fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

Escándalo de corrupción en Uruguay pone a Lacalle Pou sobre la cuerda floja

Desde un sector de la ultraderecha pidieron que el presidente “debe dar explicaciones por el accionar de su asesor Roberto Lafluf”, directamente involucrado en el escándalo por ocultar información sobre el pasaporte entregado a un nacrotraficante.

Publicado hace

#

La oposición y parte de la coalición de Gobierno en Uruguay coincidían este jueves en pedir explicaciones al presidente Luis Lacalle Pou por la crisis que sacude a su administración, después de que el pasado miércoles renunciara el canciller por un escándalo generado por el ocultamiento de información a la Justicia en el caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset.

Guido Manini Ríos, el líder de Cabildo Abierto, partido de ultraderecha que forma parte de la alianza de gobierno, consideró este jueves que el presidente debe dar explicaciones por el accionar de su asesor Roberto Lafluf, directamente involucrado en el escándalo.

“Entra un nuevo elemento que es Presidencia de la República, porque claramente el señor Lafluf, por lo menos por lo que uno tiene derecho a creer, no actúa por cuenta propia cuando convoca a esa reunión y cuando pide que alguna documentación se adultere”, dijo el general retirado a la televisión uruguaya, en declaraciones recogidas por La Diaria.

El Argentino

El escándalo estalló después de que la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache entregara el pasado miércoles a la Fiscalía unos chats que cruzó con el ahora excanciller Francisco Bustillo en los que éste le sugería que “pierda” el celular para evitar darle a la Justicia conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte uruguayo a Marset.

Además, Ache aportó a la Justicia documentación para probar que el asesor presidencial Lafluf destruyó un acta notarial de la Cancillería que contenía chats que mantuvo sobre el tema con el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, y le pidió a ella que borrara los mensajes y certificara con una escribana que esos mensajes no estaban en su celular.

“Esto no se soluciona solo con la renuncia de Bustillo”, señaló este jueves el senador Manini Ríos a Montevideo Portal. “Acá tiene que haber más remociones, más decisiones y con celeridad”, indicó.

Foto Archivo

Ante la consulta del medio sobre si Cabildo Abierto consideraría irse de la coalición de gobierno, dijo que “están todas las opciones encima de la mesa”.

“Cabildo Abierto esperará a conocer las explicaciones y las decisiones del presidente, así como también el descargo de Bustillo el viernes y luego tomaremos una decisión”, añadió.

El Argentino

Después de que trascendieran las declaraciones de Ache ante la Fiscalía, el opositor Frente Amplio (FA) había reclamado la renuncia de Bustillo, así como del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y de Lafluf.

El presidente del FA, Fernando Pereira, consideró el pasado miércoles que a Bustillo deberían sumársele Heber y Maciel y pidió que “Lafluf no permanezca ni un minuto más en la asesoría del presidente”, por estos “hechos” que son “de una enorme gravedad y también de una enorme oscuridad”.

“Hace mucho tiempo que el Frente Amplio viene diciendo que tanto Bustillo como el ministro Heber deberían haber sido removidos de sus cargos”, recordó Pereira,

El político frenteamplista descartó por el momento que se esté considerando pedir un juicio político a Lacalle Pou, pero dijo que su partido espera que el Gobierno “tome las medidas adecuadas para garantizar la institucionalidad” y que el mandatario regrese “lo antes posible” de Estados Unidos, donde viajó esta semana para participar de una cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) organizada por el presidente Joe Biden.

El Argentino

El escándalo por la entrega del pasaporte uruguayo a Marset sacudió ya el año pasado al Gobierno de Lacalle Pou y derivó en ese momento en la destitución de un funcionario de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

El canciller Francisco Bustillo renunci a su cargo Foto Archivo
El canciller Francisco Bustillo renunció a su cargo.

Marset, que se encuentra prófugo de la Justicia y está involucrado en el tráfico de cocaína en la región, recibió en 2021 un pasaporte uruguayo a través de un proceso exprés mientras se encontraba detenido en Dubai por intentar ingresar con un pasaporte paraguayo falso.

En agosto último, logró escapar de un operativo policial en Bolivia, donde se investiga ahora si tuvo ayuda policial y de funcionarios.

En Paraguay se sospecha, además, que puede tener relación con el asesinato, en mayo del año pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue atacado a tiros en una playa de Cartagena, Colombia, durante su luna de miel.

El Argentino

Mundo 🌐

Perú: masiva movilización con la consigna “que se vayan todos”

Los manifestantes se concentraron y demandaron el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.

Publicado hace

#

Miles de personas se manifestaron en el centro de Lima para protestar contra la presidenta Dina Boluarte a días de cumplirse un año de su asunción, y reclamar la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción, informó hoy la prensa local.

Los manifestantes se concentraron anoche en la plaza San Martín encabezados con una bandera con la consigna “Que se vayan todos” en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.

La marcha pasó por el Palacio de Justicia, la sede de la Fiscalía de la Nación y la del Congreso de la República para culminar en la plaza San Martín.

Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

El Argentino

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) y la Plataforma por la Democracia participaronde la protesta, entre otras organizaciones sociales y políticas.

“Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto”, declaró la excongresista Indira Huilca, según el diario peruano La República.

Huilca se refirió así a la destitución por decisión de Benavides de la fiscal Marita Barreto, del Equipo Especial de Fiscales Anticorrupción.

También fue suspendido el fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato.

Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial.

El martes pasado, Boluarte renunció a la inmunidad presidencial apenas unas horas después de haber sido denunciada constitucionalmente junto a varios ministros por Benavides, quien los señala por la muerte de civiles en las protestas antigubernamentales iniciadas a fines de 2022.

Un día después, la presidenta reclamó la salida del cargo de Benavides.

El Argentino

El jueves próximo se cumplirá un año de la asunción de Boluarte como sucesora de Pedro Castillo -destituido por el Congreso luego de que intentara instalar un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales-, y del inicio de las protestas en su contra.

Ese día, la mandataria dijo que pretendía quedarse en el poder hasta 2026, desoyendo el clamor de adelanto de elecciones.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas