fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Intelectuales y dirigentes de América latina homenajearán a Néstor Kirchner en Honduras

Homenajearán a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

Publicado hace

#

Intelectuales y dirigentes de América Latina homenajearán a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, donde entre mañana y el sábado participarán como expositores del 1° Congreso de Filosofía Política que lleva su nombre, al cumplirse el próximo sábado 73 años de su nacimiento.

Las jornadas del evento se realizarán en la Casa Presidencial hondureña y contarán con la participación del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca; el expresidente de Honduras Manuel Zelaya; el excanciller de Ecuador Ricardo Patiño; el economista brasileño y presidente del Instituto Lula, Marcio Pochmann; la titular del Instituto de Formación Política del partido mexicano Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Patricia Legarreta; y el militante político y productor audiovisual Jorge “Topo” Devoto, entre otras personalidades.

Entre los disertantes estarán también el diputado mexicano Héctor Díaz Polanco, también de Morena; la exlegisladora argentina Claudia Bernazza, coordinadora general del Instituto Patria; el dirigente hondureño Gerardo Torres Zelaya, que dirige el Instituto de Formación Política e Ideológica (Ifpi) del partido Libre (oficialismo, la fuerza política de la presidenta Xiomara Castro), y el también argentino Federico Montero, director del Observatorio del Sur Global.

El congreso comenzará mañana a las 10 (tres horas menos que en la Argentina) con una charla abierta a cargo de Devoto, quien presentará en el salón Morazán de la sede de Gobierno su libro “Néstor, el hombre que cambió todo”, mientras que por la tarde -a las 15- el vicepresidente boliviano Choquehuanca hará una exposición magistral bajo el título “Hacia la política del vivir bien”.

La primera jornada del congreso finalizará mañana por la noche, también en la Casa Presidencial de Honduras, con el foro “Lawfare y amenazas a la democracia popular”, según se informó oficialmente.

El evento, que incluirá un festival de la canción latinoamericana en la tarde del viernes y un concierto en homenaje a la Argentina en la noche del sábado, tiene entre sus organizadores al embajador argentino en Honduras, Pablo Vilas.

“Nos complace mucho que Honduras quiera celebrar a Néstor Carlos Kirchner, quien fuera un gran patriota latinoamericano y contemporáneo que ya trascendió ampliamente las fronteras argentinas”, remarcó el diplomático.

En cuanto al capítulo musical, la primera jornada concluirá con el “Festival Latinoamericano Todas las voces todas” en las instalaciones de la sede del Congreso, mientras que al día siguiente tendrá lugar el concierto “Argentina Nos Une”, que estará a cargo de la Banda de los Supremos Poderes, institución musical creada en 1896 y que en Honduras participa en todas las actividades oficiales.

Las actividades continuarán el sábado, con la realización de los foros “Formación política y debate ideológico para la batalla cultural” y “Desafíos para los procesos populares en el siglo XXI”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Macri confirmó que no será candidato en 2023 y planteó “agrandar” JxC

El ex presidente celebró además que haya una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes” y dejó planteado un escenario de convergencia con Milei.

Publicado hace

#

El-Argentino-Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

Seguir leyendo

Las más leídas