fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Preparan la llegada de Burzaco al frente del Ministerio de Seguridad porteño

La designación se hará oficial en las próximas horas, aunque indicaron que restan detalles para la incorporación de Burzaco a la cartera de Seguridad porteña.

Publicado hace

#

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ultimaba hoy los preparativos para que Eugenio Burzaco se hiciera cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires en reemplazo de Marcelo D´Alessandro, quien pidió una licencia en enero tras aparecer involucrado en presuntos chats con jueces federales y directivos del Grupo Clarín.

Fuentes cercanas al alcalde porteño señalaron que la designación se hará oficial en las próximas horas, aunque indicaron que restan detalles para la incorporación de Burzaco a la cartera de Seguridad porteña que, actualmente, está bajo la coordinación de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña -la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad-, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge “El Fino” Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.

En 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, nombró a Burzaco como secretario de Seguridad, en un rol subordinado al de la entonces ministra de esa cartera y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con quien mantuvo un vínculo de enfrentamiento interno permanente hasta su alejamiento del cargo, dos años después.

La llegada de Burzaco al gabinete porteño confirmará el apartamiento de la gestión porteña de D’Alessandro, que, en rigor, permanece en uso de licencia de su cargo hasta el 6 de abril.

La decisión de ausentarse por tres meses del Ministerio de Seguridad se dio tras la filtración de un supuesto intercambio de mensajes de D’Alessandro con jueces y camaristas federales, así como con directivos del Grupo Clarín, en los que presuntamente se diseñaba una maniobra para encubrir un viaje que los involucrados compartieron a la residencia del empresario Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro.

Además, una filtración posterior de chats de Telegram expuso supuestas conversaciones entre D’Alessandro y Silvio Robles, uno de los asesores del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en las que discutían el fallo por coparticipación de la Ciudad y la integración del Consejo de la Magistratura.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas