En un contexto en que la cultura de codicia y avaricia de empresarios y grandes productores agropecuarios pone en riesgo todo el andamiaje institucional del país, junto a un odio ideológico desmedido contra cualquier medida progresiva y progresista, principalmente en todo lo que tiene que ver con iniciativas tendientes a la redistribución de la riqueza, provocan una vorágine inflacionaria con indudable intencionalidad política, donde el objetivo principal es generar descontento en la población y malestar social, para, junto con el bombardeo mediático, instalar una sensación de ingobernabilidad.
Con este escenario en claro y con la voluntad de mejorar la calidad de vida y alimentaria del país, principalmente de los sectores más vulnerables, organizaciones políticas, sociales, populares, gremiales y de los derechos humanos, lanzaron una solicitada para que se avance en la creación de una Empresa Nacional de Alimentos. Una iniciativa fundamental para lograr la soberanía alimentaria del país y combatir a los sectores especulativos que lucran con el hambre y el descontento social.
Texto completo de la solicitada:
EL HAMBRE NO ES UNA OPCIÓN, EL ALIMENTO NO ES UNA MERCANCÍA
Para que la comida sea un derecho, necesitamos la Empresa Nacional de Alimentos.
En estos tiempos donde 4 de cada 10 habitantes de nuestro suelo se encuentran bajo la línea de pobreza, la política debe dar respuestas.
Un puñado de empresarios piensa los alimentos en modo mercancías, incrementan sus ganancias de manera exponencial a costa del bolsillo de las argentinas y argentinos y encima se ríen sin escrúpulos de como manejan los precios. Por eso la política debe dar respuestas.
Los nombres y apellidos son los mismos de siempre, los conocemos aunque intenten ocultarse.
Son los grupos que concentran la producción de alimentos y productos esenciales que consumimos a punto tal de condicionar qué, cómo y a qué precio lo comemos, entre otros: Molinos Río de la Plata, Ledesma, KRAFT, Unilever, Mastellone, Procter and Gamble (P&G), Aceitera General Deheza (AGD), Arcor, Molinos Cañuelas.
Pero no están solos. Coto, Wallmart, Carrefour, Día, Cencosud (Disco, Vea y Jumbo) y La Anónima son sus socios. Les prestan sus góndolas, sus heladeras y sus camiones a cambio de un negocio redondo: hacernos creer que tienen el precio más barato, ¡siempre!
Frente a tanto agravio, frente a tanta impunidad no podemos hacer la vista gorda.
Por eso solicitamos a legisladores y legisladoras del Congreso Nacional a convocar de manera urgente a las empresas, sus dueños y sus representantes legales a explicar en detalle los aumentos y poner fin inmediatamente a semejantes abusos.
Después de escuchar tantas excusas y justificaciones insuficientes de los grupos concentrados alimentarios, no hay otro camino que ponerse a trabajar en leyes, normativas y políticas que le garanticen al pueblo argentino su soberanía alimentaria.
Para eso proponemos construir, discutir y sancionar una Ley de creación de una Empresa Nacional de Alimentos. De todos y todas en alianza con pequeños y medianos productores e industriales, que comprenda que el alimento no es una mercancía, sino un derecho. Que produzca, distribuya y comercialice desde el Estado y en sociedad con la producción argentina. Que nos permita fijar precios justos, al alcance de nuestros bolsillos.
Basta de especular, el hambre no es una opción.
Rafael Klejzer, José Cruz Campagnoli, Daniel “Tano” Catalano (secretario general ATE CAPITAL), Leonardo Grosso (Diputado FDT), Taty Almeida (Madres Plaza de Mayo L.F.), Roberto “Beto” Pianelli (secretario general AGTSyP), Roberto Baradel (secretario general S.U.T.E.B.A.), Carlos del Frade (Diputado Provincial Santa Fe – Soberanía Popular),Cecilia Segura (legisladora C.A.B.A.), Miryam Gorban, Marina Joski (Secretaria de Mujeres y Diversidad Utep), Hugo Cachorro Godoy (Secretario general adjunto de la CTA A y secretario general de ATE Nacional), Daniel Marcos, Laura Velasco (Legisladora porteña FDT), Natalia Souto (diputada FDT – SOMOS Barrios de Pie), Pedro Peretti, Alicia Castro – Soberanxs, Gabriel Mariotto – Soberanxs, Hernán Letcher (Director Centro de Economía Política Argentina – CEPA), Agustín Lecchi (Secretario General SiPreBA), , Francisco “Paco” Olivera (cura en opción por los pobres), Jose Sbattella, Pablo Martín Tissera. (Instituto movilizador de fondos cooperativos – Córdoba), Jorge Elbaum (sociólogo, periodista), APYME (Asamblea de la pequeña y mediana empresa) Córdoba, Cyntia García, Amado Boudou, Daniel Tognetti.
Gaston Mazzalay (Intendente de Malvinas argentinas. Córdoba), Corriente Política 17 de Agosto, Raul Haddad (Intendente de San Roque), María Seoane, Corriente Nacional por la Producción y el Trabajo “Gral Enrique Mosconi”, CPN – Consejo productivo Nacional Pymes para el desarrollo, Movimiento Productivo Agroalimentario, Unión de Educadores de la Pcia de Cba, Martín Ogando (Soberana), Flavio Turne, Milciades Peña, Ricardo Peidro (secretario general de la CTA A), Claudio Lozano, Marcelo Yaquet, Alejandro Mosquera, Sandra Russo, Rodolfo Pastore (Director del Programa CREES, UNQUI), Mauricio Javier Maglione (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Inés Hayes (periodista), Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, María Elena Naddeo, Nestor Picone, , MP La Dignidad, Grupo BOLIVAR, Marina Glezer, Cooperativa de Trabajo “Raices” Limitada, Villa María, Causa, Cooperativa de Trabajo “Gracias a Dios” Limitada – La Playosa – Córdoba, Zaida Chmaruk, Liga de los Pueblos Libres, Jonatan Baldiviezo, Daniel Pacin (Congresal Frente Grande CABA), Guillermo Rocha – Liberación Popular, Walter Torbay (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Guadalupe Santana- Soberana Izquierda Popular, Casa Joven Diana Sacayan, Horacio Chiqué, Telma Luzzani, Iris Avellaneda (Presidenta Liga Argentina x los derechos Humanos), Jorge Fonseca, Juan Pablo Olsson, Pablo Blanco (secretario general STGAS capital), Los Desca del Negrito Martinez, Norma Morales (Secretaria adjunta UTEP), Cooperativa de Trabajo “Taku” Limitada – Capilla del monte – Córdoba, Espacio Político Aires, Carla Guarinioni (Liderar mujeres asociacion civil), Jorge Rivas, Fonaf (Federación de Organizaciones Nucleadas en Agricultura Familiar), Nuevo Encuentro – Cordoba, Jorge Selser, Frente político y social Morenense, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Paritaria social y popular, Soberana – Izquierda Popular, Tejiendo por la Memoria, Oscar Minteguia, La Barriada, Corriente Nacional Martín Fierro, Lucas Franco (presidente del bloque de concejales FDT Moreno), MTD Aníbal Verón, Universidad Popular Barrios de Pie, Derechos Humanos San Oscar Romero – Isla Maciel, Coordinadora Primero de mayo, Johana Benítez – Mala Junta, Hector Bernardo (Periodista), Jose Gazpio – Pueblos Libres, C.C.C. – Corriente Clasista Combativa, María Eva Kousovitis (Presidenta U.P. – C.A.B.A.), Carla Soledad Agustoni (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Sandra Gallardo (Concejal Brandsen), Pilar Escalante – Soberana Rosario, Centro Social Comunitario “La Matera”, Cooperativa de Trab. “Caminos Cruzados” San Marcos Sierra, Nataly Dorfmuller – Soberana Tucumán, Gerogina Orellano (Secretaria General AMMAR), Casa de la inclusión y la equidad, FOB A- Federación de Organizaciones de Base Autonoma, Cooperativa “La esperanza de El cortaderal”, Aliza Damiani (Mediadora Mujeres Maritimistas), Fabio Pandiani (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), CTA Autonoma Capital Federal, SOMOS – Barrios de Pie, CTA Autónoma, Grupo Cabildo, Defensoría del pueblo Tucumán, Fiamma Candelaria Maglione (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Diana Arbelaiz – Soberana Rio Negro, Mujeres argentinas por el desarrollo, Cooperativa de Trabajo La Teodora Ltda, Walter Cordoba (Somos Barrios de Pie CABA. Consejero CESBA. Sec Acción Social UTEP nacional), Tommy Lujan – Soberanxs Entre Rios, Monika Arredondo, Federico Tonarelli, Unión Obrera Gráfica de Córdoba, Corriente Clasista René Salamanca, José Morcillo (Sindicato único de fleteros de la R.A. – Mar del Plata), Aníbal Alexandrescu (secretario Sindicato de Trabajadores Graficos Mar del Plata), Laura Doelia Saborido (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Carlos Lattanzio (sindicato de petroleros privados), Juan Carlos Pizzo (Profesor en Historia), Marcelo Cappelli (S.M.A.T.A.), Alejandro Karlen (Diputado Parlasur FDT),José Luis Rocha (U.O.M. seccional Mar del plata), Dr. Hermindo Gonzalez (Marcha Provincial por la Justicia), Dr. Gustavo Silva (Proyecto Sur), Organización 25 de Mayo, Carlos Orsatti (A.S.I.M.R.A regional sudeste), Diana Broggi – Soberana La Plata, Aldo Albarracín (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Carolina Pedelacq, Pymes con memoria, Mario Mazzitelli – PSA, Sonia Lopez (Diputada provincial Corrientes mandato cumplido – P.C.), Johana Lacour – Soberana Santiago del Estero, Angelina Kuchen (Pta. Cooperativa de Trabajo “Arraigo” Limitada de Villa Constitución), Roberto Oscar Dalia (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Asociación de Médicos de la Rep Argentina – Deleg. Cba, CTA de los Trabajadores – Cba, Asociación de Supervisores de la Ind. Metalúrgica, SUMCRA (Sindicato Conductores de Motos), Carlos Norryh, Cooperativa Agropecuaria “San Isidro lomas de Vallejos”, Rocio Liebana – Soberana Tandil, Claudio Morgado, Luciano Ticchi (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Roberto Friztsche (profesor Universitario, director del observatorio Minero argentino), Carlos Antonio Orsatti (Comisión Directiva A.C.E.N.A.S.), Maria Victoria Policicchio (pymes para el Desarrollo Nacional), Ong Crear Futuro, Asociación Civil Volando Alto. Las Tapias, Córdoba, Cooperativa Agropecuaria “Juventud Unida” de Tatacu, Andrea Andrade – Soberana Salta, Leandro Da Rold (Secretario de Bienestar del Instituto Balseiro UNCuyo), Adriana Serquis (presidenta de CNEA – Comisión Nacional de Energía Atómica).