fbpx
Conectate con El Argentino

Economía

“La oposición debe ser responsable con las cosas que dice”, advirtió Todesca Bocco

“La Argentina tiene problemas de acceso al mercado internacional porque lo perdimos en el 2018, a partir de una deuda muy importante con el FMI que la contrajo el Gobierno anterior e implica una demanda fuerte sobre los números públicos”, expresó la funcionaria.

Publicado hace

#

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, afirmó hoy que la oposición “tiene que tomar la responsabilidad sobre las cosas que dice, cómo las dice y por qué”, y recordó que Argentina “tiene problemas de acceso al mercado internacional a partir de la deuda muy importante con el FMI contraída por la anterior gestión”.

“La Argentina tiene problemas de acceso al mercado internacional porque lo perdimos en el 2018, a partir de una deuda muy importante con el FMI que la contrajo el Gobierno anterior e implica una demanda fuerte sobre los números públicos”, expresó la funcionaria en una entrevista con CNN Radio Argentina.

Todesca Bocco detalló al respecto que “la deuda pública total del sector público sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en Argentina a fines de 2015 era de 53%, mientras que a fines de 2019 era de 90% y hoy se encuentra en 80%”.

Por otra parte, explicó que “la deuda pública externa era del 14% en 2015 y la subieron a 43% y hoy está en 28,5%”.

“Esos son los números, esa es la realidad”, insistió.

En esa línea, la funcionaria sostuvo que “hay que hablar basándose en los números” y que “la situación de la Argentina no es insostenible” como plantearon algunos economistas de la oposición.

“La oposición, como todos los que hacemos política, tiene que tomar la responsabilidad sobre las cosas que dice, cómo las dice y por qué las dice, hoy la situación de la Argentina no es insostenible”, enfatizó.

Asimismo, remarcó que “nosotros en ningún momento hicimos ninguna declaración para desestabilizar al Gobierno anterior, todo lo contrario”.

Todesca Bocco analizó que si bien en los años en que hay campaña presidencial “suele subir el tono de la discusión política”, es importante “separar ese aumento de la tensión política con lo que realmente pasa en la economía para poder discutir realmente qué es lo que le falta a la Argentina y no perderse entre la batalla entre candidatos y candidatas”.

“Hay un par de sectores en la economía argentina que en los próximos dos o tres años van a dar un cambio en la balanza de pagos muy importante”, señaló, y evaluó que por eso “éste es un momento para aprovechar y para capacitar a los chicos jóvenes de la agenda de la producción”.

Además, consideró que la clave está en “cómo generamos una situación mejor en nuestro país y esa es la agenda que estamos tratando de instalar: el litio, el petróleo y el gas, los servicios basados en el conocimiento y los marcos regulatorios para estas cosas”.

“Me parece que la clave está ahí: en cómo creamos una situación mejor para la Argentina”, reafirmó Todesca Bocco y puntualizó: “Luego la gente votará y elegirá quién quiere que la conduzca los próximos cuatro años”.

Servicios

Intervención de Edesur: Ferraresi presentará un programa de inversión

Luego de la visita a la empresa energética, el interventor confirmó que efectuarán el diagnóstico y trabajarán con los intendentes por los cortes que dieron lugar a la medida.

Publicado hace

#

El interventor de la distribuidora eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, adelantó heste martes que trabajará con los intendentes de los partidos que abarca la concesión de la compañía con el objetivo de presentar la semana próxima un programa de inversión que permita mejorar la calidad de servicio.

“Lo primero que haremos es un diagnóstico, esta semana trabajaremos con cada uno de los intendentes con las situaciones que pasaron en este tiempo”, dijo Ferraresi esta tarde al retirarse de la sede de Edesur, en el centro porteño, luego de presentarse formalmente como interventor de la compañía.

“La idea es que esta semana se pueda completar el diagnóstico para la próxima semana presentar el programa de inversión”, completó el funcionario.

Ferraresi estuvo en la sede de Edesur -ubicada en San José 190- por espacio de poco más de una hora y media, donde mantuvo una serie de reuniones con los directivos de la distribuidora cuya mayoría accionaria es de la compañía italiana Enel.

Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa.

Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos.

La intervención fue dispuesta por 180 días, tiempo en el que Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, a lo que sumará la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio, y la misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el Gobierno nacional se tomó la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi tendrá a su cargo la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur.

A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Seguir leyendo

Las más leídas