fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Massa anunció un acuerdo con supermercados y mayoristas

Será de 5% de aumento mensual durante tres meses.

Publicado hace

#

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que el Gobierno cerró un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluirá aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días.

El acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

“Desde el miércoles encaramos un procedimiento de acuerdo para dar certidumbre y nos encontramos con las mayores superficies comerciales de mayoristas y supermercados de todos el país, no solo del área metropolitana”, señaló el ministro al cierre de una reunión con empresarios y con funcionarios de las áreas de Aduana, Comercio y de la AFIP.

El Argentino

Sobre el programa, dijo que se cumplirá en los mayoristas en los que estos compran, por lo que pidió a los comercios y almacenes de barrio que compren en estos centro de abastecimientos que “sigan el programa”.

“Habrá beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan sus compras en los mercados formales porque no solo van a tener un sendero de precio respetado con abastecimiento garantizado, sino que van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos en los productos de consumo masivo”, afirmó Massa en un mensaje difundido esta noche.

El próximo martes, dijo el ministro, se publicará el listado de todas las empresas con los más de 52.300 productos que integran el programa de acuerdo de precios.

Por último, agradeció a los mayoristas y supermercados que adhirieron al acuerdo y advirtió que “aquellos que no lo cumplan se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley”.

“Argentina ha vivido situaciones de inestabilidad en los últimos cinco días. El FMI, en el marco del programa que tiene con la Argentina desde el 2018, obligó a devaluar para proceder con el programa de desembolsos. Esa devaluación generó distorsiones e incertidumbre para los ciudadanos, comerciantes y para las grandes empresas”, reconoció el ministro.

“Más allá del 22,5 por ciento de devaluación que el Fondo Monetario le impuso a la Argentina, ese costo no lo puede pagar la gente”, cerró.

El Argentino

Los siguientes son los puntos principales del acuerdo en base a las negociaciones realizadas en el marco de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios:

– El acuerdo de estabilización con supermercados y mayoristas establece un sendero de precios con aumentos al 5% mensual, por 90 días.

– Participan las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otras.

– Las empresas que acuerden reciben beneficios impositivos. De esta manera, el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se trasladen a precios.

– Las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales.

El Argentino

– La Asociación de Supermercados Unidos expresó que se trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa.

– El objetivo de este entendimiento es evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, que responde a una condición del FMI, se traslade a los precios de los productos de consumo masivo.

– Además de beneficios impositivos y fiscales se suma un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados

El Argentino

Consumo

Día de la Madre: vuelven las 24 cuotas sin interés en la plataforma Provincia Compras

La promoción permitirá la adquisición con tarjeta de crédito de productos seleccionados a través de Provincia Compras, la plataforma de compras online del Banco Provincia, en hasta 24 cuotas sin interés desde este lunes hasta el próximo sábado y entre el viernes 20 y el lunes 23 de octubre, en tanto durante los días no incluidos se podrán hacer compras en 9 cuotas sin interés

Publicado hace

#

El-Argentino-Banco Provincia Bapro

En el Mes de la Madre, El Banco Provincia lanzó una promoción por el Día de la Madre para compras con tarjeta de crédito durante este mes en hasta 24 cuotas sin interés en productos seleccionados.

La promoción permitirá la adquisición con tarjeta de crédito de productos seleccionados a través de Provincia Compras, la plataforma de compras online del Banco Provincia, en hasta 24 cuotas sin interés desde este lunes hasta el próximo sábado y entre el viernes 20 y el lunes 23 de octubre, en tanto durante los días no incluidos se podrán hacer compras en 9 cuotas sin interés, informó la entidad en un comunicado.

El beneficio, lanzado de cara a la celebración del del Día de la Madre, el domingo 18 de octubre prevé además un 30% de ahorro y posibilidad de pago en 4 cuotas sin interés los sábados 7 y 14 de octubre, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, con un tope de reintegro de $8.000 por transacción en los comercios adheridos de toda la provincia de indumentaria, casas de deportes, librerías de texto, farmacias y perfumerías.

El Argentino

Para comprar en la plataforma Provincia Compras es necesario ser cliente de Banco Provincia y si bien se puede pagar con tarjeta de débito, para aprovechar las cuotas es necesario contar con una tarjeta de crédito Visa o Mastercard emitida por la entidad.   

Quienes deseen obtener una tarjeta de crédito pueden gestionarla a través del mismo portal y completar un formulario de presolicitud, tras lo cual un ejecutivo de cuenta se comunicará para finalizar el proceso de otorgamiento.   Para poder operar dentro del sitio las personas deben crear una cuenta de usuario y una contraseña personal secreta, confidencial e intransferible. 

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas