fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Fuerte repudio del PJ de Quilmes por la violencia en Lago Escondido

El comunicado que firma la intendenta Mayra Mendoza también reclama la resolución y avance en las causas judiciales vinculadas al ataque de la patota de Lewis.

Publicado hace

#

El comunicado firmado por el PJ de Quilmes que preside la intendenta Mayra Mendoza, en solidaridad con la causa por la Soberanía Nacional y los militantes agredidos en el camino público hacia “Lago Escondido”, exige “que las tramitaciones judiciales pongan fin a este conflicto, porque se están violando la Soberanía Nacional y los derechos de las y los rionegrinos y así como del conjunto de la ciudadania argentina”.

Destacando el comunicado que entre los militantes gravemente heridos y retenidos al dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe, ex concejal e integrante del PJ y Gaston Harispe, Jefe de Bloque de Diputados del Frente de Todos en Parlasur y Alejandra Bartoliche fotoperiodista de la agencia nacional de noticias Telam, en ocasión de que ocho personas, tres de ellas mujeres “pacíficamente accedieron al camino publico al lago, apropiado por Lewis, cuando fueron abordados violentamente a rebencazos, piedrazos y amenazados por este grupo que los retuvo e hirió gravemente”.

El comunicado afirma “se deben concretar medidas para impedir el avasallamiento por parte de quienes sostienen a un extranjero como propietario de tierras que nunca debieron ser enajenadas conforme a las normas que protegen zonas estratégicas de nuestro país”.

Y cierra “expresamos nuestra más profunda solidaridad con los compañeros agredidos, así como el conjunto de los manifestantes que bregan por el interés nacional, poniendo el cuerpo en la militancia para lograr recuperar lo que nos pertenece”, haciendo referencia a los cientos de militantes que participaron de la manifestación ciudadana pacífica organizada por la Fundación FIPCA – 7Ma Marcha por la Soberania en Lago Escondido, en la cual se produjeron más de 20 heridos en diferentes agresiones.

En la ultima reunión del consejo partidario en Quilmes, los Congresales Nacionales por el Partido Justicialista Eduardo Rodríguez, Ramon Ortiz y Jorge Albornoz destacaron la valía de la militancia peronista que da el ejemplo de entrega y solicitaron a través de un documento que se exprese en solidaridad y repudio del Partido Justicialista a nivel Provincial y Nacional habida cuenta de que los graves sucesos de la Patagonia comprometen la institucionalidad y la vigencia de la constitucion nacional, “toda vez que es de público conocimiento por la filtración de diciembre, que en la Mansión de Lewis en Lago Escondido se junta la mesa judicial mafiosa que esta proscribiendo a la compañera Cristina Fernandez de Kirchner”.

En presentaciones formales ante el Poder Judicial de Rio Negro y la secretaria de Derechos Humanos de Nación los damnificados consideran hubo hechos de violencia institucional y que con manifiesta impunidad existe un asociación ilícita en los términos del artículo 210 bis del Código Penal de la Nación, con numerosos integrantes partícipes necesarios en todo el operativo de regresión premeditado, con connivencia y participación de fuerzas de seguridad, por entre otras causas estar entre las individualizada en las agresiones realizando una tentativa de homicidio la oficial de policía de civil “Graciela Helvecia Hernandez” quien además tenia antecedentes penales y juicio en suspension a prueba.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Macri confirmó que no será candidato en 2023 y planteó “agrandar” JxC

El ex presidente celebró además que haya una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes” y dejó planteado un escenario de convergencia con Milei.

Publicado hace

#

El-Argentino-Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

Seguir leyendo

Las más leídas