fbpx
Conectate con El Argentino

Cambio climático

🟡Alerta amarilla por vientos en el AMBA, Neuquén y Mendoza

Según el reporte diario del organismo, el alerta naranja por nevadas afectará la zona de la cordillera de Malargüe y de San Rafael, en Mendoza; y la cordillera de Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches y de Ñorquín, en Neuquén.

Publicado hace

#

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta naranja por nevadas para la zona cordillerana de Mendoza y Neuquén y otro de nivel amarillo por vientos para gran parte de la provincia de Buenos Aires, CABA, Neuquén y Mendoza; mientras que en San Juan y La Rioja es por viento Zonda.

Según el reporte diario del organismo, el alerta naranja por nevadas afectará la zona de la cordillera de Malargüe y de San Rafael, en Mendoza; y la cordillera de Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches y de Ñorquín, en Neuquén.

“El área será afectada por lluvias fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 75 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

El Argentino

Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas en donde, además, la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada”, precisó el SMN.

Con respecto al alerta amarillo por vientos esta previsto para toda la Ciudad de Buenos Aires; para el centro, el sureste y el noroeste, el Gran Buenos Aires y la zona costera de la provincia de Buenos Aires; el sur de Mendoza y gran parte del territorio de Neuquén.

“El área será afectada por vientos del oeste y sudoeste con velocidades entre 35 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h. Las velocidades más altas se esperan para el Río de la Plata y la zona costera bonaerense”, precisó el organismo.

En tanto, en gran parte de la provincia de San Juan y en la precordillera de Iglesia, de Jáchal, de Coronel Felipe Varela y de General Lamadrid, en La Rioja, el SMN alertó sobre los efectos del viento Zonda.

El Argentino

“El área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 85 km/h”, aseguraron desde el SMN.Y añadieron que “este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa. Cabe destacar que el fenómeno será particularmente más intenso y significativo durante el próximo día lunes”.

Por estos fenómenos climatológicos, el organismo nacional recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse fácilmente, mantenerse informado por las autoridades y pendiente a la información del clima, y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

El Argentino

Cambio climático

Aún hay miles de desaparecidos en Libia, a una semana de las inundaciones

Las operaciones de rescate se desarrollan en medio del caos en un país que tiene dos gobiernos enfrentados por el poder y el balance de fallecidos varía significativamente.

Publicado hace

#

La búsqueda de los cuerpos de las personas aún desaparecidas continuaba hoy en Derna, Libia, una semana después de las devastadoras inundaciones que arrasaron esa ciudad y dejaron miles de muertos.

Las operaciones de rescate se desarrollan en medio del caos en un país que tiene dos gobiernos enfrentados por el poder y el balance de fallecidos varía significativamente, según las distintas fuentes, y va desde 3.000 a más de 11.000 muertos.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó anoche que las inundaciones sin precedentes dejaron cerca de 11.300 muertos y 10.100 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna.

El Argentino

Los datos contrastan con la cifra más reciente divulgada por el ministro de Salud del Gobierno que controla el este de Libia, Othman Abdeljalil, de 3.252 fallecidos.

Estos balances contradictorios muestran la división y la ausencia de una autoridad centralizada en Libia, un país sumido en el caos desde el levantamiento de 2011 que derrocó al dictador Muamar Gadafi, recordó la agencia de noticias AFP.

El trabajo de los equipos de emergencia se ve obstaculizado por la división en el poder, con dos gobiernos enfrentados, uno en la capital Trípoli, que es reconocido por la ONU, y otros en el este, en la zona siniestrada.

La tormenta Daniel golpeó la ciudad de Derna, de unos 100.000 habitantes, el 10 de septiembre provocando el colapso de dos presas situadas en el río Wadi Derna. El colosal caudal arrasó con edificios y arrastró a personas hasta el mar.

El Argentino

“La situación humanitaria sigue siendo muy sombría en Derna”, advirtió la OCHA, que informó que la ciudad carece de agua potable y al menos 55 niños se intoxicaron por beber agua contaminada.

Desde la tragedia, decenas de cuerpos son encontrados cada día entre los escombros o en el mar y son enterrados en un paisaje de desolación apocalíptica.

Según los habitantes de la ciudad, la mayoría de las víctimas fatales fueron sepultadas bajo el lodo o arrastradas hasta el mar Mediterráneo.

Un equipo de rescate del Departamento de Protección Civil de Malta encontró cientos de cadáveres en una bahía y pudo recuperar algunas decenas de cuerpos, según el periódico Times of Malta.

El Argentino

“Probablemente había unos 400, pero es difícil de decir”, afirmó al diario el director de los rescatistas malteses, Natalino Bezzina, que explicó que el acceso a la bahía era complicado debido a los fuertes vientos.

Un equipo de socorristas libios contó que vieron “unos 600 cadáveres” en el mar frente a Om al Briket, a unos veinte kilómetros al este de Derna, según un vídeo publicado en las redes sociales, sin precisar si se trata de los mismos cuerpos ubicados por los malteses.

Otros equipos de rescate libios y extranjeros reportan cada día que encuentran cadáveres, pero las tareas de búsqueda son difícil por las toneladas de lodo que cubren todavía parte de la ciudad.

Mientras tanto, la movilización internacional continúa y siguen aterrizando aviones con ayuda al aeropuerto de Bengasi, la principal ciudad del este.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas