fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Lousteau cuestionó la “falta de potencia” de la UCR en Juntos por el Cambio

En el marco de los pujas internas, principalmente entre el larretismo y el macrismo, el precandidato a jefe de Gobierno sostuvo que esa debilidad del radicalismo hizo que la coalición estuviera “comandada por el PRO”, hoy en crisis.

Publicado hace

#

El-Argentino-Martín Lousteau.

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau consideró que Juntos por el Cambio (JxC) estuvo “comandado por el PRO durante mucho tiempo por la falta de potencia del radicalismo”, y recordó que la Ciudad de Buenos Aires “tuvo déficit” durante la gestión de Mauricio Macri en ese distrito.

“JxC es una coalición que tiene visiones diferentes y matices sobre las cosas. Durante un tiempo, producto de la falta de potencia del radicalismo. Había una monovisión y estaba comandado por el PRO. La coalición es más grande que los partidos y las personas”, señaló Lousteau en declaraciones a Radio con Vos.

El economista consideró que debido al “cambio en el sistema de medios, las personas que son buenas empiezan a tener una relevancia muy grande”, pero advirtió que esas “figuras emergentes se empiezan a rodear de lo peor de la política”.

El-Argentino-Martín Lousteau.
Martín Lousteau.

“Hoy hay una puja por tu atención. Entonces las personas que son buenas mediáticamente empiezan a tener una relevancia muy grande. El inconveniente de eso es que están desancladas de todo. Vos podés ser como (el diputado nacional Javier) Milei, pero te estás rodeando de lo peor de la política y la gente no se entera. La simbiosis es un candidato que mide con un montón de gente que no lo hace, pero que le manejan la plata”, sostuvo.

El legislador también se refirió a la discusión sobre los distintos modelos económicos que conviven en JxC y reconoció que “la parte más dura del PRO habla de superávit fiscal, pero las que ordenan las provincias son las gobernaciones radicales”.

“El problema no es el déficit, sino que el Estado gasta de una manera tal que genera desorden. En el PRO habla de superávit fiscal, pero en la Ciudad hubo déficit durante toda la gestión de Mauricio Macri”, indicó.

En ese sentido enfatizó: “No me gusta hablar de austeridad, tenemos que reconducir el Estado hacia la sobriedad para que no se gaste en pelotudeces”.

“En el sistema previsional, lo primero que hay que eliminar son las jubilaciones de privilegio. Hay que eliminar las exenciones de ganancias. El Estado tiene que demostrar que puede bajar impuestos y mejorar la calidad de los bienes y servicios”, fundamentó.

En relación a las elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires, Lousteau aseguró que “le gusta” el modelo de comicios separados para candidatos nacionales y postulantes locales que convocó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Macri tiene todo el derecho del mundo a decir ‘me gusta mi primo (el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri) ‘, pero no tiene derecho a sesgar las reglas porque entonces está usando el poder del Estado para que sus deseos personales ocurran. El PRO gobernó la Ciudad 16 años e hizo muchas cosas bien, pero en las cosas no resueltas los porteños nos vamos a beneficiar de las miradas distintas y los debates”, puntualizó.

Argentina

Kicillof-Magario: en busca de la reelección

El gobernador bonaerense destacó que “es necesaria una continuidad” porque “estamos haciendo una transformación profunda” en la provincia.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que “en principio la fórmula está cerrada” con la actual vicegobernadora, Verónica Magario, para eventualmente buscar la reelección, y sostuvo que no tendría “ningún problema de ir a unas PASO en la provincia con la compañera (Victoria Tolosa Paz) o quien quiera presentarse”.

En una entrevista con Radio 10, el gobernador señaló que “estamos trabajando con Verónica Magario” y contestó ante una consulta que “en principio sí” la fórmula “está cerrada” con la vicegobernadora.

Kicillof destacó que “es necesaria una continuidad” porque “estamos haciendo una transformación profunda” en la provincia.

Consultado sobre si competiría en las primarias con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien confirmó su precandidatura a gobernadora, aseguró: “No tengo ningún problema de ir a unas PASO en la provincia con la compañera o quien quiera presentarse y luego discutir el mejor proyecto de provincia”.

Sobre la posibilidad que desde la coalición oficialista se le ofrezca una precandidatura presidencial, opinó que si bien se siente “halagado”, lo importante en este momento “es buscar una propuesta con las mejores candidaturas” dentro del Frente de Todos.

“Uno está a disposición del espacio, pero en la provincia tenemos la propuesta y estamos dispuestos a discutirla dentro del espacio con quien quiera colaborar”, enfatizó.

Kicillof aseguró además que “vamos a hacer campaña juntos con (Eduardo) ‘Wado’ (De Pedro), por supuesto” porque “hay una coordinación de la política y las ideas”, luego de que él y el ministro del Interior compartieran varios actos en los últimos días.

Respecto de la campaña electoral, si bien evitó “opinar de las internas en la oposición”, advirtió que “la derecha en todas sus expresiones tiene muchos candidatos pero tiene un solo proyecto que es el ajuste y restringir derechos. Eso lo expresan todos a cara descubierta”.

También se pronunció sobre el incidente que protagonizó hoy una mujer que, en la ciudad de Brandsen, se subió al escenario donde Kicillof estaba hablando, en un acto de entrega de una ambulancia y de escrituras.

“Yo trabajo así. Voy por la tercera vuelta de recorrer los 135 municipios. Le dije a la señora que la iba a escuchar, pero agarró el micrófono”, señaló el gobernador.

“Ahí mismo había muchísima gente y siempre hablamos con la gente en cercanía. Hago entrega de escrituras siempre en el interior y en el conurbano, son actos de mucha cercanía”, destacó.

“Yo gobierno de una manera única y exclusiva, cerca de la gente. Desde 2019 dije que iba a gobernar así y así ando. Nuestro trabajo es resolver problemas reales o puntuales”, abundó.

Con respecto a su actividad de hoy en Brandsen, Kicillof dijo en Twitter que “entregamos 172 escrituras a vecinos y vecinas que viven en los barrios Cooperativa I, Las Higueras, Aleluya, República y Los Pinos”.

“Para todas estas familias hoy se termina una dificultad y comienza la felicidad de disfrutar plenamente de la casa propia”, expresó, y agregó que “hicimos entrega de 29 títulos de propiedad al municipio, entre los que están las escrituras de dos salitas de primeros auxilios y un Caps (centro de atención primaria de la salud), muy importantes para la comunidad”.

El gobernador destacó “el trabajo en conjunto con las y los intendentes es fundamental para que las vecinas y vecinos de cada rincón de la provincia de Buenos Aires vivan mejor”.

Además, emitió un tuit con imágenes del territorio bonaerense y de diversas obras en el que escribió “estamos transformando la provincia para garantizar que todos y todas tengan las mismas oportunidades, mejores condiciones de vida y la posibilidad de desarrollarse en el lugar que eligen”.

“Trabajamos día a día para seguir avanzando, junto a cada bonaerense. Derecho al futuro”, sentenció.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas