fbpx
Conectate con El Argentino

Gestión

Más de 3 millones de personas se atendieron en el sistema de Salud de Malvinas Argentinas en el 2022

Además, se realizaron 338.149 estudios y 14.107 cirugías. Se crearon los servicios de shock room, farmacia, gastroenterología pediátrica, psicología, protocolos para camilleros, azafatas, prevención, guardias. Hubo jornadas y capacitaciones en distintas áreas y prácticas. La intendenta Noe Correa y el ministro Leo Nardini destacaron la cantidad y la calidad de atención.

Publicado hace

#

Se realizó un punteo estadístico para saber cuántos pacientes se atendieron durante todo el año 2022 en los hospitales y centros de salud del distrito, y los datos fueron contundentes: 3.016.723 personas pasaron por el sistema de salud el año pasado.

La Intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini destacaron los números, el trabajo diario del personal y la calidad de atención.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, se refirió al tema y dijo: “Nos da mucho orgullo y emoción, ya que el compromiso asumido y el trabajo en conjunto dan sus frutos. Cuando empezó el camino Leo (Nardini) hace siete años, era impensado un sistema de salud profesional, de excelencia, y con la capacidad de atender a tantos vecinos de Malvinas y de otros municipios. Hoy podemos afirmar que hemos alcanzado una cantidad y calidad de atención médica sin comparación en otros lugares de la provincia y el país”.

A su vez, el actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, destacó que “desde el primer día de gestión definimos que la inversión en la salud municipal debía ser importante y actuamos en consecuencia. Eso significó modificar lo que había que mejorar, revalorizar a los profesionales médicos, ampliar los canales de atención e incorporar tecnología, aparatología y poner en valor los centros de atención primaria. Es muy positivo ver que los resultados están siendo prometedores y nos impulsa con Noe a seguir creciendo”.

Otros datos importantes que arroja el anuario son: 1.010 personas atendidas a través del Programa Malvinas Escucha, un espacio para que puedan acercar sus inquietudes y encontrar respuestas inmediatas; 55.202 pacientes atendidos en hospital odontológico; 2.049 nacimientos; 71.753 pacientes atendidos en el vacunatorio. 

Nuestro esfuerzo y dedicación son tanto para el personal de salud, para que puedan desarrollar su trabajo y tareas con mayor comodidad y profesionalismo, como para los vecinos y vecinas, para que sean atendidos como merecen, en un lugar digno, cómodo, espacioso, como corresponde. Tenemos un servicio de excelente nivel a disposición de todos los malvinenses y también de los distritos vecinos. Estamos proyectando más servicios y más jornadas de capacitación para continuar el camino hacia el futuro”, agregó la jefa comunal. 

Por su parte, el director general de Hospitales del distrito, Dr. Daniel Caiña, expresó: “Malvinas está siendo un polo sanitario no solamente para Malvinas Argentinas sino también para toda la provincia de Buenos Aires. Agradecemos que sigan confiando en nuestro sistema de salud”.  

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Gestión

Legisladores del Frente de Todos se unen a organizaciones para apoyar la construcción de un Parque Público en Costa Salguero

Legisladores porteños del Frente de Todos acompañaron, frente a la Legislatura, a distintas organizaciones que reclaman la aprobación de la Iniciativa Popular que reunió 50 mil firmas para construir un Parque Público en Costa Salguero .

Publicado hace

#

Legisladores porteños del Frente de Todos acompañaron, frente a la Legislatura, a distintas organizaciones que reclamaron la aprobación de la Iniciativa Popular que reunió 50 mil firmas para construir un Parque Público en Costa Salguero.

Desde el Bloque de Legisladores Porteños del Frente de Todos, convocaron a los medios de comunicación para ese día, jueves 30 de marzo de 2023, a las 11.00 hs, a la calle Perú nro.130, frente a la Legislatura Porteña.

Por primera vez, los legisladores porteños en la sesión ordinaria trataron la Iniciativa Popular que reunió más de 50 mil firmas para la construcción de un gran Parque Público en Costa Salguero y frenar las torres que quería construir Larreta.

Los legisladores de Larreta y sus aliados definieron con su voto si estaban a favor de la ciudadanía o de los especuladores inmobiliarios.

Seguir leyendo

Las más leídas