fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Confirmaron el procesamiento contra el youtuber que amenazó a Cristina Kirchner

Se trata de Miguel Eduardo Prestofelippo, alias “El Presto”, quien está acusado de “incitación a la violencia colectiva y aliento al odio” contra la Vicepresidenta.

Publicado hace

#

El-Argentino- La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró la elección de Xiomara Castro de Zelaya.

El fiscal ante la Cámara de Casación Eduardo De Luca dictaminó a favor de ratificar el procesamiento del youtuber Miguel Eduardo Prestofelippo, alias “El Presto”, en una causa en la que está acusado de “incitación a la violencia colectiva y aliento al odio de personas por sus ideas” y “amenazas” contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Prestofelippo apeló su procesamiento, dispuesto por una resolución de la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba a raíz de expresiones publicadas en las redes sociales sobre la ex presidenta.

 “Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO”, había publicado Prestofelippo el 27 de agosto de 2020, mientras se debatía en el Senado el proyecto reforma judicial.

Según el fiscal De Luca, “las expresiones que constituyen estímulos, acciones inmediatas, incitaciones directas a las acciones lesivas de terceros, o que son generadoras de peligros inminentes para los derechos de los demás, son perfectamente punibles”.

 El juez de primera instancia Alejandro Sánchez Freytes había sobreseído a “El Presto”, pero el fiscal Maximiliano Hairabedian apeló la decisión y la Cámara dispuso el procesamiento.

 “Del mensaje cuestión, se infiere una incitación pública por parte del imputado a apoyar un ´estallido social´, mediante el favorecimiento del uso de violencia en contra de un grupo de personas determinadas y la incitación al odio en contra de éstas, con motivo de sus ideas o pertenencia política”, sostuvo el fiscal.

Prestofelippo apeló el procesamiento ante la Cámara Federal de Casación, argumentando que una sanción en su contra “colisionaba con el derecho constitucional de toda persona de publicar sus ideas sin censura previa”.

El dictamen del fiscal De Luca no es vinculante, por lo que la decisión final sobre la situación procesal de “El Presto” la tendrá la Cámara de Casación.

Elecciones 2023

Gobernadores peronistas buscan unidad y se suman al plan de Massa

Gobernadores peronistas envían mensaje a Alberto Fernández para ordenar campaña y evitar división del voto, mientras Frente Renovador busca estrategia en su Congreso.

Publicado hace

#

Gobernadores peronistas envían un mensaje a Alberto Fernández para que ordene la campaña electoral y evite el riesgo de una división del voto que afectaría la estabilidad económica y la gobernabilidad. En tanto, el Frente Renovador liderado por Sergio Massa realizará su Congreso, en el que buscarán definir la estrategia del partido dentro del Frente de Todos y analizar la situación nacional.

Massa insiste en la necesidad de presentar un candidato único que polarice con Javier Milei y dispute el primer puesto en las primarias, aprovechando la división del voto en la alianza Juntos. Este escenario permitiría al peronismo entrar en mejores condiciones a las elecciones y evitar una escalada de incertidumbre económica.

Además, los gobernadores peronistas se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones para abordar el planteo de orden político. A su vez, el Congreso del Frente Renovador, que se llevará a cabo tres días después, reunirá a más de 10 mil congresales en el estadio DirecTV Arena.

Se espera que durante el encuentro se realice un análisis de la situación nacional y se establezcan las formalidades para que Massa tenga la responsabilidad de conformar alianzas y orquestar las candidaturas.

Sergio Massa considera un error político grave la candidatura de Daniel Scioli lanzada por Alberto Fernández para forzar primarias en el Frente de Todos. Aunque su eventual candidatura se desinfló, Massa no se resigna a un lugar secundario y continúa trabajando en la unidad del peronismo. Recientemente, cerró acuerdos político-financieros en China para fortalecer las reservas del Banco Central y se encuentra en la fase final de negociación con el FMI. Estos movimientos buscan ofrecer una ofrenda de unidad a Cristina Fernández de Kirchner y fortalecer la alianza táctica con ella.

A pesar de las crecientes cifras de inflación, Massa frena ligeramente sus aspiraciones presidenciales inmediatas pero mantiene su objetivo de unificar al peronismo en una única fórmula, siendo Eduardo “Wado” de Pedro quien se posiciona como posible candidato peronista.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas