fbpx
Conectate con El Argentino

Economía

Imparable: el dólar oficial cerró a $200,55

El denominado dólar “blue” operó estable en $377 por unidad.

Publicado hace

#

El dólar minorista cerró hoy a $200,55 promedio, con un incremento de 85 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,95, equivalente a una suba de 1,49%.

Como dato relevante de la rueda, el Banco Central finalizó la jornada de hoy con ventas por US$ 49 millones, con lo que a lo largo de la semana cerró con un saldo negativo de US$470 millones y de 903 millones de dólares desde el inicio de febrero.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,2% hasta $369,44 y el MEP cae 0,6% hasta los $355,50, en el tramo final de la jornada.

En tanto, en el mercado informal, el denominado dólar “blue” operó estable en $377 por unidad, con lo que en la semana quedó sin cambios.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense subió 36 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $193,19. En la semana, mostró un incremento acumulado de $2,68 (+1,40%).

Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $260,71 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $330,91.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $350,96, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $401,10.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 276 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$9 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 884 millones.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Luego de 20 años, Whirpool exportó a Brasil

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

Publicado hace

#

La empresa Whirlpool Argentina concretó la primera exportación a Brasil de los lavarropas que produce en la planta que posee en el partido bonaerense de Pilar que fue inaugurado en octubre del año pasado.

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

El mánager de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Whirlpool Latin America, Agustín del Castillo, detalló que “el 30% de la producción la estamos destinando a la venta a Brasil. La idea es seguir avanzando para en breve poder estar al 50% y después llegar a un 70%, que es el compromiso que asumimos cuando inauguramos la planta”.

En ese sentido, Del Castillo destacó que el negocio avanza de acuerdo a los plazos previstos originalmente y estimó que a partir de junio van a lograr exportar el 50% de lo producido.

El envío de lavarropas partió ayer desde la planta de Pilar y arribará al país vecino el 9 de abril.

La planta de Pilar cuenta en estos momentos con 250 empleados y ya están empezando a planificar un segundo turno de producción, para lo cual incorporarán en el corto plazo otros 150 trabajadores más.

El establecimiento fabril fue inaugurado en octubre pasado en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, y Comercio, Matías Tombolini.

De acuerdo a lo proyectado, la iniciativa constará de una inversión total de US$52 millones que le permitirán a Whirlpool producir a partir de julio 300.000 lavarropas por año, de los cuales 200.000 se exportarán a Brasil.

Como resultado de los envíos al mercado brasileño, las ventas externas superarán los US$ 50 millones anuales, de acuerdo a las estimaciones de la empresa de origen estadounidense.

Con esos resultados, Whirlpool pasará a ser la mayor empresa exportadora de electrodomésticos de Argentina.

La nueva planta de Pilar, que tendrá la capacidad de producir un lavarropas cada 40 segundos, es la más moderna de la firma en el mundo.

Seguir leyendo

Las más leídas