Por Ernesto Sierra
El Frente de Todos (FdT) se encuentra en plena discusión interna con vistas al cierre de listas del 24 de junio y los últimos días marcaron una intensa agenda de reuniones.
A la espera del acto del jueves con Cristina Fernández de Kirchner como única oradora, la puja por las postulaciones tuvo como protagonistas a Eduardo “Wado” de Pedro y Axel Kicillof.
El Ministro del Interior camina con el traje de candidato y el Gobernador insiste con pelear por otro mandato. Los rumores de un posible enroque entre ambos le pusieron condimento al oficialismo.
Desde un sector del kirchnerismo dejaron trascender cierto malestar luego de que el fin de semana aparecieran gigantografías con la inscripción “Axel Gobernador 2023” y de que el lunes Máximo Kirchner encabezara un raid de reuniones alejado del primer mandatario provincial.
Las señales fueron evidentes y marcaron un nuevo distanciamiento entre ambos, además de alimentar especulaciones sobre una supuesta candidatura a gobernador de Wado.
En Quilmes, con Mayra Mendoza como anfitriona, Máximo reunió a los intendentes de la Primera y Tercera sección electoral con el Ministro del Interior.
La foto del encuentro mostró al funcionario nacional en el medio escoltado por varios alcaldes y con motivo de ultimar detalles para articular acciones en el acto del 25 en Plaza de Mayo. Sin embargo, el simbolismo disparó un sinfín de rumores.
Casi en simultáneo, Kicillof estuvo en La Plata para presentar obras en seis municipios destinadas a barrios populares. La actividad contó con la presencia de la vicegobernadora, Verónica Magario, y funcionarios del riñón del Gobernador junto con intendentes que ya se expresaron en favor de su reelección, como Mario Secco, Fabián Cagliardi y Juan José Mussi.
“Estamos trabajando para que se reelija este proyecto y obviamente poder acompañarlo y encabezarlo”, expresó Kicillof en diálogo con la prensa ante la pregunta sobre su posible reelección.
En ese marco, reiteró que “necesitamos una estrategia coordinada con Nación porque la provincia de Buenos Aires, sin un gobierno general que acompañe estas políticas, va a ser una gran complejidad”.
¿Un trueque de candidatos? Los rumores sobre el posible enroque entre Wado y Axel no cesaron y todavía sobrevuelan en el aire.
Desde la Gobernación intentan no hacerse eco y se mantienen enfocados en las actividades de gestión. De todos modos, si bien insisten en que su objetivo es ir por la reelección, aclaran que finalmente acatarán lo que resuelva Cristina, a quien consideran la “conductora estratégica del Frente de Todos”.
Tanto Máximo como Wado continuaron el lunes con sus agendas de reuniones. El presidente del PJ bonaerense concluyó el día con un encuentro con la plana mayor del Frente Renovador.
Fue una muestra más del acuerdo entre ambos sectores que desembocará con una gran presencia del massismo en la Plaza de Mayo.
Los conducidos por Sergio Massa avisaron que se movilizarán con gran despliegue de fuerzas para ratificar la unidad del Frente de Todos y apoyar a CFK.
Tampoco perdieron la oportunidad para exigirle a Alberto Fernández que convoque a una mesa política con todos los sectores para definir la estrategia electoral. Por el lado del Ministro del Interior, cerró el lunes con una reunión con la CTA de los Trabajadores conducida por Hugo Yasky y Roberto Baradel.
Ambos dirigentes, junto a otros referentes, tuvieron su foto con el camporista. El detalle es que ese sector sindical mantuvo un encuentro con Kicillof en la Gobernación bonaerense para expresarle su apoyo a la reelección. Al día siguiente, el oriundo de Mercedes siguió con su itinerario y se sentó junto a 80 directivos y gerentes de empresas del sector petrolero, en el marco de un encuentro del Club del Petróleo.
La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, Alejandro Bulgheroni. Así, completó una serie de encuentros en el que busca posicionarse con el traje de candidato.
En este contexto llega el Frente de Todos al acto de mañana en Plaza de Mayo y que tendrá como protagonista a Cristina Fernández de Kirchner.
Se espera que la jornada sea multitudinaria y que cada sector del oficialismo haga una demostración de fuerzas en momentos en los que comienza la discusión por los lugares en las listas.
El objetivo expresado por diferentes actores es también dar una clara señal de unidad ante una oposición que no logra encontrar el rumbo y se desangra en su interna.
Las especulaciones electorales del oficialismo están a la orden del día y crece la incertidumbre sobre los pasos a seguir. El tiempo corre y la centralidad de CFK será vital para adoptar definiciones y dar la batalla en las urnas.
Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.
Sumate y compartí esta nota: