fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Bullrich, Morales y Larreta: los precandidatos que ya fueron funcionarios en 2001

La Cámpora recordó que los candidatos y candidata a la presidencia por JxC fueron echados en plena crisis.

Publicado hace

#

La agrupación La Cámpora cuestionó este miércoles a los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC) porque se presentan con propuestas para “transformar todo” pero formaron parte del Gobierno de la Alianza que encabezó Fernando de la Rúa y “los argentinos y las argentinas los echaron en 2001 al grito de ‘que se vayan todos'”.

“¿Dónde estaban los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio en el 2001?”, preguntó irónicamente la agrupación política kirchnerista en su cuenta de Twitter.

“Dicen que vienen a transformar todo, pero los argentinos y las argentinas los echaron en 2001 al grito de ‘que se vayan todos'”, resaltó La Cámpora.

El mensaje fue acompañado con un breve video de 15 segundos en el que La Cámpora expone los antecedentes políticos de tres de los principales precandidatos de la coalición opositora: la titular en licencia del PRO, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales.

“Patricia Bullrich fue ministra de Trabajo de la Nación”, recordó La Cámpora sobre el cargo en el que la referente del ala más dura del PRO participó de la rebaja de sueldos, jubilaciones y asignaciones familiares en un 13% y del incremento el desempleo del 14% al 18% en un año.

Por su lado, a Rodríguez Larreta le achacó haber sido interventor del PAMI durante el año 2000, momento en el que tuvo que lidiar con las repercusiones del suicidio del cardiocirujano René Favaloro, creador de la Fundación Favoloro, quien reclamaba cerca de dos millones de dólares a la entidad que conducía un triunvirato en el que estaba el actual Jefe de Gobierno porteño.

“Larreta fue interventor del PAMI”, destacó La Cámpora en su video. El alcalde compartió la intervención del PAMI con Cecilia Felgueras y Ángel Tonietto”, añadió.

En cuanto a Morales, se le reprochó haber estado en 2001 al frente de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, en un Gobierno al que tiempo después, en declaraciones públicas, le achacó haber cometido “desaciertos que dejaron al país como lo dejamos”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Bullrich quiere a Naidenoff de Vice

La figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.

Publicado hace

#

La precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich elogió hoy en Formosa al senador nacional radical por esa provincia Luis Naidenoff y consideró que “podría cumplir el rol” de postulante a vicepresidente, pero aclaró que aún “no está decidido” si será su compañero de fórmula.

Consultada sobre la figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.

En cuanto a la precandidatura a gobernador bonaerense del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, a quien eligió en detrimento del diputado Cristian Ritondo, sostuvo que “todavía estamos esperando, estamos construyendo un gran equipo en cada lugar”, dijo.

La precandidata presidencial visitó hoy la ciudad de Formosa para apoyar a los candidatos que el 25 de junio “van a transformar” la provincia, según dijo.

Consultada sobre si en la fórmula presidencial la acompañaría Naidenoff, dijo que “es un tema que lo vamos a analizar, la UCR tiene el día 12 de junio una convención donde tomarán sus decisiones; luego iremos conversando, no quiero adelantar nada porque aún no lo tenemos decidido”.

Agrego además que hay “un espectro de personas y de candidatos que están en este momento en competencia; para nosotros hay muchos candidatos que están en condiciones de acompañar, pero veremos qué decide la UCR”.

Seguir leyendo

Las más leídas