fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Bordet: Néstor “puso fin al sufrimiento de millones y le dio un futuro al país”

Para Bordet, el expresidente “terminó con las políticas de especulación financiera que llevaron al naufragio” al país.

Publicado hace

#

El-Argentino-Hashtag #VolverANéstor.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recordó este jueves los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, y remarcó que fue el Presidente que “puso fin al sufrimiento de millones y le dio un futuro al país”.

“Néstor llegó cuando la Argentina atravesaba la peor crisis”, dijo el mandatario provincial y recordó que “unió su pueblo, abrió caminos en la adversidad, revirtió la historia y creó un horizonte de producción, trabajo e igualdad”.

Para Bordet, el expresidente “terminó con las políticas de especulación financiera que llevaron al naufragio” al país.

“Las mismas recetas que hoy regresan remozadas -continuó-, pero que no crean trabajo ni oportunidades. Sin embargo, los argentinos tenemos memoria, y tenemos a Néstor en nuestro corazón”.

La vicegobernadora, Laura Stratta, recordó la famosa frase de Néstor Kirchner durante su primer discurso.

“Vengo a proponerles un sueño: quiero una Argentina unida, un país más justo, dijo ese día y marcó el rumbo” sostuvo y pidió seguir “construyendo esa Patria que soñamos”.

La diputada nacional por Entre Ríos Blanca Osuna también conmemoró la fecha y convocó a movilizarse a Plaza de Mayo, un lugar “icónico de la historia y de las luchas argentinas para encontrarse y escuchar a Cristina Fernández de Kirchner”.

“Esta fecha nos convoca a seguir trabajando, con militancia y solidaridad, en un proyecto federal que reivindique nuestra identidad y comprometa a las próximas generaciones en un país donde la justicia, la democracia y la igualdad son preceptos irremplazables“, completó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Política

Juan Grabois identificó a la fascista de Revolución Federal que amenazó a Cristina Kirchner

El precandidato presidencial Juan Grabois ha revelado la identidad de la presunta militante de Revolución Federal que amenazó con utilizar un arma nueve milímetros en contra de Cristina Kirchner, basándose en evidencias bancarias y registros telefónicos.

Publicado hace

#

Juan Grabois, precandidato presidencial del Frente de Todos, ha identificado a la presunta militante de la agrupación fascista “Revolución Federal” que amenazó con usar un arma de fuego nueve milímetros en referencia a Cristina Kirchner.

Según un escrito presentado al juez Marcelo Martínez de Giorgi, Grabois afirma que la persona identificada como “Dali Revolución” es Angélica Dalila Monti, basándose en transferencias bancarias y registros telefónicos relacionados con ella.

Angélica Dalila Monti, también conocida como “Dali Revolución”, es oriunda de Paraná, Entre Ríos, y se encontraba en compañía de Jonathan Morel, cuando este último fue detenido en Entre Ríos. Grabois sostiene que Monti se presentó en declaraciones a medios de comunicación como amiga y compañera de Morel. La identidad de “Dali Revolución” era desconocida hasta ahora, a pesar de los chats revelados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Dirección de Apoyo Tecnológico del Ministerio Público Fiscal (DATIP).

Las expresiones atribuidas a “Dali Revolución”, como “Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo” y “Tengo unas ganas de usar mi 9 milímetros”, en relación a las actividades de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Instituto Patria y en su departamento de La Recoleta, han generado preocupación. Grabois también ha proporcionado una comparación fotográfica entre la cuenta de Instagram de Angélica Dalila Monti y una imagen de vigilancia discreta donde se puede identificar a la joven en cuestión.

El fiscal Gerardo Pollicita ya contaba con un supuesto nombre, “Lali Cadciano“, pero no se encontraron registros de esa persona en las bases de datos habituales. La identificación de Monti como “Dali Revolución” permitirá avanzar en la investigación sobre las actividades presuntamente ilegales de Revolución Federal y es un paso importante para esclarecer el caso.

Seguir leyendo

Las más leídas