El entrenador del seleccionado argentino de rugby, el australiano Michael Cheika, admitió hoy que “prácticamente todo lo que podía salir mal salió mal” tras la categórica derrota de Los Pumas frente al conjunto de Inglaterra por 27-10 en el debut del Mundial Francia 2023.
“Creo que dejamos que Inglaterra aprovechara muy bien las distintas circunstancias y creo que dejamos que el juego se detuviera y se reiniciará demasiado y lo pagamos caro”, dijo el australiano en rueda de prensa.
Más adelante, señaló: “el mundo no se terminó, todavía tenemos mucho que trabajar para clasificarnos a los cuartos de final, los jugadores aprenderán de esa experiencia”.
“Debemos estar preparados para enfrentar en el próximo compromiso al seleccionado de Samoa y seguir con nuestros esquema de juego que hoy no se vio plasmado”, expresó.
Los Pumas volverán a jugar ante Samoa, el viernes 22 en el Stade Geoffroy Guichard, de Saint-Étienne; mientras que el seleccionado europeo lo hará frente a Japón, el domingo 17 desde las 16 en el Stade de Niza.
Por su parte, el capitán de Los Pumas, Julián Montoya, aseguró: “no se dio el partido como nosotros queríamos, perdimos frente a Inglaterra que es una potencia internacional”.
“Es el primer partido de un torneo largo, igualmente tenemos que mejorar rápidamente en varios aspectos y analizar los próximos rivales”, manifestó.
Más adelante, aseveró que •”cada uno tiene que mirar para adentro para ver qué cosas hay que hacer mejor y qué hicimos bien. El Mundial recién empieza y tenemos varios partidos por delante que son muy importantes”.
Y, adelantó: “hay que seguir confiando en el proceso y plasmar en la cancha lo que trabajamos durante tanto tiempo”.
El Argentino
Mañana, Los Pumas regresarán nuevamente a la ciudad de la Baule para continuar su preparación para su segundo compromiso frente al seleccionado de Samoa, programado el viernes 22, a las 12,45 en la ciudad de Saint- Etienne.
El entrenador de San Lorenzo de Almagro, Rubén Darío Insúa, aseguró este lunes que no se juntó ni habló con Juan Román Riquelme, con lo que desmintió el “sondeo” de Boca Juniors, para contratarlo como técnico.
“Tengo un gran concepto, para mí Riquelme fue uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol argentino”, destacó el técnico del club de Boedo sobre el respeto que le tiene al funcionario “xeneize”.
Las declaraciones del “Gallego”, en TyC Sports, confirmaron que no hubo contacto entre el vicepresidente de Boca y el entrenador “azulgrana”, supuestas conversaciones que en las últimas horas habían trascendido en los medios de comunicación.
El Argentino
En lo referente a San Lorenzo, Insúa se mostró confiado luego de clasificarse a la próxima Copa Libertadores de América y enfatizó que “tenemos fe de que vamos a ingresar en la fase de grupos”.
Para que ello pase, necesita que ganen la Copa de la Liga Profesional de fútbol, River Plate o Rosario Central, para que dejen el cupo que le permita a San Lorenzo ingresar a la fase de grupos de la Libertadores.
Respecto de la renovación de su contrato, que vence el 31 de diciembre venidero, Insúa se mostró confiado en seguir, “hay que esperar al día 17 de diciembre, que hay elecciones en el club”.
“Dependemos de las nuevas autoridades que van a tomar la conducción del club”, dijo el ex jugador de San Lorenzo, Estudiantes de La Plata e Independiente, aunque ya hubo conversaciones y el visto bueno de su continuidad por parte de las cuatro listas que participarán en la contienda electoral.
El Argentino
En cuanto al futuro del equipo, el técnico afirmó que el “90 por ciento del plantel ya está cubierto”, ante lo cual destacó que “debemos mantener lo bueno que tenemos hoy y con 6 ó 7 refuerzos, el año que viene tenemos como objetivo volver a ganar un título”.
“Nosotros terminamos la temporada y mejoramos lo realizado el año anterior, y eso es lo importante”, aunque Insúa reconoció que en el futuro habrá más “exigencia”, como será jugar la Copa Libertadores.
Ante ese panorama, el “Gallego” reconoció que “hay que reforzar los lugares que quedaron vacantes (de jugadores que se fueron), para ser fuertes y competitivos para llegar a las instancias decisivas en los torneos que nos toquen jugar”.Sobre la continuidad del arquero Augusto Batalla, “un jugador importante para el club, hay que retenerlo”, consideró Insúa, y también afirmó lo mismo respecto del suplente Facundo Altamirano.
Por último, el técnico del “Ciclón” tuvo palabras de elogio para la estrella del fútbol argentino Lionel Messi, “cada vez juega mejor, se lo ve fresco físicamente, él se cuida mucho, yo creo que va a llegar bien al Mundial 2026 y Argentina va a estar entre los dos o tres candidatos a ganarlo”, cerró.