fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Unidad Federal “no rompe” con el FdT ni será un bloque opositor

“No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa. Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política”, aseguró Kueider.

Publicado hace

#

El senador entrerriano Edgardo Kueider aclaró hoy que la conformación del nuevo bloque Unidad Federal “no tiene nada que ver con romper o desarmar” el interbloque del Frente de Todos (FdT) porque su espacio parlamentario no abandonó al oficialismo y “mucho menos” tiene intenciones de “ser oposición”.

“No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa. Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política”, aseguró Kueider en declaraciones a Net TV y Radio Perfil.

Cuatro senadores nacionales del FdT anunciaron ayer que crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta y dejarán de encuadrarse en la bancada oficialista que conduce José Mayans.

En un comunicado, los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), informaron que constituirán un bloque en el Senado que se llamará Unidad Federal.

Formará también parte de ese espacio la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal), esposa del gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti.

“Nosotros estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política y no nos estamos metiendo en la interna nacional”, aseguró hoy el senador entrerriano y agregó: “Yo no creo que le estamos haciendo un juego a la oposición”.

Ante la creación del nuevo bloque, Kueider relató que la idea surgió a partir de un intercambio con “senadores de distintas provincias buscando avanzar y poner en agenda temas que favorecen” a cada distrito.

“Por eso hemos decidido conformar un nuevo bloque que nos permita fijar estrategias legislativas para lograr que esos temas puedan ser aprobados; así surgió la confirmación de este bloque que llamamos Unidad Federal, que no tiene que ver con romper ni desarmar nada, por lo que es no es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición”, enfatizó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Intendentes bonaerenses radicales apoyaron a Facundo Manes para las elecciones

Facundo Manes encabezó hoy un encuentro de intendentes de la UCR de la provincia de Buenos Aires, quienes le manifestaron su apoyo a una eventual candidatura presidencial.

Publicado hace

#

El diputado nacional radical de Juntos por el Cambio (JXC) Facundo Manes encabezó hoy un encuentro de intendentes de la UCR de la provincia de Buenos Aires, quienes le manifestaron su apoyo a una eventual candidatura presidencial para las próximas elecciones.

“Fue un fructífero encuentro en el que analizamos la situación social y económica del país y dialogamos acerca del cambio profundo que la Argentina necesita”, destacó el neurocientífico tras la reunión.

Agregó que en su sector están “convencidos de que replicaremos el triunfo del 2021 en todo el país”.

El encuentro, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, convocó a 27 intendentes bonaerenses de la Unión Cívica Radical, quienes le expresaron su respaldo a una eventual precandidatura a la presidencia en el marco de las primarias que disputará JXC.

“Verlos me remonta a la campaña del 2021, cuando con dos escarbadientes sacamos 1.400.000 votos en la provincia de Buenos Aires”, recordó el diputado nacional, y destacó que los jefes comunales “fueron la clave para conseguir ese resultado, con el trabajo, el esfuerzo y el acompañamiento que desplegaron”, remarcó.

Sobre las elecciones, indicó que ve “un país que puede ser seducido por el radicalismo” y que planteó que el partido que integra “debe volver a sus raíces populares para ampliar su voto y recuperar su autoestima”.

“Acá estoy para reconstruir nuestra Nación”, afirmó Manes.

Según se precisó en un comunicado, del encuentro participaron también Maximiliano Abad y Érica Revilla, presidente y vicepresidente de la UCR Buenos Aires; el titular del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández; el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, y la diputada provincial Viviana Dirolli.

Seguir leyendo

Las más leídas