fbpx
Conectate con El Argentino

DDHH

Estela de Carlotto: “sería un orgullo que “Wado” sea candidato”

“Si no es es él, apoyaremos al que elija Cristina”, aseguró la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

Publicado hace

#

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó hoy que “sería un orgullo que (el ministro del Interior, Eduardo) “Wado” (de Pedro) sea candidato” presidencial, pero aclaró que, en caso contrario, apoyará “al que sea” designado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será la única oradora en el acto que se llevará a cabo en la Plaza de Mayo para conmemorar el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

“Para nosotros, será un orgullo que “Wado” de Pedro sea el candidato porque es una persona preparadísima. Es un militante y sabe lo que hay que hacer para que cosas como la última dictadura no nos vuelvan a pasar. Si no es él, apoyaremos al que elija Cristina”, señaló Carlotto en declaraciones a FM La Patriada.

La histórica referente de Abuelas confirmó además que asistirá al acto de hoy en la Plaza de Mayo, y consideró que “el pueblo le pedirá” a Cristina Fernández de Kirchner que se presente como candidata en las próximas elecciones, pese a que explicitó días atrás su decisión de no participar del proceso electoral de este año.

Carlotto consideró que en el marco de la contienda electoral “hay que buscar la paz” al tiempo que rechazó “la violencia” ejemplificada “en las las bolsas mortuorias que pusieron en Plaza de Mayo”.

“Esos nunca más, en la Argentina sabemos que existe gente buena y ojalá uniéndonos el país se levante y nos levantemos todos”, remarcó.

La dirigente convocó además a pensar en que “hay que buscar a los herederos, a los hijos de los desaparecidos, como dijo Cristina”, en alusión a la entrevista que brindó la semana pasada en C5N y donde convocó para hoy a la Plaza de Mayo.

Hay que pensar en esa generación de los que dejaron a los hijos para seguir el camino de ellos, de otra manera, pero con la misma fidelidad y la tenacidad con la que ellos dieron la vida, por eso si, hay que buscar a los herederos“, insistió.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

El CELS le respondió a Larreta: las Taser solo son “menos letales”

El CELS alertó que las pistolas Taser su “uso desproporcionado” pueden “ocasionar la muerte”.

Publicado hace

#

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) alertó hoy que las pistolas Taser son “armas menos letales” pero “se promocionan” como “no letales”, y reiteró que su “uso desproporcionado” puede “ocasionar la muerte”.

Así, el organismo de derechos humanos salió al cruce del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció esta mañana la incorporación, a partir de junio y julio, de 60 Taser para el uso de la Policía de la Ciudad.

“Las Taser salvan vidas, se usan en 107 países del mundo y son clave para detener gente donde hay mucha gente alrededor”, elogió el jefe de Gobierno el uso de ese tipo de arma y celebró que con su utilización el “delincuente queda inmovilizado, evitando que se usen armas de fuego que podrían generar consecuencias no deseadas”.

“Estas pistolas de descarga eléctrica se promocionan como armas no letales pero en realidad son armas menos letales”, señaló el CELS y objetó que el “uso desproporcionado de las Taser” puede “causar graves daños a la salud” e inclusive “también puede ocasionar la muerte”.

En un hilo en Twitter, el CELS compartió un informe realizado por Amnistía Internacional que se titula “¿Menos qué letales?”.

“La experiencia en otros países evidencia que son utilizadas en procedimientos de rutina contra personas que no representan amenazas”, refirió el organismo especializado en violencia institucional, sobre una de las conclusiones del informe de Amnistía Internacional.

A la vez, citó la guía “Orientaciones de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos sobre el empleo de armas menos letales en el mantenimiento del orden”, de la cual dijo, que tal como alerta la ONU, “estas armas pueden provocar especial daño sobre embarazadas, personas con signos de intoxicación por alcohol o drogas, personas con padecimiento mental, adultos mayores, entre otros casos”.

“Antes de ampliar su uso es preciso generar evaluaciones, regulaciones estrictas, capacitaciones para las policías y sistemas de control”, exhortó el CELS y recordó que en 2019 realizó un “pedido de información” al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre la implementación de las Taser, del que, dijo, aún “aguarda respuesta”.

Seguir leyendo

Las más leídas