Cientos de miles de personas colmaron Plaza de Mayo y alrededores bajo la lluvia para escuchar a Cristina
Militantes peronistas, kirchneristas y de todas las fuerzas que integran el Frente de Todos aguardaron con gran expectativa las palabras de la vicepresidenta en el escenario más icónico del país en el día de la Revolución de Mayo.
Militantes de diversas agrupaciones del Frente de Todos (FdT) se congregaron desde esta mañana en la Plaza de Mayo para escuchar a partir de las 15.30 a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue la única oradora en el acto que se realizó en conmemoración del 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Esta concentración que se llevó a cabo en la histórica Plaza contó con la participación de todos los sectores del oficialismo, a la espera de definiciones electorales de cara las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
¿QUÉ PASO EN LA PREVIA?
Fuentes del Frente Renovador (FR) confirmaron que el ministro de Economía, Sergio Massa, asistiría al acto para escuchar las palabras de la Vicepresidenta y antes también acompañó al presidente Alberto Fernández al Tedeum que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.
#25M: la Plaza de Cristina.
Bajo un cielo plomizo que preanuncia una lluvia que podía comenzar en cualquier momento de la jornada, las primeras columnas llegaron a Plaza de Mayo alrededor de las 8 y media de la mañana para colocar las primeras pancartas, carteles y ocupar los lugares más cercanos al palco desde el cual hablará la Vicepresidenta.
Las primeros puestos de venta de choripanes y hamburguesas comenzaron lentamente a montarse en la Plaza ante la mirada de los pocos militantes que habían pasado la noche en el lugar.
En tanto, la zona del micro centro se veía plagada de carteles dedicados a la ex mandataria y el acceso a Avenida de Mayo ya se encontraba cerrado para el tránsito vehicular por la policía y por los camiones de distintos medios de comunicación.
Desde Avenida de Mayo, ingresaban lentamente a la Plaza algunos militantes, algunos dispersos y sin estar encolumnados en algunas de las organizaciones, agrupaciones y sindicatos que asistirán a esta convocatoria que se vislumbra como masiva, a pesar de la previsiones de mal tiempo que se anticipan para las próximas horas.
Poco a poco, la Plaza de Mayo se fue colmando de gente acompañada por el sonido de bombos y risas. Hombres y mujeres, jóvenes y viejos, buscaron un lugar frente al escenario colocado de espaldas a la Casa Rosada para ver a “la jefa”.
“Estamos felices porque venimos a una fiesta, una fiesta de la jefa. Ojalá nos de algún anuncio, lo importante es estar acá, seguir apoyando y seguir adelante con el proyecto y con ella, que seguramente nos va a saber conducir”, dijo en declaraciones a la prensa Irma Francosi, una militante jubilada del FdT, quien llegó desde Mar del Plata esta mañana para acudir al encuentro peronista.
En la Plaza las banderas de distintas agrupaciones y sectores rivalizaban en su camino al cielo, agrupaciones que viajaron desde Chaco, Misiones, Córdoba, Santa Fe, entre otras provincias.
La convocatoria, en coincidencia con la fecha patria del 25 de Mayo, la Revolución de Mayo, se llevó a cabo a menos de un mes de la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos, prevista para el próximo 24 de junio.
“El jueves los espero a todos y todas en la Plaza de Mayo. A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, imitemos el ejemplo”, publicó el pasado lunes en sus redes sociales Cristina Fernández de Kirchner para convocar a participar del acto que en parte tuvo connotaciones electorales, ya que la propia vicepresidenta generó las expectativas en la entrevista del jueves último en el programa ‘Duro de Domar’ que se emite por el canal de noticias C5N.
Al ser consultada sobre cuál sería su respuesta frente al canto ‘Cristina Presidenta’, la Vicepresidenta respondió: “Vayan a la Plaza. Hay que ir a la Plaza a escuchar”, remarcó.
Así, todos los sectores dentro del FdT esperaron las palabras de la ex presidenta, incluso de espacios que no se habían sumado al operativo clamor por la candidatura de Cristina Kirchner, como el Frente Renovador (FR) y el Movimiento Evita.
Por toda la Plaza se escuchan gritos aislados, sin coordinación, de militantes de distintas agrupaciones y otros no encolumnados: “¡Cristina presidenta!”
“Mi hija se llama Julieta, Julieta Cristina”, le dijo una mujer a otra a metros del escenario que recibió a la dos veces presidenta de la Argentina.
La figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.
La precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich elogió hoy en Formosa al senador nacional radical por esa provincia Luis Naidenoff y consideró que “podría cumplir el rol” de postulante a vicepresidente, pero aclaró que aún “no está decidido” si será su compañero de fórmula.
Consultada sobre la figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.
En cuanto a la precandidatura a gobernador bonaerense del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, a quien eligió en detrimento del diputado Cristian Ritondo, sostuvo que “todavía estamos esperando, estamos construyendo un gran equipo en cada lugar”, dijo.
La precandidata presidencial visitó hoy la ciudad de Formosa para apoyar a los candidatos que el 25 de junio “van a transformar” la provincia, según dijo.
Consultada sobre si en la fórmula presidencial la acompañaría Naidenoff, dijo que “es un tema que lo vamos a analizar, la UCR tiene el día 12 de junio una convención donde tomarán sus decisiones; luego iremos conversando, no quiero adelantar nada porque aún no lo tenemos decidido”.
Agrego además que hay “un espectro de personas y de candidatos que están en este momento en competencia; para nosotros hay muchos candidatos que están en condiciones de acompañar, pero veremos qué decide la UCR”.