Nació la Asociación Civil de Empresa Nacional de Alimentos del Sudeste
Fue presentada por el director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer. El fundacional acto se dio cita en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
El director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, presentó este sábado en Mar del Plata la Asociación Civil de Empresa Nacional de Alimentos del Sudeste (Acenas).
📌Ayer en la ciudad de La Plata tuvimos uno de los encuentros de "La participación pública en la producción de alimentos"
«Vinimos a plantear la importancia y el rol que tiene la producción publica y popular de alimentos en la Argentina que es tan necesaria«, dijo Klejzer a Télam en la sede de la CGT marplatense, donde se realizó el encuentro.
Según el funcionario, hay que «recuperar la soberanía y la potestad del Estado en planificar la producción de alimentos en la Argentina, hoy en manos del mercado».
HACIA UNA EMPRRSA NACIONAL DE ALIMENTOS
🍎 Los alimentos no deben ser una mercancía más con precios impuestos por el mercado sino un derecho para todos y todas que el Estado debe ayudar a garantizar pic.twitter.com/18ALRZNNY0
Asimismo, aclaró que se trabaja en «fortalecer las empresas públicas preexistentes», provinciales y municipales, como las que hay en San Luis, Catamarca, La Rioja y La Pampa.
«Queremos fortalecer las empresas públicas provinciales y municipales que están dando respuesta donde el mercado especula, desabastece como por ejemplo en la leche, el aceite en el precio de la oliva, el pescado y la carne«, consignó.
Compartiendo junto a los trabajadores y trabajadoras de la CGT Batán, Mar del Plata, el lanzamiento de ACENAS.
Ante los dirigentes gremiales y pequeños y medianos productores que participaron del encuentro destacó que «en la provincia de Buenos Aires el gobierno de Axel Kicillof mandó a construir 15 frigoríficos (no matarifes)».
«Estas son herramientas para que el Estado pueda planificar la producción de alimentos, tenga precios testigos y desconcentre un poco el sector que es el que fija los precios en el país garantizando los precios acorde a los salarios«, resaltó.
📍Mañana martes 7 de Junio a las 18 hs, en Hotel del Rey en Plaza Paso Número 180. (Calle 13, esquina Av 44), Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Realizaremos uno de los encuentros:
Como conclusión, afirmó que «promover mejores prácticas y acceso a los alimentos es el propósito y denunciar a aquellos que incumplen y especulan con el futuro de nuestras materias primas y la nutrición del pueblo».
La Matanza: murió el profesor baleado hace dos semanas cuando salía de su casa
Geddo falleció esta mañana en el hospital de Haedo, donde permanecía internado en estado reservado desde el pasado 9 de junio luego de ser intervenido quirúrgicamente por una herida de bala en el lado izquierdo del cuello.
El profesor de Literatura de 47 años que había sido baleado hace dos semanas al ser atacado por cuatro hombres cuando salía de su casa, en el partido bonaerense de La Matanza, falleció esta mañana luego de permanecer internado desde el día del hecho, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Luciano Andrés Geddo (47), por cuyo crimen los investigadores aún intentan determinar si se trató de una venganza o asunto personal, debido a que los delincuentes no le robaron ninguna de sus pertenencias y escaparon tras disparar varias veces con la clara intención de asesinarlo.
Voceros judiciales informaron a Télam que Geddo falleció esta mañana en el hospital de Haedo, donde permanecía internado en estado reservado desde el pasado 9 de junio luego de ser intervenido quirúrgicamente por una herida de bala en el lado izquierdo del cuello.
La causa está a manos de la fiscal Analía Córdoba, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 del Departamento Judicial La Matanza, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue para realizar la autopsia correspondiente y luego derivará el expediente a la UFI Temática de Homicidios.
De acuerdo con lo informado por los voceros, los investigadores aún no han podido determinar el móvil del crimen, aunque en principio descartaron que haya sido en el marco de un robo.
En ese sentido, la principal línea investigativa apunta a que el profesor de literatura fue asesinado por una venganza o asunto personal.
A raíz de ello, los pesquisas continuaban analizando las cámaras de seguridad de la zona e investigando al círculo que frecuentaba el docente, tanto laboralmente como en sus pasatiempos.
En tanto, la semana que viene se llevaran a cabo los peritajes sobre los dispositivos electrónicos de Geddo, informaron fuentes judiciales.
El hecho ocurrió alrededor de las 7 del 9 de junio en las calles Florio y Cervantes, de la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.
Según las fuentes, el docente salió de su casa ubicada a pocos metros de esa esquina para dirigirse a trabajar cuando fue abordado por cuatro hombres armados que se movilizaban en un auto.
En esas circunstancias, Geddo fue atacado a balazos por los agresores, que escaparon de la escena sin robarle ninguna de sus pertenencias, entre ellas, su mochila con documentación, billetera y dinero en efectivo, dijeron los informantes.
Al escuchar los disparos, los vecinos activaron la alarma privada del barrio, mientras que la víctima fue auxiliada por su padre y una enfermera que reside en las inmediaciones, indicaron los voceros.
Las fuentes señalaron que el docente baleado fue llevado por sus familiares en un vehículo particular, custodiado por personal policial que arribó al lugar del hecho, hasta el Hospital de Haedo, donde los médicos constataron que presentaba heridas de bala en la zona del cuello.
A su vez, los peritos de Policía Científica secuestraron en la escena del crimen seis vainas calibre 9 milímetros producto de los disparos efectuados por los atacantes.
También hallaron en el lugar la mochila, un notebook y el celular de la víctima.