millones de reportes sobre la existencia de cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram y, en respuesta, solo inhabilitó una fracción de ellas, mientras que el resto continuó con acceso a la red social, informaron hoy fuentes locales.

Así lo dieron a conocer fiscales generales de 33 estados de Estados Unidos, que en octubre pasado presentaron una demanda conjunta contra Meta, en la que acusaban a la compañía de engañar a los usuarios sobre los daños que sus plataformas Facebook e Instagram pueden llegar a hacer a los usuarios menores de edad, consignó la agencia de noticias DPA.

En la demanda, los fiscales alegaron que estas redes sociales “alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses”, al disponer de características que impulsan “comportamientos dañinos” como la visualización de contenido relacionado con los trastornos alimenticios y el acoso, o promover un uso constante de la plataforma.

El Argentino

El reclamo judicial puntualiza que entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2023, Meta recibió más de 1,1 millones de informes de usuarios menores de 13 años en Instagram a través de su formulario web de informes de menores y el proceso de informes de menores en la aplicación.

Pese a que la compañía Meta sabe de la existencia de millones cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram, que es la edad mínima requerida para disponer de una cuenta, solo se inhabilitaron “unas pocas” y se permite que el resto continúen en la plataforma.

Estas afirmaciones se basan en información obtenida de correos electrónicos internos, chats de empleados y presentaciones de la empresa, en los que se detalla que las redes sociales de la compañía no cumplen con la ley de privacidad de menores, según el medio The New York Times, que tuvo acceso a la versión extendida de la demanda.

Asimismo, los fiscales denuncian que, durante los últimos años, Meta recopiló la información personal de estos niños y niñas, como su ubicación y dirección de correo electrónico, sin permiso de los padres o tutores.

El Argentino

También la demanda argumenta que, aún conociendo la existencia de estas cuentas, Meta no implementó sistemas de detección eficaces, lo que incumple con la ley federal de privacidad de niños.

Por su parte, en declaraciones recogidas por The New York Times, Meta argumentó que trabajan “continuamente” para hacer que sus redes sociales sean una plataforma segura y apropiada para los adolescente y que, respecto a la demanda, “caracteriza erróneamente” el trabajo de la compañía “utilizando citas selectivas y documentos cuidadosamente seleccionados”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas