fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

EEUU sanciona por corrupción al vicepresidente de Paraguay y al ex mandatario Horacio Cartes

Declarados ambos “significativamente corruptos” el año pasado, un nuevo comunicado del Departamento de Estado de EEUU y una conferencia del embajador, Marc Ostfeld en Asunción sirvieron ahora para detallar las sanciones.

Publicado hace

#

Estados Unidos anunció hoy sanciones contra el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y contra el expresidente Horacio Cartes, por la participación de ambos en “la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas”, medidas que implican el bloqueo de todos los activos y propiedades que puedan tener bajo soberanía estadounidense.

Declarados ambos “significativamente corruptos” el año pasado, un nuevo comunicado del Departamento de Estado de EEUU y una conferencia del embajador, Marc Ostfeld en Asunción sirvieron ahora para detallar las sanciones.

Las penalidades abarcan también a “cuatro entidades de propiedad o controladas por Cartes: Tabacos USA Inc, Bebidas USA Inc, Dominicana Acquisition SA y Frigorífico Chajha SAE”, sancionadas en base a la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad por los Derechos Humanos “y se dirige a los perpetradores de abusos graves contra los derechos humanos y corrupción en todo el mundo”, señaló el comunicado de EEUU.

Velázquez es acusado de “interferir en procesos legales” y de maniobrar para protegerse de potenciales investigaciones, con sobornos o amenazas “a quienes pudiesen exponer su actividad criminal”, informó el Gobierno estadounidense en el texto.

En cuanto Cartes, el documento afirma que “durante más de una década, aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas”.

“La carrera política arrancó y continua dependiendo de medios corruptos”, agregó el texto, que da cuenta de sobornos de hasta 10.000 dólares para lograr su designación como candidato presidencial del Partido Colorado.

En 2017, destinó 1 millón de dólares de su fortuna para “comprar” los votos de diputados e intentar una reforma constitucional que le abriese la puerta a un segundo mandato.

Fracasada esta reforma, y ya fuera de la Presidencia, habría intentado mantener su influencia con pagos continuados que en algunos casos alcanzan los 50.000 dólares al mes.

En esta línea, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que “Estados Unidos está con el pueblo de Paraguay” y seguirá apoyando a sus “socios” en las instituciones locales para “combatir la corrupción y defender el Estado de Derecho”.

Pese las calificaciones del año pasado, Velázquez sigue siendo el número dos del país y hoy volvió a negar la chance de una renuncia, en tanto Cartes -al mando del país entre 2013 y 2018- asumió hace apenas días la titularidad del gobernante Partido Colorado, después de ganar las internas de diciembre al mandatario Mario Abdo Benítez.

“Las acciones de hoy refuerzan las designaciones públicas de Cartes y Velázquez por parte del Departamento de Estado por corrupción significativa en 2022, lo que demuestra nuestro compromiso continuo de combatir la corrupción sistémica, abordar la captura del Estado, reforzar las instituciones democráticas y promover la rendición de cuentas en Paraguay”, señaló Washington.

Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por su sigla en inglés) señaló que ambos dirigentes tienen vínculos con integrantes de Hezbollah, una organización considerada terrorista por EEUU.

“El grupo guerrillero ha realizado regularmente eventos privados en Paraguay donde los políticos hacen acuerdos por favores, venden contratos estatales y discuten los esfuerzos de aplicación de la ley a cambio de sobornos. Representantes tanto de Cartes como de Velázquez han cobrado sobornos en estas reuniones”, dijo la OFAC.

Velázquez ofreció hoy una conferencia de prensa para rechazar las acusaciones.

“No voy a renunciar; me debo al pueblo paraguayo. Si yo no tengo ningún proceso penal en Paraguay, ¿cómo voy a renunciar por una denuncia que no tengo idea de dónde sale ni tengo claro sus motivaciones?”, contestó el vicepresidente a la pregunta si dejará el cargo.

Dijo también que las acusaciones de EEUU son “descabelladas” y las rebatirá ante la justicia.

“Voy a recurrir a los tribunales de EEUU porque estas acusaciones que me hacen no tengo idea de dónde vienen, es totalmente falso, es una denuncia descabellada”, afirmó, según la agencia Sputnik y el sitio del diario Última Hora.

Aclaró finalmente que no tiene cuentas ni bienes en EEUU. “No hago negocios con empresas ni ciudadanos estadounidenses”, dijo.

A su turno, Cartes dejó en manos de su abogado Pedro Ovelar su defensa.

El Argentino

“Estamos convencidos que se van a revocar ambas sanciones. Mi representado está siendo perseguido injustamente”, afirmó Ovelar, que consideró a las denuncias “injustas y carentes de fundamentos y pruebas”.

Llamó la atención sobre el hecho de que “las sanciones provienen de un sector, sobre supuestos hechos ocurridos en Paraguay, pero que no hay ningún proceso en su contra” en el país y advirtió que las palabras de Ostfield “violan la presunción de inocencia y la legítima defensa establecida en la Constitución nacional”.

“Intentaron destruir políticamente desde julio (del 2022) a (Horacio) Cartes y no lo han logrado”, manifestó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Detienen al jefe de barra brava de Racing

Se trata de Leandro Emanuel Paredes. Iba en un auto con un arma de fuego.

Publicado hace

#

El jefe de la barra brava de Racing Club, su hermano y otros tres hombres fueron detenidos en la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, donde circulaban a bordo de un auto con un arma de fuego, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza.

Se trata de Leandro Emanuel Paredes (33), líder de Los Pibes de Racing, de su hermano Brian Iván (31) y otros tres sindicados integrantes de la hinchada de la Academia.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que todo comenzó ayer cuando personal de la comisaría 1ra. de Monte Grande observó el paso de un Audi A3 blanco con varios ocupantes en el interior que iba seguido de otros cuatro autos, en ruta provincial 16 y Lavalle.

Los efectivos interceptaron los vehículos y desde un Volkswagen Fox negro efectuaron disparos contra los móviles, tras lo cual huyó a toda velocidad.

Según las fuentes, en total fueron demorados 21 hombres que tenían la indumentaria del Racing Club de Avellaneda.

Al requisar el Audi A3 en el que iban los Paredes, la Policía secuestró debajo del asiento del acompañante una pistola calibre 9 milímetros, marca Browning, con su numeración suprimida y nueve proyectiles.

El fiscal de la causa, Fernando Semisa, dispuso liberar a 16 barras y la aprehensión del líder de Los Pibes de Racing, su hermano y otros tres hombres.

Los voceros añadieron que a todos les imputó la “portación de arma de guerra” y ahora deberá decidir el juez de Garantías si convalida las detenciones.

Por este hecho, el partido que Racing iba a jugar mañana a las 21.30 de local contra Huracán se pasó para las 19.30 por cuestiones de seguridad.

Seguir leyendo

Las más leídas