fbpx
Conectate con El Argentino

Arte

Restringen acceso a instalación artística en Bienal de San Pablo por el accidente de un niño

Se trata de un conjunto de objetos desechados y perdidos que fueron reunidos por el artista para formar el escenario de una sala parlamentaria y recordar la historia de la compañía ferroviaria de Ghana, Ghana Railway Company.

Publicado hace

#

La Bienal de San Pablo, que inauguró su trigésimo quinta edición la semana pasada, debió bloquear el acceso a parte de una obra del artista ghanés Ibrahim Mahama después de que un niño tropezara con parte de la instalación y se le rompiera el brazo mientras caminaba sobre las vías del tren que componen la obra conceptual sobre el colonialismo.

La extensa instalación y pieza central de esta edición de la bienal que da la bienvenida al Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque de Ibirapuera, donde se realiza la Bienal de San Pablo, se titula “Parlamento de los fantasmas” y combina escultura con elementos de infraestructura abandonada en Ghana para reflejar las influencias duraderas del colonialismo en el país.

Se trata de un conjunto de objetos desechados y perdidos que fueron reunidos por el artista para formar el escenario de una sala parlamentaria y recordar la historia de la compañía ferroviaria de Ghana, Ghana Railway Company. En tal sentido, los objetos reflejan la historia de la producción y la crisis de industrialización en los territorios coloniales.

El Argentino

El accidente ocurrió allí mismo, el último viernes cuando el niño caminaba sobre las vías del tren que el artista logró obtener después de años de esfuerzos y negociaciones con funcionarios de Ghana, ya que las vías fueron recuperadas por la Compañía de Ferrocarriles de Ghana, que se construyó en la década de 1950 mientras los ingenieros, principalmente del Bloque del Este, trabajaban para expandir la influencia de la Unión Soviética en África.

Como la mayoría de las monumentales instalaciones de Mahama (Tamale, Ghana, 1987), ésta también proponía la interacción con el público. Sin embargo, tras el accidente, se decidió restringir el acceso a la vía como “medida cautelar”, según el comunicado citado por el medio The artnewspaper. “Lamentablemente se produjo un incidente a pesar de que los trabajos estaban supervisados ​​por un asesor público y había mucho público en ese espacio”, señalan desde la organización.

Por su parte, la madre del niño, dijo al periódico Folha de San Pablo que el personal de la Bienal debería haber seguido más de cerca los movimientos de los espectadores pero no lo hizo. “Tuvo suerte de no golpearse la cabeza con la pista”, dijo sobre el accidente que sufrió su hijo. “Un golpe podría incluso ser fatal”. Afortunadamente, el accidente sólo implicó la rotura de dos huesos del brazo y el niño está fuera de peligro.

El Argentino

Arte

Artista danés deberá devolver más de USD 70 mil por entregar obras “vacías”

La obra en cuestión, que terminó muy lejos de las expectativas del espacio, ya que el creador se limitó a entregar dos bastidores vacíos y presentarlos con el título de “Toma el dinero y vete”.

Publicado hace

#

Un artista danés que se hizo conocido por presentar dos lienzos en blanco como “contraprestación” por los 83.000 dólares que había recibido de parte de un museo para crear una obra, deberá devolver a la institución la suma que se le prestó menos sus honorarios y los costos de instalación de las “piezas” presentadas, según falló hoy un tribunal de Dinamarca.

El tribunal de Copenhague ordenó hoy a Jens Haaning, de 58 años, devolver al Museo Kunsten de Aalborg -en el oeste de Dinamarca- el monto de 492.549 coronas (66.000 euros o en su defecto 70.480 dólares), equivalente a la suma que la institución le prestó para generar la obra en cuestión, que terminó muy lejos de las expectativas del espacio, ya que el creador se limitó a entregar dos bastidores vacíos y presentarlos con el título de “Toma el dinero y vete”.

“El trabajo es que tomé su dinero -se defendió Haaring-. Invito a otras personas con condiciones de trabajo tan miserables como las mías a que hagan lo mismo. Si tienen un trabajo de mierda, no les dan dinero y les piden que usen el suyo para trabajar, que lo cojan de la caja y se larguen”, afirmó entonces.

El Argentino

El artista pretendía protestar así contra las condiciones de trabajo, pero el museo, que finalmente incluyó los lienzos en la exposición, consideró que había violado el acuerdo y le dio de plazo hasta el último día de la muestra para devolver el dinero hasta que la muestra se cerró en enero de 2022 antes de recurrir a los tribunales.

Ahora, la Justicia danesa le acaba de dar la razón al museo aludiendo a que en el contrato firmado entre las partes se establecía que la cifra debía ser devuelta al finalizar la exhibición y que para que hubiese un cambio en las condiciones habría sido necesario el consentimiento escrito de ambas.

“El artista está por tanto, según el acuerdo contraído, obligado a devolver esa cantidad que le fue suministrada”, señala la sentencia, que puede ser recurrida a segunda instancia.Haaning, que también tendrá que asumir las costas del juicio, deberá devolver una cantidad inferior, ya que se le descontarán 40.000 coronas danesas (5.363 euros) en concepto de honorarios del artista y retribuciones por la exhibición de los lienzos.

El tribunal rechazó en cambio su demanda al museo por violar su derecho intelectual sobre la obra.Haaning sostenía que solo recrear las obras le habría costado 25.000 coronas (más de 3.000 euros) de su bolsillo y que de ahí le vino la idea de enviar los lienzos en blanco.

El Argentino

Los curadores del Museo Kunsten de Aalborg habían reconocido la originalidad de la obra, pero quieren de vuelta el dinero otorgado. “Quiero reconocerle a Jens el derecho absoluto de que se ha creado una obra, que tiene relación con la exposición en marcha. Pero ese no es el acuerdo que teníamos. Jens no debería tener el dinero, porque no es parte del acuerdo”, explicó a la televisión pública danesa Lasse Andersson, director de la institución.

“Damos este paso porque tenemos una responsabilidad con los fondos privados que apoyan económicamente esta muestra y con los visitantes”, indicó el funcionario.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas