fbpx
Conectate con El Argentino

Política

De Pedro recorrió Mercedes y destacó la importancia de la “producción” y el ”federalismo”

“Los pequeños productores y la agricultura familiar son parte de la solución, hay que darles las condiciones y facilidades para que se desarrollen en el lugar en que nacieron o eligieron vivir”, afirmó el ministro del Interior en modo campaña, ya que es uno de los dirigentes que se perfila como candidato presidenciable del Frente de Todos.

Publicado hace

#

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recorrió en el partido bonaerense de Mercedes una granja de productores caprinos y resaltó que “para tener una Argentina federal y con arraigo se necesita más trabajo y producción”, informaron hoy fuentes oficiales.

“Para tener una Argentina federal y con arraigo, necesitamos más trabajo y producción. Los pequeños productores y la agricultura familiar son parte de la solución, hay que darles las condiciones y facilidades para que se desarrollen en el lugar en que nacieron o eligieron vivir”, afirmó el funcionario durante su visita realizada el fin de semana.

De Pedro visitó el sábado junto al intendente local, Juan Ignacio Ustarroz, el tambo “Champs Élysées”, de la localidad mercedina de Goldney, perteneciente a Elise y Fernando, quienes “dejaron todo para ponerse a producir en Mercedes, un pueblo del interior de la Argentina donde fabrican, de manera artesanal, quesos de leche de cabra que son un espectáculo, además de yogurt”.

“Son una pareja joven que se decidió a emprender y a empezar a delinear un tambo desde cero. Soñaban con vivir en un pueblo, en una ciudad pequeña, alejados del ruido y la contaminación”, contó de Pedro sobre el argentino y la francesa que iniciaron juntos el emprendimiento.

Durante la visita, el titular de la cartera del Interior también estuvo acompañado por el director de Producción de Mercedes, Mario Alday y el exdirector de esa misma dependencia, Patricio Ballesty.

La granja contó con el apoyo de la Dirección de Producción mercedina para dar impulso a sus tareas de producción, la cual les proveyó de los equipamientos necesarios a través del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Queremos seguir conociendo historias de productores y de arraigo. Queremos conocer a todas esas familias que hacen alimentos sanos, sustentables. Queremos escuchar sus sueños, apoyarlos y, sobre todo, fortalecer esa economía familiar, y a esos productores que generan arraigo, trabajo y alimentos sanos y de cercanía en el interior de la Argentina”, prosiguió el funcionario.

De Pedro consideró que “el trabajo que ellos llevan adelante es un modelo para la producción de alimentos sanos y sustentables”, y que además “agregan valor en el mismo lugar en que producen la leche y eso permite que Mercedes también siga creciendo”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina: “La democracia peligra” con la “concentración económica y de poder”

“Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”, dijo la vicepresidenta.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner aseguró hoy que “la democracia peligra” cuando la concentración económica y de poder “profundiza” las desigualdades sociales, y celebró que “cientos de miles marchan” este viernes por “Memoria, Verdad y Justicia”.

“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Y expresó: “Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para volver a reclamar una vez más por la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas