fbpx
Conectate con El Argentino

Salud

Investigan presunta mala praxis tras el fallecimiento de dirigente mendocina

Fuentes judiciales aseguraron que están a la espera de recibir los resultados de las pericias para evaluar si amerita un cambio de la carátula el expediente.

Publicado hace

#

La justicia mendocina investiga si hubo mala praxis en el caso de una joven dirigente radical que murió en Mendoza después de haberse sometido a una práctica de interrupción voluntaria de embarazo, informaron este lunes fuentes tribunalicias.

La noticia del fallecimiento de la dirigente de la Juventud Radical mendocina María del Valle González López (23 años) provocó consternación entre la dirigencia política de la provincia. González López ejercía la presidencia de la Juventud Radical de La Paz, cuya villa cabecera se encuentra 180 kilómetros al este de la capital mendocina y, según confirmaron fuentes judiciales, la joven había optado por interrumpir su embarazo en el marco de la Ley IVE 27.610.

Su deceso se produjo este lunes en el hospital Perrupato de San Martín, a 45 kilómetros al este de la ciudad de Mendoza. La causa, caratulada ‘prima facie’ como “averiguación de muerte”, esta siendo investigada por la Fiscalía de Santa Rosa, a cargo del doctor Gustavo Rosas, quien trata de determinar si González López había sido derivada el sábado por la noche al Perrupato desde un centro de salud de La Paz, por la gravedad de su estado de salud, y si su deceso se habría producido por mala praxis.

En ese sentido, las fuentes judiciales consultadas aseguraron que están a la espera de recibir los resultados de la necropsia para evaluar si amerita un cambio de la carátula del expediente judicial. Los máximos dirigentes provinciales del radicalismo utilizaron Twitter para expresar sus condolencias por el deceso.

El gobernador Rodolfo Suarez (@rodysuarez) tuiteó: “Con tremendo pesar, lamento el fallecimiento de María del Valle González López, presidenta de la Juventud Radical de La Paz. Acompaño en su dolor a sus familiares y amigos”.

El presidente de la UCR a nivel nacional, ex gobernador y actual diputado, Alfredo Cornejo, expresó: “Recibimos esta mañana la triste noticia del fallecimiento de María del Valle González López, presidenta de la Juventud Radical de La Paz”.

Por su parte, el senador nacional Julio Cobos, se sumó a las muestras de pesar. “Mi acompañamiento a su familia en este momento tan triste. QEPD”, escribió en Twitter.

Desde la Universidad Nacional de Cuyo, expresaron que “la decana Claudia García y toda la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo lamentan con profundo dolor el fallecimiento de la estudiante de Trabajo Social, María del Valle González López. Acompañamos en este duro momento a su familia, amigos y amigas”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Jujuy

Ascienden a 403 los casos de dengue en la provincia de Jujuy

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 96 nuevos casos de dengue en la provincia en las últimas horas, lo que suma un total de 403 infectados, se informó oficialmente.

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

En tanto los otros casos registrados en las últimas horas son: 15 en Fraile Pintado; 11 en Caimancito; 4 en Libertador; 4 en Calilegua, 3 en Yuto, 3 en San Salvador, 2 en Chalicán, 2 en Monterrico, 1 en Perico y 1 en Aguas Calientes.

En el caso de San Pedro, ciudad ubicada a 65 kilómetros de la capital jujeña, “con registro de brote de dengue en diferentes barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho”, indicaron.

Señalaron que, hasta la fecha, “un total de 15 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable”.

En el transcurso de este año Jujuy suma 403 casos de dengue: 176 en Caimancito, 138 en San Pedro, 24 en Fraile Pintado, 18 en Libertador San Martín, 11 en Yuto, 8 en San Salvador, 8 en Calilegua, 3 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en La Mendieta y 1 en Aguas Calientes.

Seguir leyendo

Las más leídas