fbpx
Conectate con El Argentino

Medio Ambiente 🌱

Bolivia: 13 personas fallecieron por calor extremo

Poblados de Santa Cruz estuvieron entre los 36 y 41 °C, según el Senamhi, informó la agencia de noticias AFP.

Publicado hace

#

Trece personas fallecieron en los últimos días por “golpes de calor” en el departamento de Santa Cruz, fronterizo con Brasil, informó hoy el gobierno boliviano, en el marco de temperaturas récord reportadas en el país, se informó oficialmente.

La ministra de Salud, María René Castro, dijo que se tomó conocimiento sobre el fallecimiento de 13 personas.

“Son personas que han fallecido por el golpe de calor”, aseguró la funcionaria, la cual aclaró que todas las víctimas sufrían alguna condición previa, como diabetes o hipertensión arterial.

El Argentino

En el “cien por ciento de los casos (se produjo) una deshidratación grave o de moderada a grave. Esa es la razón del fallecimiento de estas personas”, afirmó.

El estatal Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó hoy que al menos 15 ciudades del norte, este y sureste de Bolivia registraron calor extremo.

Poblados de Santa Cruz estuvieron entre los 36 y 41 °C, según el Senamhi, informó la agencia de noticias AFP.

Marisol Portugal, funcionaria de la entidad estatal de meteorología, puso como ejemplo el pico extremo de calor reportado en el poblado de Yacuiba -fronterizo con Argentina- donde el termómetro alcanzó 44,9 °C, rompiendo el récord de 1974, de 43 °C.Junto con el calor, en los departamentos de Santa Cruz, Beni (noreste) y La Paz se registran fuertes humaredas por incendios forestales que aún no han sido controlados.

El Argentino

Entre el domingo y el lunes los vuelos en el aeropuerto internacional de Viru-Viru, que sirve a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, sufrieron demoras o suspensiones.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, dijo en rueda de prensa que el gobierno está solicitando la cooperación internacional para apagar los incendios.La solicitud tuvo eco en el gobierno de Venezuela, que desplegará en las próximas horas unos 30 bomberos especialistas.

El aumento de temperatura se agrava con la quema de bosques y pastizales, una práctica utilizada para ampliar la frontera agrícola.

Las llamas han consumido este año en Bolivia -según el último reporte del Ministerio de Medio Ambiente- 2,9 millones de hectáreas, de las que dos millones son matorrales y pastizales, y el resto bosques.

El Argentino

Medio Ambiente 🌱

El Papa pidió a la COP28 implementar sin demora “conversión ecológica global”

Francisco, que debido a una bronquitis se vio obligado a anular su viaje a Dubai, sigue de cerca la marcha de la cumbre climática. Desde su elección en 2013, Francisco ha hecho de la defensa del medioambiente uno de los ejes de su papado.

Publicado hace

#

El papa Francisco llamó este domingo a los participantes de la conferencia internacional sobre cambio climático COP28 a implementar sin demora una “necesaria conversión ecológica global” y a superar los “nacionalismos” para llegar a una “visión común”.

“Aunque sea a distancia, sigo los trabajos de la COP28 de Dubai con atención (…). Renuevo mi llamado para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”, afirmó el pontífice argentino, que sufre de una bronquitis y no pudo asistir al encuentro, desde el Vaticano.

“Salgamos de las estrecheces del particularismo y del nacionalismo, esquemas del pasado, y abracemos una visión común, comprometiéndonos todos ahora sin demora con una necesaria conversión ecológica global”, añadió, en un texto leído por uno de sus asistentes sentado a su lado tras la oración del Ángelus, informó la agencia de noticias AFP.

El Argentino

El Papa se vio obligado a anular su esperada visita a Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, para participar en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima, que empezó el 30 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre.

Francisco, aún cansado, no pudo presidir el Ángelus este domingo desde su ventana del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro, pero sus imágenes fueron transmitidas en pantallas gigantes.

A través del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, que viajó a Dubai en su lugar, pidió el sábado los participantes de la COP28 un “punto de inflexión” para acelerar la transición ecológica.

Desde su elección en 2013, Francisco ha hecho de la defensa del medioambiente uno de los ejes de su papado.

El Papa dedicó a la cuestión su encíclica Laudato Si, en 2015, un manifiesto de 200 páginas por una “ecología integral”, y el pasado 4 de octubre publicó la exhortación apostólica Laudate Deum, que pide a las grandes potencias abandonar las energías fósiles.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas