Paraguay: el ex presidente Fernando Lugo sufrió un ACV y está en coma inducido
El equipo médico que lo atiende resolvió practicarle una intervención endovascular para detectar en qué parte específica se produjo y para determinar si es posible controlarlo sin necesidad de una cirugía.
El ex presidente y senador de Paraguay Fernando Lugo, de 71 años, sufrió hoy un accidente cerebrovascular (ACV) por el que fue internado en una clínica de Asunción, donde permanecía en coma inducido e iba a ser sometido a una intervención para determinar si se podía controlar el sangrado sin necesidad de una cirugía, informó su médico, el también senador Jorge Querey.
Se detectó un sangrado en el cerebro de Lugo, por lo que se resolvió practicarle una intervención endovascular para detectar en qué parte específica se produjo y, de paso, determinar si era posible controlarlo sin necesidad de una cirugía, explicó Querey esta noche, al dar el último parte sobre el estado del exmandatario.
Querey afirmó que Lugo seguía en estado grave aunque no se podía realizar ningún pronóstico certero y subrayó que todo paciente que ingresa a terapia intensiva está expuesto a eventuales complicaciones, según el diario asunceño Última Hora.
El Argentino
Lugo “sufrió un derrame de origen isquémico” cuando se encontraba en su oficina del Senado, explicó Querey, médico y senador del partido de izquierda Frente Guasú (Frente Grande), al que pertenece el exmandatario, en su primer informe..
Su cuadro era “estable, pero está conectado a un respirador y en coma inducido”, estado en el que permanecería al menos hasta mañana, indicó Querey.
“Dentro de la complejidad, la situación está controlada; si no tenemos una sorpresa, el pronóstico es bueno”, agregó Querey, al tiempo que precisó que “el sangrado que tuvo es pequeño gracias a los medicamentos que ingiere”, según la agencia de noticias AFP.
Lugo había regresado a Paraguay el lunes “ya con síntomas” desde Colombia, donde asistió a la ceremonia de asunción del presidente Gustavo Petro, dijo a la prensa la legisladora Esperanza Martínez, quien lo acompañó en ese viaje.
El Argentino
“Es una persona hipertensa y estaba siguiendo tratamiento”, comentó Martínez tras aclarar que Lugo “es un paciente de riesgo”.
Querey recordó que Lugo es un “paciente con un tratamiento de larga data” que recibe medicación permanente para la coagulación y la circulación.
El ex mandatario fue diagnosticado en 2010 de un cáncer de linfoma en etapa inicial, por el que recibió tratamiento en Brasil y se recuperó en 2012.
Lugo, un exobispo católico, gobernó Paraguay entre 2008 y 2012. Su triunfo electoral en 2008 terminó con 61 años de hegemonía del Partido Colorado.
El Argentino
Ha sido hasta ahora el único mandatario que no pertenece al derechista Partido Colorado desde que esa fuerza política asumió el poder en 1954, primero bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y a partir de 1989 en democracia.
Lugo fue destituido de la presidencia en junio de 2012, nueve meses antes de las elecciones presidenciales, mediante un controvertido juicio político en el Congreso, acusado de mal desempeño de sus funciones.
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en proceso de recuperación tras someterse con éxito a una cirugía de cadera. Lula, quien fue operado debido a un cuadro de artrosis, pudo dar algunos pasos y realizar sesiones de fisioterapia durante el día de hoy, como parte de su rehabilitación. Actualmente, se encuentra internado en un cuarto común del Hospital Sirio Libanés de Brasilia, y se espera que permanezca en el hospital hasta el próximo martes, según el parte médico divulgado.
La operación, conocida como artroplastia total de la cadera, involucró la colocación de una prótesis de porcelana en la cabeza del fémur del expresidente. Aunque Lula no requerirá cuidados intensivos, el equipo médico que llevó a cabo la cirugía, compuesto por los doctores Roberto Kalil Filho, Ana Germoglio y Giancarlo Polesello, indicó que necesitará tiempo para recuperarse y movilizarse con la ayuda de un andador.
Además de la cirugía de cadera, Lula aprovechó la anestesia para abordar una molestia en un párpado. La doctora Ana Germoglio reveló que, apenas despertó de la anestesia general, el expresidente ya estaba interesado en cuestiones de gestión y política, demostrando su persistente compromiso con los asuntos del país.
A sus 77 años, se espera que Lula continúe su recuperación en las próximas semanas, sin realizar viajes y apoyándose en un andador. Sin embargo, tiene programada su primera gira internacional a fines de noviembre, que incluye visitas a Emiratos Árabes Unidos y Alemania, lo que refleja su determinación de mantenerse activo en la escena política y global.