fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Congreso provincial del PJ de Santa Fe: también definirán en las PASO

Este año se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

Publicado hace

#

vocación frentistaEl Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe realizará hoy su congreso provincial, que tendrá como principal objetivo la ratificación de su vocación frentista de cara a las elecciones primarias del 16 de julio y las generales del 10 de septiembre, informaron voceros partidarios.

El presidente del PJ provincial, Ricardo Olivera, informó que el primer llamado al congreso será hoy desde las 10 en el auditorio del gremio Luz y Fuerza de la ciudad de Santa Fe, al que concurrirán unos 400 congresales de toda la provincia.

“El objetivo central es autorizar al partido a constituir alianzas o frentes, tanto provinciales como nacionales y también locales, porque hay lugares puntuales donde se hacen alianzas con algunos otros partidos, a veces vecinales. Es decir, el congreso nos autoriza a trabajar”, indicó Olivera.

De todas formas, Olivera aclaró que las autoridades partidarias ya vienen trabajando “con reuniones y contactos con partidos que ya han confirmado su participación en el frente, como el Frente Renovador, 100% Santafesino, Partido Fe y el Parido Socialista Popular”.

“Hay otros partidos, un par de Rosario, que están charlando con los compañeros de esa ciudad, a través de la concejala Norma López”, añadió el diputado provincial.

Olivera consideró que las candidaturas del peronismo santafesino se definirán por medio de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), “no solo porque ya están instalados algunos precandidatos, sino porque el partido necesita definir y resolver sus candidatos a partir de una interna”.

En ese sentido, ya anunciaron sus intenciones de ser precandidatos a suceder al gobernador Omar Perotti los diputados nacionales Roberto Mirabella, Marcos Cleri y Eduardo Toniolli, y el diputado provincial Leandro Busatto, en tanto se aguardan definiciones de otros dirigentes, como el senador nacional Marcelo Lewandowski

.Para Olivera, “la interna moviliza, les permite participar a todos los espacios, nadie queda afuera” y consideró que “todo indica que en el frente se terminarán definiendo las candidaturas tanto provinciales como departamentales en las PASO”.

El titular del PJ añadió que en el congreso también se tratarán otros temas, “como la creación de algunas secretarías que todavía no existen en el partido, como son las de Salud y la de Ambiente, aunque esto no invalida que aparezcan asuntos que no están en la lista”.

Este año se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Larreta con Garro por la re- relección en La Plata

Y junto a Santilli se mostraron dispuestos a competir por sus distritos en las PASO.

Publicado hace

#

El jefe del Gobierno porteño y precandidato a la Presidencia por el Pro, Horacio Rodríguez Larreta, demostró hoy su apoyo al intendente de La Plata, Julio Garro, quien buscará lograr su tercer mandato en las próximas elecciones.

“Para nosotros, defender a nuestros intendentes es una prioridad”, aseguró Larreta durante la conferencia de prensa desarrollada en el Centro Cultural Islas Malvinas, luego de una recorrida por la capital bonaerense.

El intendente porteño destacó que con “Julio tenemos muchos años de trabajo en conjunto” y señaló que “como criterio general, queremos defender a los intendentes del Pro” en las internas electorales que puedan darse en Juntos por el Cambio.

Aunque advirtió que “si en algún caso hay competencia, iremos a competencia”, ya que en agosto Garro podría competir con dirigentes alineados con la otra precandidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich.

Las declaraciones se dieron durante una visita a La Plata, donde se reunió con vecinos y pastores evangélicos y luego recorrió el barrio de Tolosa.

De la visita también participó el precandidato a la gobernación bonaerense y delfín de Larreta, Diego Santilli, quien llamó a hacer una PASO “positiva, propositiva, que nos permita crecer como lo hicimos en el 2021 cuando tuvimos una competencia muy sana con (el dirigente radical) Facundo Manes y luego le ganamos al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”.

“Como lo ha dicho Horacio, claramente siempre la prioridad es cuidar cada uno de los distritos que gobernamos, pero en caso en que no hubiera acuerdo, competiremos”, señaló.

En tanto, Garro recordó que su primera victoria fue “producto de una interna en el 2015” y añadió: “Siempre hay que trabajar para la unidad y llevar una propuesta concreta y coherente a los platenses, pero ya que competí vamos a competir porque, insisto, las competencias alimentan, agrandan y sirven para ser mejores”.

Durante la conferencia, Rodríguez Larreta aseguró que en conversación con los vecinos, éstos le manifestaron preocupación ante la “inseguridad, el deterioro de la educación pública en toda la provincia, por el sistema de salud provincial; pero también vimos con Diego y Julio mucha esperanza, gente de laburo con ganas de salir adelante, que confía en la Argentina”.

Seguir leyendo

Las más leídas