fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

“Cristina es la candidata que le saca mayor distancia a todos”

Así lo dijo el titular de la CTA, Hugo Yasky, quien aseguró que la vicepresidenta suma votos delante de “propios y ajenos”. Además, le pegó a Aníbal Fernández y cuestionó el alza del 6% que arrojó la inflación en enero.

Publicado hace

#

El diputado y secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, afirmó que “si uno ve con pragmatismo, despojado de cualquier subjetividad, Cristina Kirchner es la candidata que por lejos le saca mayor distancia a todos”. Además, en diálogo con Karin Cohen por la AM 990, añadió que la vicepresidenta está por delante de “propios y ajenos” y “es la que la gente vincula con algo que estuvo mejor en el país”.

Según publicó Agencia NA, el sindicalista, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, también mostró su desilusión por el alza mensual de 6,0% que registró la inflación en enero de 2023, con una interanual de 98,8%, según los últimos datos del INDEC. “Es un momento muy agobiante porque los datos del repique de la inflación desorientó a mucha gente que tenía una esperanza. Ese es el principal flagelo, pese a que hay actividad económica y la calle se mueve”, explicó.

En ese sentido, “pidió vivir mejor” en relación al bajo poder adquisitivo de los trabajadores. “Hay datos que preocupan, 10.000 pesos como coronario salarial de los metalúrgicos es uno, porque es un gremio con convenios, fuerte y emblemático del movimiento salarial. Si consideramos el promedio, esos son salarios muy bajos, entonces lo que están en la informalidad debe andar por esa cifra si le sumamos los planes sociales”, remarcó.

Hugo Yasky le salió al cruce al ministro de Seguridad Nacional, Aníbal Fernández, quien aseguró que “Cristina Kirchner no está proscripta” y que “los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”. “Pensará que es el momento de reelección de Alberto porque él lo convocó y lo incorporó al gabinete. Cuando estás en un gabinete formas parte de un equipo. Me preocupa que se siga negando con actitud cínica la proscripción de Cristina”, apuntó.

Por otro lado, cuestionó el desempeño de la jueza federal María Eugenia Capuchetti en la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta y la vinculó a Horacio Rodríguez Larreta. “La jueza es empleada del jefe de gobierno de la Ciudad, por lo cual deberían apartarla, y no está investigando con los tiempos que habría que investigar para dilucidar quienes está detrás de esta gente”, indicó y habló de “la vinculación del financiamiento por parte de la familia Caputo”.

En paralelo, reconoció que la salida de los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Eduardo Kueider (Entre Ríos), Carlos “Camau” Espínola (Entre Ríos) y María Eugenia Catalfamo (San Luis) del bloque oficialista “debilita” y “complica” al Frente de Todos (FdT). Y, por último, prometió que “en las próximas de dos semanas debería estar aprobada el proyecto Ley de Moratoria Previsional” para que unas 800.000 personas que no cuentan con aportes accedan a la jubilación.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Intendentes bonaerenses radicales apoyaron a Facundo Manes para las elecciones

Facundo Manes encabezó hoy un encuentro de intendentes de la UCR de la provincia de Buenos Aires, quienes le manifestaron su apoyo a una eventual candidatura presidencial.

Publicado hace

#

El diputado nacional radical de Juntos por el Cambio (JXC) Facundo Manes encabezó hoy un encuentro de intendentes de la UCR de la provincia de Buenos Aires, quienes le manifestaron su apoyo a una eventual candidatura presidencial para las próximas elecciones.

“Fue un fructífero encuentro en el que analizamos la situación social y económica del país y dialogamos acerca del cambio profundo que la Argentina necesita”, destacó el neurocientífico tras la reunión.

Agregó que en su sector están “convencidos de que replicaremos el triunfo del 2021 en todo el país”.

El encuentro, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, convocó a 27 intendentes bonaerenses de la Unión Cívica Radical, quienes le expresaron su respaldo a una eventual precandidatura a la presidencia en el marco de las primarias que disputará JXC.

“Verlos me remonta a la campaña del 2021, cuando con dos escarbadientes sacamos 1.400.000 votos en la provincia de Buenos Aires”, recordó el diputado nacional, y destacó que los jefes comunales “fueron la clave para conseguir ese resultado, con el trabajo, el esfuerzo y el acompañamiento que desplegaron”, remarcó.

Sobre las elecciones, indicó que ve “un país que puede ser seducido por el radicalismo” y que planteó que el partido que integra “debe volver a sus raíces populares para ampliar su voto y recuperar su autoestima”.

“Acá estoy para reconstruir nuestra Nación”, afirmó Manes.

Según se precisó en un comunicado, del encuentro participaron también Maximiliano Abad y Érica Revilla, presidente y vicepresidente de la UCR Buenos Aires; el titular del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández; el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, y la diputada provincial Viviana Dirolli.

Seguir leyendo

Las más leídas