fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Cristina convocó a la marcha del jueves por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner

La convocatoria se realizará el jueves 25 en Plaza de Mayo, en el centro porteño, desde las 14 y la Vicepresidenta será la principal oradora.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó hoy nuevamente a celebrar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, bajo la consigna “imitemos el ejemplo”, el próximo jueves en Plaza de Mayo.

A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, imitemos el ejemplo. El jueves los espero a todos y todas en la Plaza de Mayo“, escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

La publicación fue acompañada por un afiche con la imagen del exmandatario y quien fuera su compañero de vida y militancia, Néstor Kirchner y detalles de la convocatoria, que se realizará el jueves 25 en Plaza de Mayo, en el centro porteño, desde las 14.

Fernández de Kirchner será la oradora principal del acto que distintos sectores del Frente de Todos (FdT) realizarán en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Así se anunció la semana pasada tras una reunión que diversos representantes del FdT llevaron a cabo en la sede porteña del gremio mecánico Smata, donde el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, fue el encargado de confirmar la participación de la exmandataria en el acto del jueves próximo, convocado bajo la consigna “Argentina con Cristina

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

“¡La Impunidad al palo!”: Milman contrató al defensor de Echazú

Así lo alertó Sergio Maldonado. La designación es en el marco de la causa del intento de magnicidio contra Cristina. Echazú es uno de los imputados por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado.

Publicado hace

#

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, hermano del artesano que fue hallado muerto en 2017 tras permanecer 55 días con paradero desconocido, alertó hoy que el abogado que representa al diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, en la causa en la que se investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, es el mismo que defiende al gendarme Emanuel Echazú, imputado por la desaparición seguida de muerte del joven, ocurrida en el noroeste de Chubut.

“¡La Impunidad al palo! Gerardo Milman, que fue funcionario de (Patricia) Bullrich (exministra de Seguridad de Cambiemos), se autoimputó en la causa del atentado de Cristina Fernández de Kirchner para poder tener acceso al expediente judicial, teniendo como abogado a Manuel Barros que es el mismo abogado defensor del gendarme imputado Emanuel Echazú”, publicó Maldonado en su cuenta de la red social Twitter.

Fuentes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) confirmaron a Télam que Barros es el mismo abogado que tiene actualmente Echazú, uno de los cuatro gendarmes imputados en la causa de “desaparición forzada” de Santiago Maldonado durante un operativo de Gendarmería en la Pu Lof de Cushamen, en Chubut.

Según indicó a esta agencia la abogada Verónica Heredia –representante de Sergio Maldonado– Barros también es representante legal de los otros tres gendarmes que están en “calidad de imputados” en la causa.

Se trata de los uniformados Juan Pablo Scola, Mariano Ferreira y un efectivo apodado “Maquila” y de apellido Ocampo.

La causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado está “en un incidente ante la Corte Suprema” -explicó la abogada- por pedido del juez federal Gustavo Lleral.

Según la familia Maldonado, el Estado argentino “reconoció” ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) que ante la denuncia de su desaparición forzada “no se realizaron las medidas que corresponden conforme a derecho bajo los parámetros internacionales”.

La decisión de Milman de designar a Barros como su abogado -ya aceptado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti- sorprendió en los tribunales federales de Comodoro Py. Fuentes judiciales explicaron que el diputado quedó bajo la figura de lo que podría entenderse como una “autoimputación”, en la causa que se sigue por el intento de asesinato a la Vicepresidenta, ocurrido el 1 de septiembre pasado.

El legislador podría tener así acceso al expediente, mientras se aguarda que la Cámara Federal realice una audiencia el próximo 22 de junio para decidir si se ordena el secuestro del celular del legislador.

La querella, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, reclaman el secuestro del celular de Milman con el objetivo de buscar allí algún elemento que permita acreditar o descartar si el legislador tuvo alguna vinculación con el atentado contra la Vicepresidenta.

Seguir leyendo

Las más leídas