fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Cristina recibió a Evo Morales en el Senado

El encuentro se realizó durante algo más de una hora en el despacho que Fernández de Kirchner ocupa en el primer piso del palacio legislativo.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo este lunes un encuentro con el expresidente de Bolivia Evo Morales, con quien dialogó sobre la realidad de América Latina y de la región, informaron oficialmente desde el departamento de prensa del Senado de la Nación.

El encuentro se realizó durante algo más de una hora en el despacho que Fernández de Kirchner ocupa en el primer piso del palacio legislativo.

La reunión se produjo minutos después del encuentro que la vicepresidenta mantuvo con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Fuentes oficiales afirmaron que la reunión con Morales sirvió para “dialogar sobre la realidad de América Latina y de la región, además de la situación del mundo”.

“Es un encuentro que se llevó a cabo en el marco fraterno de la amistad política que mantienen ambos dirigentes”, indicaron los voceros.

Las reuniones con Castro y Morales se llevaron a cabo en el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Los encuentros de Fernández de Kirchner con los presidentes de Brasil, Luiz Inazio Lula Da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, posiblemente se realicen mañana martes, indicaron las fuentes.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Oficializan cambio de bonos en dólares a pesos por DNU

El Gobierno oficializa el cambio de bonos en dólares a pesos para organismos públicos mediante decreto 163/2023, con condiciones a definir por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda.

Publicado hace

#

El Gobierno argentino ha oficializado, mediante el decreto 163/2023, la decisión de que los bonos en dólares en manos de los organismos públicos pasen a pesos.

Esta medida fue presentada previamente a los principales actores del mercado. Según el decreto, los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos en pesos.

La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, ambas dependientes del Ministerio de Economía, definirán conjuntamente las condiciones de los nuevos títulos. La medida lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el Gabinete de ministros nacional.

El decreto recuerda que mediante el artículo 3° del Decreto N° 622/21 se autorizó emitir letras denominadas en dólares estadounidenses por US$ 4.334 millones a diez años de plazo con amortización íntegra al vencimiento.

El DNU señala que “la urgencia en la adopción de esta medida hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”.

Cinco claves del DNU de pesificación de la deuda pública

  1. Decreto 163/2023: el gobierno oficializa la decisión de que los bonos en dólares en manos de organismos públicos pasen a pesos.
  2. Los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares emitidas en el marco de los Decretos Nros. 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados por nuevos títulos públicos.
  3. Las condiciones de los nuevos títulos públicos serán definidas en conjunto por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
  4. El DNU tiene cuatro artículos y lleva la firma del presidente Alberto Fernández y todo el Gabinete de ministros nacional.
  5. La medida entrará en vigencia formalmente al publicarse en el Boletín Oficial.
    El DNU enumera una larga lista de decretos y resoluciones que respaldan la decisión de canjear los bonos en dólares por títulos en pesos.

Seguir leyendo

Las más leídas