fbpx
Conectate con El Argentino

Región

Colombia pedirá a la ONU que Palestina sea reconocida como un Estado pleno

Colombia “presentará proposición en Naciones Unidas para que Palestina sea aceptada como estado pleno”, publicó Petro en la red social X.

Publicado hace

#

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo hoy que presentará una propuesta en la ONU para que Palestina sea reconocida como un Estado pleno, a lo que Israel se opone de forma terminante.

Colombia “presentará proposición en Naciones Unidas para que Palestina sea aceptada como estado pleno”, publicó el mandatario en la red social X.

Añadió que su Gobierno no comprará armas a los países que en Naciones Unidas votaron en contra o se abstuvieron de pronunciarse por un cese del fuego en la Franja de Gaza.

El Argentino

“Colombia no comprará armas a países productores que hayan votado en contra o abstención en la proposición que ordenaba cese al fuego en Gaza en Naciones Unidas”, afirmó.

Petro criticó el proceder de Israel tras el bombardeo a un hospital en la zona de Gaza y pidió a los países progresistas y democráticos acabar con lo que llamó “una carnicería”.

“Los países democráticos y progresistas deben luchar por preservar el derecho internacional humanitario para impedir que la barbarie se expanda en el mundo la carnicería desatada por (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu en el hospital Al Shifa, en Gaza”, reclamó el dignatario de izquierda, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Las relaciones entre Colombia e Israel experimentaron tensiones significativas desde el inicio del conflicto el 7 de octubre.

El Argentino

El 31 de octubre marcó el último episodio de desencuentro entre ambas naciones con la decisión de Petro de convocar a consultas en Bogotá a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez.

Igual medida adoptaron Chile y Honduras en repudio a las “violaciones humanitarias” cometidas contra la población civil palestina en el enclave por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Más grave aun, el gobierno de Bolivia directamente rompió relaciones diplomáticas.

Israel ya había detenido la exportación de seguridad a Colombia como represalia a las declaraciones de Petro sobre el bombardeo de la zona de Gaza y otros enclaves palestinos.

El Argentino

El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamas lanzó una ofensiva sin precedentes a Israel desde la Franja de Gaza y una incursión armada en las zonas fronterizas del sur, que dejó 1.200 muertos y 240 rehenes, ante lo que Netanyahu declaró que su país “está en guerra”.

Las FDI respondieron rápidamente con un ataque de gran magnitud en la Franja de Gaza que dejó hasta hoy más de 11.200 muertos, incluidos más de 4.600 menores de edad, según Hamas.

El Argentino

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas