fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

Di Tullio: “Santa Fe está en estado de emergencia porque la oposición no quiere votar nada”

La senadora se refirió así a varios proyectos de ley impulsados por el oficialismo que no fueron votados por Juntos por el Cambio y que en caso de ser aprobados hubieran contribuido con la problemática del narco en Rosario.

Publicado hace

#

El-Argentino-Juliana-Di-Tullio

La titular del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado, Juliana Di Tullio, advirtió hoy que la provincia de Santa Fe está en estado de emergencia “porque la oposición no quiere votar nada ni dar quórum para perjudicar la aprobación de las leyes”.

La senadora se refirió así a varios proyectos de ley impulsados por el oficialismo que no fueron votados por Juntos por el Cambio y que en caso de ser aprobados hubieran contribuido a fortalecer el sistema judicial y la presencia del Estado para intervenir frente a la problemática del narco en Rosario.

Entre otras iniciativas, Di Tullio mencionó el proyecto de reforma judicial que proponía crear nuevos juzgados federales pero que nunca se sancionó por la resistencia de la oposición en la Cámara de Diputados.

“Santa Fe está en estado de emergencia porque la oposición no quiere votar nada. La oposición nunca quiere dar quórum para perjudicar la aprobación de las leyes”, insistió la legisladora en declaraciones a la radio AM530.

Y al profundizar sobre la problemática existente en Rosario, la senadora dirigió sus críticas hacia la coalición Juntos por el Cambio. “Es la oposición la que no quiere sesionar. Nosotros tenemos la obligación de que el Parlamento funcione por los derechos de la gente”, insistió.

Asimismo, Di Tullio recordó que, tanto en diciembre de 2022 como en febrero de este año, el oficialismo intentó sesionar en el Senado para “tratar todos los acuerdos de jueces y juezas, fiscales y fiscalas de Santa Fe y de todo el país”, al igual que otros proyectos como “la ley Lucio, Alcohol Cero y Certificado Único de Discapacidad”. Sin embargo, siguió la legisladora, desde JxC “no dieron quórum”.

En el caso del proyecto de reforma judicial, incluso recordó que la iniciativa logró media sanción porque fue aprobado por el Senado en 2020 pero luego perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados ante la negativa de JxC por tratarlo.

“Le echan la culpa a Cristina, pero antes del atentado al supermercado de la familia Rocuzzo podrían haber tenido toda la estructura para hacerle frente en términos judiciales al tema del narco, y así robustecer al Poder Judicial en Santa Fe y en todas las provincias, pero los diputados de Sante Fe lo dejaron durmiendo”, cuestionó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

“Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

La multipremiada película “Argentina, 1985” que recrea el Juicio a las Juntas Militares se proyectará el próximo sábado a las 20 horas en las escalinatas del Congreso de la Nación con entrada libre y gratuita.

Publicado hace

#

A través de una iniciativa impulsada por la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el titular del INCAA, Nicolás Batlle, el film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, bajo la dirección de Santiago Mitre, tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de los valores democráticos, en el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años del regreso de la democracia en nuestro país.

De esta manera, en el acuerdo firmado por el Congreso y el INCAA se creó el ciclo “Cine y Democracia”, que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y el pueblo argentino.

La elección de esta película se basa en su importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

Seguir leyendo

Las más leídas