fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Municipios detectan gran crecimiento de contagios entre niños y jóvenes bonaerenses

Diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires registraron una expansión notable en la franja etaria que va de los 18 a los 30 años y entre niños y niñas, e intentan ampliar la cantidad de camas para dar respuesta a esta demanda.

Publicado hace

#

Diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires registraron una expansión notable en la franja etaria que va de los 18 a los 30 años y entre niños y niñas, e intentan ampliar la cantidad de camas para dar respuesta a esta demanda.

Durante una entrevista radial, los intendentes de Escobar, Chivilcoy y Chascomús contaron que en esas comunas están creciendo los contagios de coronavirus, en especial entre “los muy jóvenes”, de 18 a 30 años, y dieron cuenta de un aumento en el nivel de ocupación de camas hospitalarias , aunque con realidades disímiles.

En el caso de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk (Frente de Todos) aseguró a esta agencia que ese municipio del norte del Gran Buenos Aires está atravesando “una curva empinada de contagios, junto al resto de los distritos bonaerenses”.

Capacidad de camas

Respecto a la saturación y disponibilidad de camas de terapia intensiva, el intendente de Escobar advirtió que “la situación pone en el punto más crítico la ausencia de camas tanto de terapia intensiva como comunes”.

Frente a la multiplicación de contagios, Sujarchuk consideró que el Municipio pretende ampliar la cantidad de camas en “alrededor de 50”, para lo cual ya iniciaron “el proceso de construcción” de las obras en hospitales y centros de salud.

Afectados entre 18 y 30 años

Desde Chivilcoy, el jefe comunal Guillermo Britos (Unión Celeste y Blanco-Consenso Federal) señaló que en esa ciudad del centro-norte de la provincia de Buenos Aires “se ha notado un incremento de casos, afortunadamente con jóvenes”, en referencia a la población de hasta 60 años, pero con especial incidencia de “edades entre 18 y 30 años, o sea muy jóvenes”.

Ese crecimiento de los contagios, focalizado por ahora entre menores de 60, “todavía no ha generado sobrecarga en el sistema de salud”, subrayó Britos.

“Hoy nuestra terapia intensiva está vacía, nuestra sala Covid, que hemos construido al efecto, está al 50 por ciento. La Clínica del Carmen, que es una clínica que adquirió el municipio para contagiados de Covid, tiene 4 internados sobre 30 camas”, detalló.

Contagios entre niños y niñas

En Chascomús, el intendente Javier Gastón (Frente de Todos) reveló que el distrito, ubicado en la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, registra “un aumento de casos sostenido y en ascenso, previo al inicio de la Semana Santa”.

Además evaluó que en los próximos días se empezarán a ver “los coletazos de los 4 días de mayor circulación de gente en todo el país”, en alusión al fin de semana largo del jueves 1 de abril al domingo 4.

En relación a la curva de contagios, el jefe comunal aseguró que en la ciudad de Chascomús se percibe, como rasgo fundamental, un incremento de los casos entre la población juvenil, aunque también advierten una suba entre niños y niñas.

Veloz aumento de casos

“Hoy nosotros estamos en torno a los 200 casos activos, cuando hace 20 o 25 días estábamos en 15”, señaló el intendente, y luego reafirmó: “Lo que estamos viendo en Chascomús en primer lugar es un aumento de jóvenes con Covid, y en estos días también de niños”.

Además, el jefe comunal dijo que por el crecimiento de contagios obligaron a aislar “varias burbujas del ámbito educativo” y lo atribuyó a “la mayor circulación que se está evidenciando por la actividad económica, por las actividades educativas y demás”.

Relajamiento social

Por último, tanto Sujarchuk como Britos y Gastón contaron que desde los municipios se está apelando a la responsabilidad social aunque en algunos casos, como Chascomús, percibieron que entre los vecinos “un relajamiento social” y “un mayor no apego a las indicaciones que se promueven desde el ámbito sanitario”.

Sujarchuk, a modo de balance , advirtió: “Esta segunda ola viene con nuevas cepas, que tienen una carga viral mucho más alta, o sea que contagian mucho más rápido y con consecuencias aún más duras”.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Escalofriante hallazgo de un cadáver decapitado en una playa al sur de Miramar

Buscará establecer en ese sentido si el estado del cadáver se debía a la intervención de una tercera persona o tenía que ver con el tiempo que el cuerpo estuvo en el agua antes de ser arrastrado por el mar hacia la orilla.

Publicado hace

#

Un cadáver decapitado y en avanzado estado de descomposición fue encontrado este martes en una playa al sur de la ciudad balnearia de Miramar, y los investigadores intentaban este martes identificar el cuerpo y determinar las causas y fecha de la muerte, informaron fuentes judiciales y policiales.

El cuerpo fue hallado por la mañana por un trabajador rural a unos 50 metros de la orilla, entre las localidades de Mar del Sud y Centinela del Mar, en el extremo sur del partido de General Alvarado.

Fuentes judiciales indicaron que el cadáver se encontraba en un avanzado estado de descomposición, y que no tenía cabeza y que le faltaba un brazo y un pie.

La fiscal Ana María Caro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada miramarense, ordenó la realización de la autopsia, para determinar las causales y la data de muerte.

Buscará establecer en ese sentido si el estado del cadáver se debía a la intervención de una tercera persona o tenía que ver con el tiempo que el cuerpo estuvo en el agua antes de ser arrastrado por el mar hacia la orilla.

Debido a la descomposición, tampoco pudo precisarse inicialmente la identidad ni si se trataba de un hombre o una mujer.

En caso de ser necesario, podría ordenarse la extracción de muestras de ADN para cotejar con búsquedas de paradero activas en la región.

Seguir leyendo

Las más leídas