fbpx
Conectate con El Argentino

Salud

Suben las muertes en la segunda ola de covid: reportaron 368 personaS FALLECIDAS y 25.157 contagios

Un 63,19% (15.899 personas) de los infectados de hoy (25.157) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

Publicado hace

#

Otras 368 personas murieron y 25.157 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 58.542 los fallecidos y 2.604.157 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.879 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,7% en el país y del 71,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 63,19% (15.899 personas) de los infectados de hoy (25.157) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.604.157 contagiados, el 87,49% (2.278.486) recibió el alta y 267.129 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 215 hombres y 147 mujeres, mientras que 4 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 de Salta, y 1 de Tucumán fueron registradas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 129 hombres en la provincia de Buenos Aires; 15 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 4 en Corrientes; 13 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 6 en Jujuy; 4 en Mendoza; 6 en Neuquén; 2 en Salta; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; y 19 en Tucumán.

También fallecieron 108 mujeres en Buenos Aires; 16 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Corrientes; 5 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 5 en Mendoza; 2 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; y 2 en Santa Fe.

Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 13.241 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.658; en Catamarca, 167; en Chaco, 247; en Chubut, 261; en Corrientes, 165; en Córdoba, 1.841; en Entre Ríos, 609; en Formosa, 92; en Jujuy, 76; en La Pampa, 207; en La Rioja, 79; en Mendoza, 966; en Misiones, 128; en Neuquén, 183; en Río Negro, 253; en Salta, 261; en San Juan, 233; en San Luis, 486; en Santa Cruz, 243; en Santa Fe, 1.697; en Santiago del Estero, 223; Tierra del Fuego, 120; y en Tucumán 721.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 87.761 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.833.106 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.117.257 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 294.726; Catamarca, 12.185; Chaco, 41.078; Chubut, 51.988; Corrientes, 33.907; Córdoba 200.636; Entre Ríos, 54.547; Formosa, 3.225.; Jujuy, 23.278; La Pampa, 23.120; La Rioja, 12.179.; Mendoza, 82.614; Misiones, 13.778; Neuquén, 67.082; Río Negro, 57.444; Salta, 31.603; San Juan, 19.522; San Luis, 27.916; Santa Cruz, 41.595; Santa Fe, 246.641; Santiago del Estero, 27.306; Tierra del Fuego, 25.177; y Tucumán, 95.353.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Jujuy

Ascienden a 403 los casos de dengue en la provincia de Jujuy

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 96 nuevos casos de dengue en la provincia en las últimas horas, lo que suma un total de 403 infectados, se informó oficialmente.

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

En tanto los otros casos registrados en las últimas horas son: 15 en Fraile Pintado; 11 en Caimancito; 4 en Libertador; 4 en Calilegua, 3 en Yuto, 3 en San Salvador, 2 en Chalicán, 2 en Monterrico, 1 en Perico y 1 en Aguas Calientes.

En el caso de San Pedro, ciudad ubicada a 65 kilómetros de la capital jujeña, “con registro de brote de dengue en diferentes barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho”, indicaron.

Señalaron que, hasta la fecha, “un total de 15 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable”.

En el transcurso de este año Jujuy suma 403 casos de dengue: 176 en Caimancito, 138 en San Pedro, 24 en Fraile Pintado, 18 en Libertador San Martín, 11 en Yuto, 8 en San Salvador, 8 en Calilegua, 3 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en La Mendieta y 1 en Aguas Calientes.

Seguir leyendo

Las más leídas