fbpx
Conectate con El Argentino

Géneros

Quedó sin efecto la cautelar del juez López contra la Interrupción Voluntaria del embarazo

La medida dictada por el juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, y que suspendía la aplicación de la Ley sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), quedó nula tras la presentación realizada por el Estado nacional.

Publicado hace

#

El-Argentino-legalización-del-aborto

La medida dictada por el juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, y que suspendía la aplicación de la Ley sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), quedó nula tras la presentación realizada por el Estado nacional.

La medida cautelar dictada por el juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, que suspendía la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue dejada sin efecto este jueves, luego de que el magistrado que quedó a cargo de la causa tras su recusación hiciera lugar a una apelación presentada en ese sentido por el Estado nacional, informaron este jueves fuentes judiciales.

El titular del Juzgado Federal 2 de Mar del Plata, Santiago Martín, concedió este recurso tras la presentación realizada por el Estado, y de ese modo revocó la resolución firmada el último 7 de junio por López, que suspendía la IVE en hospitales nacionales.

Martín tomó esa medida tras haber quedado a cargo de la causa, luego de que el Estado solicitara además la recusación de López por considerar que no podía garantizar imparcialidad en el expediente, iniciado a partir de una presentación realizada por Héctor Adolfo Seri, un abogado jubilado de la ciudad, para que se dictara su inconstitucionalidad.

Concedida la apelación con “efecto suspensivo”, deberá expedirse al respecto la Cámara Federal de Apelaciones marplatense, que también debe resolver el planteo de recusación.

En su resolución, Martín consideró que la cautelar de López suspendía “todo un cuerpo normativo, integrado por la ley en su totalidad, protocolos y resoluciones, vinculadas directamente a políticas de salud y de género del Estado Nacional, y conlleva (entre otros efectos) la interrupción de la atención y cobertura de salud que dicha ley dispone con alcance nacional”.

“Por lo tanto, considerando el alcance asignado a la medida cautelar, los efectos que la misma conlleva, la relevancia institucional que tiene la ley cuestionada y por lo tanto la medida aquí apelada, los sensibles derechos constitucionales comprometidos en este proceso, y los demás argumentos ya esgrimidos, es que habré de conceder el recurso de apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar”, explicó.

Tras los recursos de apelación y recusación presentados días atrás por el Estado nacional, se incorporaron además como terceros interesados en el expediente Amnistía Internacional, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género y la Fundación Mujeres por Mujeres.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

La mujer asesinada en Villa Ballester falleció por “sofocación”

Se trata de Alicia Scerbo, quien al momento del hecho estaba al cuidado de la vivienda de su exesposo, detenido en el marco de una causa por drogas.

Publicado hace

#

La mujer de 62 años que el miércoles fue hallada asesinada, amordazada y maniatada en una casa incendiada de la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, falleció por “sofocación”, según confirmó el resultado preliminar de la autopsia, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Alicia Scerbo, quien al momento del hecho estaba al cuidado de la vivienda de su exesposo, detenido en el marco de una causa por drogas.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la fiscal de la causa, Alejandra Burges, recibió el informe preliminar de la autopsia que determinó que la víctima murió por “sofocación”.

Los investigadores continuaban las tareas para establecer si el asesinato ocurrió en el marco de un robo o si fue por un ajuste de cuentas debido a la situación judicial de su exesposo.

Scerbo (62) se desempeñaba en el área de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) como personal civil, por lo que no portaba armas, según informaron a Télam fuentes vinculadas a la mujer, quienes dijeron que el crimen no está relacionado con su trabajo.

La víctima fue hallada muerta el miércoles, cerca de las 13.20, amordazada y maniatada boca abajo, en el interior de una vivienda prendida fuego ubicada en la calle Profesor Simmons al 1300, de la citada localidad del partido de San Martín.

Fueron los bomberos de la zona quienes al apagar el incendio encontraron el cadáver de Scerbo con las manos atadas con un cable y por la espalda, y además amordazado.

Las fuentes dijeron que la vivienda es propiedad del exesposo de la víctima, quien está preso desde noviembre pasado, ya que cumple una condena en el marco de una causa por drogas que se tramita en el fuero federal.

Si bien esa circunstancia es materia de investigación ante la posibilidad de que la mujer haya sido asesinada en el marco de un ajuste de cuentas, los pesquisas no descartan el móvil del robo.

“La casa tenía una de las puertas de ingreso violentada y había mucho desorden”, explicó un encargado de la pesquisa, quien añadió que la mujer iba a esa vivienda a alimentar a las mascotas de su ex.

La fiscal Burges, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 1 de San Martín, analizaba las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona para establecer si quedaron registrados los movimientos de el o los criminales.

Seguir leyendo

Las más leídas