Thelma Fardin anunció que el juicio contra Darthés vuelve a ser Federal
De esta manera se refirió a la anterior resolución que a mediados de marzo el Tribunal Superior de Justicia de Brasil había tomado, cuando decidió anular -en instancias finales- el juicio contra Juan Darthés por abuso sexual, al declarar la incompetencia del fuero federal en el caso.
La actriz Thelma Fardin publicó un video en redes sociales en el que anunció que “los jueces del Tribunal acaban de corregir su decisión, y pronunciarse, diciendo que el juicio vuelve al estado en el que estaba, que la competencia es Federal, así que este es un momento fundamental, una noticia muy importante, un gran paso, y ahora seguimos trabajando por que la justicia sea realmente justicia”.
De esta manera se refirió a la anterior resolución que a mediados de marzo el Tribunal Superior de Justicia de Brasil había tomado, cuando decidió anular -en instancias finales- el juicio contra Juan Darthés por abuso sexual, al declarar la incompetencia del fuero federal en el caso.
Su nuevo equipo de abogados, liderado por Carla Junqueira, junto a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público de Argentina, buscaron evitar que el juicio vuelva a fojas cero y que continúe en el ámbito federal, algo que se consiguió este lunes.
“Vine en busca de justicia personal y colectiva”, había dicho a la agencia AFP Fardin. Darthés es acusado de haber abusado sexualmente de ella durante una gira en Nicaragua en 2009, cuando la joven era menor de edad.
Tras la denuncia pública de Fardin, en 2018, Darthés se trasladó a Brasil, su país de origen, donde es juzgado porque la Constitución brasileña no permite la extradición de nacionales.
“La resolución adoptada hoy por el Tribunal Regional confirma la competencia federal y permite retomar las audiencias del juicio oral que se había iniciado el 30 de noviembre de 2021 y se encontraba en su etapa final cuando se ordenó la suspensión”, posteó esta tarde Fardin en su cuenta de Twitter exponiendo, de este modo, su aprobación ante la decisión de la justicia brasileña.
En diálogo con Télam, Juan Pablo Gallego, abogado representante de Thelma Fardin en Argentina, señaló que a través de una presentación realizada hoy ante el Tribunal Regional Federal de San Pablo, “las representantes del Comité de Derechos del Niño en Argentina (CASACIDN), Estela de Carlotto y Nora Schulman, instaron al Tribunal Regional a la responsabilidad internacional sobre los derechos del Niño, debido a la condición de víctima de Fardin, siendo menor de 16 años en el momento del hecho, y por lo tanto, alcanzada por la normativa protectora emergente de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), que obliga internacionalmente tanto a la República Argentina como a la República Federativa de Brasil”.
La nota de Carlotto y Schulman explicó que “de lo expuesto, resulta claramente explicitada nuestra preocupación por el rumbo revictimizante seguido en las presentes actuaciones en el marco de tan delicada situación en que la entonces niña Thelma Fardin habría sido coaccionada por el adulto imputado a una actividad de contenido sexual inapropiada e ilegal por un adulto en los hechos que dan origen a la presente causa, en condiciones de grave asimetría de poder”.
Y defendieron “la imperiosa necesidad de reorientar el proceso disponiendo del modo más urgente que resultara posible las medidas necesarias para una correcta aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, permitiendo a la víctima el ejercicio pleno de sus derechos en el presente proceso, protegiéndola contra toda forma de abuso (arts. 19 y 34 CIDN) y dictándose las medidas imprescindibles para garantizar su integridad psicofísica (art. 19.2 CIDN), atendiendo prioritariamente a su interés, a su derecho a una decisión pronta, impidiendo su nueva revictimización y asegurando la efectividad de los principios consagrados en la Convención -art. 4 CIDN-“.
Gallego, por su parte, agregó que “la respuesta del Tribunal Regional Federal de San Pablo es que la justicia es competente y que el juicio que ya se desarrolló en un 85%, continúa en el fuero federal. Esto implica un reconocimiento de las garantías de Fardin y que ahora ella se encuentra en una posición más activa porque tiene representación jurídical en Brasil”.
Por su parte, Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Publico Fiscal de la Nación, destacó que “esta decisión implica que se retomarán las audiencias ante el mismo juez que las venía realizando, sin perjuicio de que el asunto de la competencia siga su camino recursivo”.
“Se trata de un paso más en el trabajo de cooperación regional destinado a garantizar la investigación y el juzgamiento de todos los casos de violencia sexual contra mujeres y niñas”, concluyó la funcionaria.
Una de las empresas que participa en el concurso preventivo de la cerealera Vicentin, de la ciudad santafesina de Reconquista, denunció que el juez civil y comercial Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo ese proceso, intenta interferir a favor de ex directivos de la compañía agroexportadora que son investigados en la Justicia de Rosario por delitos graves.
VICENTIN/LORENZINI. 490 Km separan a Reconquista de Rosario. El agente judicial disfrazado de juez hará ese tramo para venir a convencer a los jueces y Fiscal de la causa penal DE QUE SE LEVANTEN LAS CAUTELARES. Reunion el miérc.7/6 a las 2 de la tarde TRAFICO DE INFLUENCIAS? 👇 pic.twitter.com/twmTwhOsWF
— Gustavo E. Feldman (@GustavoEFeldman) June 2, 2023
El abogado Gustavo Feldman, representante de la empresa Commodities, dijo que “la intromisión constituye una muestra de parcialidad y mal desempeño de funciones por parte del magistrado” Lorenzini.
Feldman, en declaraciones al diario La Capital, abundó que “Lorenzini quiere venir a Rosario, a 500 kilómetros de su jurisdicción, a un fuero distinto al propio, para hablar con jueces y fiscales para levantar las cautelares para poder aprobar la propuesta fraudulenta en el concurso”.
Ahora en el extraordinario Primer Encuentro Federal por la Soberanía. En un ratito hablamos de "Vicentin, narcotráfico y dependencia". pic.twitter.com/JCEGmMLkKK
“No mandó un oficio o un mail, le encargó al prosecretario del juzgado que hiciera unas llamadas por teléfono. La Cámara de Reconquista debe aceptar el hecho nuevo y aceptar la recusación. Además seguramente será sumariamente denunciado y enjuiciado. En un país serio no puede admitirse esto de un juez. Sus propios colegas lo advierten”, completó.
Marchas de ultraderecha a favor de la estafa de Vicentín.
La denuncia de Commodities SA cuestiona la conducta del juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, quien, según una presentación judicial realizada por esa compañía acreedora de Vicentin ante la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, “pretende levantar las medidas cautelares que pesan sobre la cerealera”.
Según la denuncia, Lorenzini se comunicó durante la semana con la Oficina de Gestión Judicial de Rosario y pidió reunirse el miércoles 7 de junio a las 14 en esta ciudad con los tres magistrados penales y el fiscal que intervienen en el proceso contra cinco ex directivos del gigante agroexportador por delitos graves.
Y ahora Renova, parte ( o tapadera ) de Vicentín, está involucrado en los 900 kilos de cocaína recibidos en Perth pic.twitter.com/NYJpy3u5eL
— el peronismo es el hecho maldito del país burgués (@otrolt_avaladna) June 4, 2023
La denuncia refleja que Lorenzini adelantó que la semana próxima viajará a Rosario para reunirse con esos magistrados y el fiscal, con el propósito de hablar con ellos sobre medidas cautelares que en su momento dictaron y están vigentes contra los ex directivos de Vicentin.
En simultáneo con esa denuncia, se supo que Lorenzini convocó el 14 de junio a una audiencia con todas las partes del concurso en la ciudad de Reconquista para discutir las impugnaciones.
En su momento Vicentin presentó la propuesta de pago, que fue impugnada por el Banco Nación, que es acreedor privilegiado, y por Commodities SA., entre otros.
Uno de los temas en cuestión es que Vicentin ofrece pagar una parte con las acciones que le quedan en Renova, pero para eso tiene que levantar la medida cautelar.